Estrenamos esta sección aquí en su recinto cultural preferido. Cada semana “El Fett” o sea Yo, les traeré un adelanto de lo mejorcito que se viene a las pantallas pero desde el punto de vista del tráiler. Ese avance que
Su caza recompensas preferido ha decidido realizar una purga este 2011. Una purga del mundo cinematográfico la cual ayude a subsistir a las producciones de calidad y de paso nuestros bolsillos. Con la ayuda de todos ustedes acabaremos con la
En México se refleja una solución No obstante el cine mexicano no solamente es el mejor ejemplo para clarificar la problemática del cine actual, sino también la mejor demostración de una posible solución. Al principio de este especial citamos un
¿Y México? La audiencia cinematográfica de México fue víctima de un complot que traspasó los límites del arte, al presentar producciones que pretendían imprimir un nacionalismo bastante mermado por la situación política y económica actual. El complot llamado “Cine Bicentenario”
Siguiendo con las futuras promesas… Matthew Vaughn, con “Kick Ass” demuestra que la adaptación del cómic puede revitalizarse aún en este moribundo año, siendo una de las propuestas más atrevidas visualmente que, según los puristas y fanáticos del personaje, respeta
La sombra del 2010 2010, año con el cual se han perdido genios. Genios que han sucumbido ante las delicias de Hollywood, haciéndonos querer creer que han sufrido de una demencia, pero que no existe otra realidad más que la
El Reflejo en 2010 ¿Cómo desemboca todo esto? ¿Cuál es la consecuencia más grave? El pobre año cinematográfico que se ha vivido. Enfermedades como el “remake”, “la secuela”, “la precuela”, “el reboot”; la falta de un guión conciso, de una
Seamos sinceros y aceptemos que la tradición de apreciar el séptimo arte en la comodidad de una sala de cine esta muriendo ¿Las razones? un conjunto de factores que nos llevan a una sola consecuencia. Por un lado esta la
“Mediocres del mundo, yo los absuelvo” Antonio Salieri. Dirigida por Milos Forman y ganadora del Oscar a Mejor Película en 1984, Amadeus tal vez sea la mejor cinta de su década en el rubro de los filmes condecorados en la
Remakitis / Rebootitis (R&R) Síntomas: Pérdida de neuronas que se intensifica según el número de historias vueltas a contar desde el inicio o nuevas versiones de productos clásicos, dando como resultados en la gran mayoría de los casos graves daños a
¡Viva México! Después de un agosto bastante flojito, monopolizado por patadas y brutales atentados contra el séptimo arte, se nos viene no solo la ola del llamado “Cine Bicentenario”, sino también otra tanda de zombies, romanos en plena decadencia, otra
Secuelitis Síntomas: Pérdida de neuronas que se intensifica según el número de continuaciones llevadas a cabo y que parten de un producto original o adaptado. En algunas extrañas circunstancias puede transformarse en un fortalecido sistema inmune contra el tiempo (Back
The Dirt: ¡Siguen las biopics musicales!