27 de Octubre: Día Mundial del Patrimonio Audiovisual
El 27 de octubre de 1980 la UNESCO hace una recomendación sobre la salvaguarda y conservación de las imágenes en movimiento y en el año 2005 instaura el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual. En el ámbito de la cinematografía, podemos mencionar algunas películas consideradas para formar parte histórica del patrimonio mundial en el terreno que nos ocupa como son:
LOS FILMES DE LOS HERMANOS LUMIÈRE (1895)
En particular. Su primer filme, ‘Salida de los obreros de la fábrica”, presentada en 1895. Como un reconocimiento al haber sido los inventores del cinematógrafo.
INTOLERANCIA (1916)
La gran obra de D.W. Griffith que forma parte del patrimonio documental que la UNESCO busca preservar por su importancia histórica.
NOSFERATU (1922)
Este clásico del cine mudo dirigida por Friedrich Wilhelm Murnau, también está en la lista de la UNESCO, por su contribución al arte audiovisual.
METRÓPOLIS (1927)
Cinta de Fritz Lang, es considerada una de las grandes películas del cine expresionista alemán y de la historia del cine mundial. Fue el primer filme considerado Memoria del Mundo por la Unesco.
EL MAGO DE OZ (1939)
Obra del director Víctor Fleming, nominada a seis premios Óscar en la décimo segunda entrega, incluyendo mejor película.
LOS OLVIDADOS (1950)
Esta cinta de Luis Buñuel fue declarada Memoria del Mundo en 2003, siendo la única obra cinematográfica mexicana con este reconocimiento. Es la obra más relevante de la llamada “etapa mexicana” del director español.