Las 5 Mejores Películas de Matthew McConaughey

Prácticamente antes del 2010 a nadie le importaba un carajo  hacer el esfuerzo por pronunciar “McConaughey”, siendo referido solamente como otro actor de drama, comedia y aventura del montón, otro de tantos rostros bonitos y venidos del modelaje que encontraron un espacio entre el catálogo de segunda mano de Hollywood. Pero todo cambió, y aunque ya se habían dado destellos incluso en su debut noventero, fue hasta 2011 donde Matthew McConaughey comenzó esa metamorfosis artística para convertirse en uno de los mejores actores al menos de la pasada década.

Nacido un día como hoy en Texas, Matthew McConaughey se hizo de un lugar en Hollywood primero al demostrar que su grata presencia física no le resultaba un impedimento para registrar papeles dramáticos bastante loables, para después y como lo dicta el manual de Hollywood, dar el segundo paso en el sacrificio de su físico para lograr uno de las interpretaciones masculinas más impresionantes de los últimos 10 años, misma que logró complementar y equilibrar con otros excelentes desempeños en una amplia gama de géneros y títulos para que no quedara lugar a dudas: la trasformación casi kafkiana estaba completa.

A pesar de recaer en una seguidilla de interpretaciones mediocres o encasilladas en los últimos 3 años, Matthew aún se encuentra ahí, como un ente histriónico que superó lo accidental para hacerse de de una de las filmografías gringas más envidiables de 10 o 15 años a la actualidad, ganando 49 premios, incluyendo un Oscar y un Globo de Oro.

Celebremos los 52 años de Matthew McConaughey con sus 5 Mejores Películas.

 

Bonus – The Gentlemen (2020)

Tras una serie de encargos y caprichos de sus hijos, Ritchie se reseteó en la pandemia para traernos otro de sus típicos enredos gansteriles, quizá no con la frescura esperada, pero si con el ritmo y ensamble de personajes necesarios para encausar una aventura de lo más divertida y menos políticamente correcta posible, lo cual es una bocanada de aire fresco dentro de un medio atestado de tendencias babosas. Lo más destacable (además de su incorrección y de su hilo hábil hilo conductor como si se tratara de un flashback) quizá sea la inclusión de varios personajes carismáticos, siendo Grant, Farrell y Hunnam los más beneficiados, mientras que Matthew hace lo propio con un protagónico más contenido pero de un excelente accionar dentro del estereotipo criminal y del hampa.

 

5 – The Wolf of Wall Street (Scorsese, 2013)

Consideré ponerla en un bonus, pero terminé por ponerla en este lugar incluso por encima de The Lincoln Lawyer (papel que lo apuntaló en 2011) o éxitos noventeros como Time to Kill o U-571 ¡Vamos! Que hasta cómodamente pude considerar, a pesar de su cierto encasillamiento, cintas como White Boy Rick, Mud o hasta Magic Mike ¿La razón entonces? Que así como su personaje lo refiere, de no haber existido este pequeño pero influyente e inolvidable rol secundario, quién sabe si Di Caprio hubiera logrado esa compenetración con su personaje. No resto méritos a Leo, pero los minutos de Matthew equiparan el recuerdo de lo hecho por el mismo protagonista.

 

4 – Interstellar (Nolan, 2014)

Matthew McConaughey en InterstellarLa realidad es que la épica sideral de Nolan ha envejecido con más pena que gloria, pero a diferencia de Inception (y accidentalmente incluso venciendo de nuevo a Leo, nada personal), el gran atractivo de este drama espacial es precisamente la actuación de Matthew como un ente parental complejo, excelentemente estructurado y encausado por un guion que al menos no pierde la brújula en lo que refiere a su personaje (a diferencia también de la insoportable Hathaway). El registro dramático (parecido al de Dallas Buyers Club en momentos), fuera del famoso meme “que llora”, denota a un actor talentoso y comprometido con las emociones de aquel arrepentido y metafísico padre. El encuentro final es trascendental y lo mejor del film

 

3- Kiler Joe (Friedkin, 2011)

Si alguna vez te atreves a ver esta excelente curiosidad de thriller dirigido por el mismo cineasta responsable de El Exorcista, ten en cuenta que en tu vida vas a volver a tragarte un pollo del KFC. Sin reservas en mostrar la crueldad y la ignorancia humana, un peculiar asesino a sueldo aprovecha estas debilidades sociales para torturar a una familia deshumanizada ¿El perpetrador? Un excelente villano texano interpretado por McConaughey. Enfermiza, erótica y violenta, Friedkin busca esa humanización en un ambiente americano retrograda y primitivo, construyendo un thriller que se acerca al horror psicológico  gracias a un magistral manejo de la tensión  en el inminente peligro de meter a un animal salvaje en un cuarto con seres limitados.

 

2 – True Detective (2014)

Matthew McConaughey en True DetectiveUna de las mejores mini series de la historia, su lenguaje semi fílmico permite la sólida y precisa estructuración de sus personajes frente a un crimen revelado en los dos últimos capítulos. Así pues el interés del relato recae en la investigación psicológica y emocional de ambos detectives, uno de ellos interpretado por un McConaughey que venía de ganar el Oscar y en dónde incluso según sus declaraciones, fue esta la razón por la que lo logró, teniendo como factor común la degradación física en ambas interpretaciones, pero en este caso en particular más desde el índole mental, encausado un complejo antihéroe de rasgos sociópatas. Tal y como la misma serie, la actuación de McConaughey crece conforme avanzan los capítulos. Sencillamente magistral

 

1 – Dallas Buyers Club (Valle, 2013)

Matthew McConaughey en Dallas Buyers ClubUna de las mejores actuaciones masculinas premiadas por el Oscar en toda su historia, así de sencillo. Matthew McConaughey marcó con letras de oro su complicado apellido gracias a la compenetración física y emocional con este trágico pero esperanzador personaje de la vida real, otro antihéroe social que luchó contra la segregación, pero principalmente por el permanecer con vida. Matthew alcanza el estado de gloria casi en un clímax dramático que se extiende desde principio hasta su fin ¡impresionante constancia dentro de dicho nivel y registro! La naturalidad de su desempeño le permitió también enaltecer el mismo ritmo del relato, logrando una de las mejores biopics gringas de los últimos años. La química con Leto sencillamente fue de ensueño

 

 

Etiquetas:  

Acerca del autor

El Fett   @El_Fett   cinescopia.com

El más realista y cabrón crítico de cine que pueda existir. Ente sin misericordia que tiene el halago de transmitir a los mortales su sentir y sabiduría en el mejor recinto sobre el séptimo arte. Cinéfilo de corazón y crítico crudo por vocación. Alter ego del Licenciado en mercadotecnia y RRPP Oscar M Rodríguez (FB) Sigueme en twitter @El_Fett


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

*