Las 5 Mejores Películas de Tom Wilkinson
Un actor clave de las décadas de los noventas y la primera del nuevo milenio, es una lástima que el talento de Tom Wilkinson se haya encarecido en los últimos 10 años, a pesar de que el inglés ya “nació” como un verdadero veterano cuando en 1997 protagonizara The Full Monty, una de las mejores comedias de los últimos 30 años y que le otorgó su único BAFTA.
Graduado de drama y literatura, Wilkinson comenzó su carrera en la televisión británica en 1976, un poco ya crecidito para la media de actores de su generación (28 años). La fama tardaría 21 años, cuando a los 49 se tuviera que desnudar en la ya mencionada comedia. El resto fue historia, pues a partir de aquella inolvidable comedia Wilkinson se convertiría en un constante de dos continentes, logrando dos nominaciones al Oscar durante la posterior década y más de una veintena de reconocimientos
Celebremos a este gran y de bajo perfil actor con sus 5 Mejores Películas
Bonus – The Exorcism of Emily Rose (Scott Derrickson, 2005)
POR BEDUB
Interesante propuesta narrativa al enfrentar el mundo de la ley contra el mundo espiritual, desplegando el cuestionamiento alrededor de las posibles consecuencias reales para aquellos involucrados en el exorcismo de Emily Rose. Dentro del terror también sobresale especialmente por esas pequeñas sutilezas: El reloj detenido a cierta hora, las sombras que acechan, puertas que se mueven solas y todo para crear una atmosfera oscura y amenazante en todo el metraje. A pesar de tener un mensaje de esperanza en el final, su parte tenebrosa es muy relevante, ampliando de manera eficaz el contexto de su lucha. Wilkinson interpreta la parte espiritual, un sacerdote sumido en la frustración y tratando de buscar su redención frente a la propia ley de los hombres y de Dios
5 – Michael Clayton (Tony Gilroy, 2007)
POR EL FETT
Como curtido para este tipo de thrillers de corte político o en este caso empresarial, Michael Clayton fue una de esas cintas que en su tiempo dio un asomo tan sorprendente como cínico sobre el manejo de ciertos bufetes hacía los cabos sueltos de sus clientes más importantes. Trío de ases en la actuación, junto a Tilda Swinton y George Clooney (en una especie de “maduración dramática”), Wilkinson se llevaría su segunda nominación al Oscar por interpretar al cliente de Clayton, un abogado experto en arreglar situaciones sucias. Tiene moraleja, tiene crudeza, tiene incluso un cinismo desvergonzado, y todo se conjunta y funciona gracias al ritmo y sus actuaciones. Una cinta injustamente olvidada
4 – Shakespeare in Love (John Madden, 1998)
POR EL FETT
Olvidemos por un momento que esta cinta le ganó el Oscar a la joya que es The Thin Red Line o hasta la espectacularidad bien encausada de Saving Private Ryan, y solo centrémonos en lo excelentemente diseñada y en lo entrañablemente divertida y bien actuada que está, siendo Wilkinson parte de un casting de ensueño en un papel que le acomoda como anillo al dedo, el de un villano inglés de poca monta que se convierte en el activador e inversionista accidental de la nueva obra de Shakespeare. Un papel que más que antagónico es cautivador y accidentalmente bobo. Ahora aceptémoslo, Shakesperare in Love no era la mejor película de 1998, pero tiene y sigue guardando su encanto
3 – Eternal Sunshine of the Spotless Mind (Michel Gondry, 2004)
POR EL FETT
Quizá la misma tarea de hacer cine sea algo sacado de un cuento de ciencia ficción; plasmar en un papel un mundo único y a través de las herramientas artísticas proyectar ese rompecabezas mental. Quizá nadie esté más cerca de ese contexto que Charlie Kaufman, el cual aquí especula sobre el quehacer y borrado de esos mismos mundos. Una fábula que enfrenta al avance tecnológico contra un concepto abstracto del humano semi dogmático: el destino. El eterno resplandor refiere entonces a ese halo ideológico que se erige y vence al objetivo tecnológico, construyen una de las mejores odas románticas y de SF de todos los tiempos bajo dos historias ejes, la de Carrey con Winslet, y la de un maravilloso Wilkinson con Kristen Dunst.
2 – The Full Monty (Peter Cattaneo, 1997)
POR BEDUB
Si consideramos el primer mundo como un sitio lleno de oportunidades para todos, dinero volando por todos lados y siendo dichosos gracias a ello, pues estamos lejos de la realidad. La película muestra como el desempleo es un factor que afecta a especialmente a la clase media quienes dependen de su sueldo para sobrevivir diariamente, al no encontrar un trabajo estable un grupo de amigos deciden hacer un show de striptease para poder pagar sus deudas. Sin embargo estos amigos no son nada agraciados y ni siquiera tienen una muy fina motricidad por lo tanto las situaciones son hilarantes intentando siquiera hacer una pequeña coreografía. A pesar de ser una comedia resulta muy profunda sobre los problemas que aquejan constantemente a la sociedad.
1 – In the Bedroom (Todd Field, 2001)
POR EL FETT
Gran oportunidad para hablar de esta olvidada obra maestra. Debut impresionante de Todd Field y si hablamos de justicia, la merecedora a Mejor Película de aquellos Oscar (¿Una Mente Brillante? Qué mierda), este drama con toques de thriller es una de las más densas y creíbles manifestaciones sobre el duelo parental al perder un hijo de forma fortuita. Si bien las actuaciones de Spacek y Tomei son magistralmente devastadoras, la presencia equilibrada, fría y compleja de Wilkinson (que le valió su primer nominación al Oscar) funge como el hilo conductor del relato, que como ben lo marca su título, va desde la habitación de estos dos padres dolidos y gravemente afectados, hasta un sórdido final y clímax que te dejará helado. Gran, gran película
5 Comments
Muy buen actor. Ahorita que lo menciona en primer lugar, el pianista de Eyes Wide Shut, Todd Field de 2 películas como director las 2 son joyas modernas, In the Bedroom y Little Children. Hay que ver si la tercera que estrena este año con Cate Blanchett cumple el hat trick completo.
Es un DIRECTORZASO hasta ahorita el Field, que acaba de cumplir años hace poquito
¿Qué pasó con los tops de François Truffaut y Jim Sheridan? Yo creo que ambos alcanzan perfectamente un top 5
Pero bueno, los esperaré para el próximo año
Truffaut , perdone pero…. está SOBREVALORADÍSIMO
He looks a lot like a famous comedian.