Las 5 Mejores Películas de Sissy Spacek
Una actriz de inconmensurable talento y sin duda, de mayor poderío y registro dramático de su generación. Habiendo comenzado en el mundo de la actuación gracias a la influencia de su primo, Rip Torn, Sissy Spaceck rápidamente encontró su propio camino con tempraneros y legendarios protagónicos a las órdenes de directores como Terrence Malick y Brian de Palma.
Spaceck se posicionaría en la década de los 80 como una de las más respetadas actrices, logrando a lo largo de su carrera una total de seis nominaciones y un Oscar, más otros 41 premios, de entre los que destacan su tríada de Globos de Oro. Aún ahora, y aunque ya no teniendo la constancia de antes, Spaceck ha podido conservar su estatus con pequeños pero excelentes roles de reparto, completando un currículo de 67 títulos entre cine y televisión.
Con papeles realmente memorables, celebremos los 73 años de Sissy con sus mejores películas
5 – Affliction (Paul Schrader, 1997)
POR EL FETT
Producción estadounidense, dirigida por Paul Schrader contando en el reparto con Nick Nolte, James Coburn, Sissy Spacek y Willem Dafoe, entre otros. La cinta es un drama psicológico que trata sobre un policía mediocre y menospreciado (Nolte), que mientras investiga un posible asesinato, trata de recomponer su relación con su padre alcohólico y dominante (Coburn). Aquí podría ir cualquiera de sus grandes actuaciones de reparto de los últimos 20 años (JKF, The Old Man and the Gun, The Help, etcétera), sin embargo en la cruda cinta de Schrader, Spacek encausa una personaje clave para el desarrollo emocional y psicológico de Nolte, haciendo una gran mancuerna con el también veterano y genial actor.
5 – Badlands (Terrence Malick, 1973)
POR EL FETT
Uno de los mejores debuts directivos y quizá la cinta con un sentido y ritmo narrativo “más comercial” de parte de Malick, que comenzaría a conceptualizar el estilo que lo definiría. La realidad es que al sacrificar quizá en una primera instancia la naturaleza filosófica con la que irrumpiría sin aviso en un futuro, Malick despliega un cuento de hadas tan cruento como peculiar alrededor de la historia real sobre dos jóvenes asesinos en huida dentro del territorio americano, convirtiendo al entorno en su primer protagonista y testigo de la desventura de este par de inestables enamorados. Sissy Spacek y Martin Sheen apadrinan uno de los mayores clásicos indies, ganador de San Sebastián. Para la actriz, esta película también resultó ser un gran debut fílmico, demostrando su soltura dramática y talento al servicio una compleja narrativa.
4 – Missing (Costa-Gavras, 1982)
POR EL FETT
Aunque el afamado director griego abusa un poco de su duración y reconocido contenido anti político de cada una de sus obras, este thriller sobre la desaparición de un periodista en el inframundo de la dictadura chilena de Pinochet, permite a Spacek otorgar una de sus más sórdidas y desgarradoras actuaciones cuando este interprete a la esposa del desaparecido, que unirá fuerzas con su suegro (un también excepcional Jack Lemmon) para hacer frente a toda la burocracia, crimen e injusticia de un sistema violento y totalitario. Virtuosamente tensa y exasperante, a través de las actuaciones de este par se es posible conocer el inexplicable dolor ajeno que de manera atemporal se sigue experimentando en todo el continente.
3 – Carrie (Brian de Palma, 1976)
POR TEDDYE ZAPATA
Carrie sería la primera adaptación cinematográfica de un libro de King, y que rápidamente se convertiría en un clásico de terror y en una de las historias de venganza más memorables del cine. La cinta de de Palma (que lo catapultaría a la fama) es un retrato de lo que pasa cuando presionas demasiado los límites de una persona a la que crees que le tienes tomada la medida. Pero todos tenemos un tope, aunque no todos tenemos poderes, como Carrie, quien en su punto de quiebre nos regala unos de los clímax más satisfactorios del género, dando rienda suelta a sus capacidades telequinéticas para cobrar venganza de todo el que en su momento haya hecho mofa de su persona. Spacek construiría un icono de la cultura pop, a solo tres años de su debut en el cine.
2 – Coal Miner’s Daughter (Michael Apted, 1980)
POR EL FETT
En 1981, todos pensaban que esta biopic, basada en la autobiografía de la cantante de country Loretta Lynn, ganaría todos los Oscar habidos y por haber ¡pero sorpresa! Robert Redford y su “Gente Ordinaria” terminarían por arrebatarle el galardón mayor. Una cinta muy querida, lo que era innegable es que, dentro del rubro actoral, Spacek sobresalió dentro de un ya de por si soberbio cast, llevándose el Oscar a mejor actriz e imprimiendo con una naturalidad avasallante, la trágica pero esperanzadora vida la cantante y compositora country. Cabe destacar que Spacek también sería nominada al Grammy, conformando lo que sería una igual de exitosa (pero fugaz) carrera como cantante.
1 – In the Bedroom (Todd Field, 2001)
POR EL FETT
Gran oportunidad para hablar de esta olvidada obra maestra. Debut impresionante de Todd Field y si hablamos de justicia, la merecedora a Mejor Película de aquellos Oscar (¿Una Mente Brillante? Qué mierda), este drama con toques de thriller es una de las más densas y creíbles manifestaciones sobre el duelo parental al perder un hijo de forma fortuita. Spacek interpreta a una madre devastada y con un sentido de venganza, con una presencia fría, explosiva y complejamente emocional (se dice la cachetada a Tomei fue espontánea y real), y que como lo marca su título, va enmarañando un plan desde la habitación de su recamara con su esposo, hasta un sórdido final y clímax que te dejará helado. Gran, gran película.