2017: Berlín Vs Cannes Vs Oscar Vs Sundance Vs Venecia
Cannes continúa con su racha de calidad, Sundance finalmente espabila, Berlín en su tónica de decisiones poco fiables y en el hoyo van el Oscar y Venecia al elegir el mismo bodrio
Cannes
THE SQUARE de Ruben Ostlund (Suecia)

Calificación predictiva:
5/5 Calificación Promedio Bedub + El Fett
El Fett: Brillante comedia negra que pega directo al supuesto intelecto del arte abstracto y su cada vez más inexplicable expansión. Con toques surreales (característica primordial del cine sueco), Ostlund sorprende también al hacer una metáfora de dicha absurdez hacía con su protagonista y su accidental pero hilarante odisea, en una especie de thriller corporativo que no teme al escándalo de algunas de sus secuencias, mandando al carajo toda corrección política y “buenos modales”. Una obra que habrá que revalorar como de las mejores en su década, la secuencia del hombre simio es una cátedra de incomodidad y suspenso (5/5)
Sundance
I DON’T FEEL AT HOME IN THIS WORLD ANYMORE de Macon Blair (Estados Unidos)

Calificación predictiva:
4/5 Calificación Promedio Bedub + El Fett
El Fett: Comedia negra de alta dosis de tensión que se convierte, con más suerte que oficio directivo, en una especie de metáfora o crítica hacia las clases sociales y la inseguridad que vive el gringo promedio de clase media. Aunque es un ejercicio muy disfrutable de violencia explícita y excelentes diálogos, esta buddy movie no logra cohesionar todas sus ideas, haciendo que el final funja como un clímax de alto impacto para olvidar todos los baches narrativos que la llevaron ara bien o para mal hasta ese momento. Aun así es muy divertida, y la excusa perfecta para premiar a uno de los actores definitorios del cine indie de la década, Macon Blair, siendo esta su opera prima (4/4)
Berlín
ON BODY AND SOUL de Ildiko Eyedi (Hungría)

Calificación predictiva:
2.5/5 Calificación Promedio Bedub + El Fett
El Fett: Chapucera propuesta romántica – surreal que a pesar de arrancar con una premisa muy interesante, la dirección y la química entre sus personajes se encarga de irla desmoronando progresivamente hasta llegar a un punto totalmente contrariado a su objetivo: la convencionalidad. Además, es una cinta de cierto tono contemplativo que de nuevo se trastorna en algo tan predecible como insufrible, siendo digna de un remedio para el insomnio (confieso que me quedé dormido un par de veces, tomándome un gran esfuerzo terminar de verla). Solo porque el par de a continuación si se pasó de la raya, a esta le ponemos dos estrellas (2/5)
Venecia y Oscar
THE SHAPE OF WATER de Guillermo del Toro (Estados Unidos)

Calificación predictiva:
1/5 Calificación Promedio Bedub + El Fett
El Fett: Una de las abominaciones más terribles que haya presenciado el cine, esta cagada (porque no hay otra manera de etiquetarla) no solo es un pastiche de otras 50 historias de Hollywood y/o de cuentos de hadas, sino también una historia sin pizca de empatía, química o trasfondo en ninguno de sus personajes, y que solo descansa en el “bien intencionado” diseño de personajes de Del Toro para hacerse de una fama tan ridícula como inexplicable. Guilermo se posiciona como el menos talentoso de los 3 compadres y uno de los cineastas más inflados de la década, haciendo que la “bola en la ingle” de Los Simpson se convirtiera en otra profecía cumplida (1/5)