Bernadette: Catherine Deneuve robando corazones en la política

Cuando uno piensa en una biopic, es poco probable que nos remitamos al mundo de la política, ya que llevamos varios años acostumbrados a que sean estrellas de fama internacional y no personajes de ámbitos más serios. Sobre todo, porque lo que esperaríamos de su hechura sería casi un documental, en el género más solemne posible. Sin embargo –y muy afortunadamente-, Francia no es uno de los países que tema poner en el ojo del huracán a este entorno y sus figuras, regalándonos recientes entregas desfachatadas como ‘Quai d’Orsay’ del enorme Bertrand Tavernier, ‘La Bataille de Solférino’ de la galardonada Justine Triet o ‘Second Tour’ del popular Albert Dupontel, demostrando así la capacidad de cuestionar a sus regímenes con una visión honesta y relajada.

Esta semana llega a la cartelera de nuestro país el filme ‘Bernadette’, bajo el título de ‘La Esposa del Presidente’. Tiene como protagonista a Bernadette Chirac (Catherine Deneuve), quien fuera cónyuge del presidente Jacques Chirac (Michel Vuillermoz) y le acompañara en los dos mandatos que tuvo a su cargo, desde 1995 hasta el 2007, periodo que se comprende en este largometraje. Será en este lapso en el que veremos cómo Bernadette pasó de ser una sombra del gobernante a una mujer destacada en el rubro gracias a su filantropía, resiliencia y capacidad de decisión.

‘La Esposa del Presidente’ (Bernadette) es la ópera prima de la directora gala Léa Domenach, quien elige contar esta historia a través de la ficción, pero utilizando como base lo vivido por la misma Bernadette. De hecho, hace un disclaimer de este formato al comienzo de la película, dentro de la canción de un coro eclesiástico. Son estas pequeñas características las que van marcando el rumbo de la narración, que durante su trama seguirá provocando algunas risas y sorpresas, con la ligereza propia de un buen guion cómico, coescrito por Domenach y Clémence Dargent. Fue precisamente la humorismo de los diálogos lo que convenció a la icónica Catherine Deneuve de tomar el rol principal.

Porque sí, en ‘Bernadette’ el peso recae en Deneuve, quien desde luego maneja su papel con la pericia y el encanto que nos han enamorado de su trabajo al pasar del tiempo. Encarna al inicio a una dama que no se siente parte de los Elíseos ni de quienes se conglomeran ahí, y se esconde entre múltiples trajes de tweed pasados de moda.  No mucho después descubre que su tímida personalidad es objeto de burla y faltas de respeto, por lo que determina alzar la voz y, con la ayuda del publirrelacionista Bernard Niquet (Denis Podalydes), adquirir autoridad y posicionamiento dignos de su nivel de inteligencia. Catherine luce altivez, sagacidad y carisma, guiando de la mano a la audiencia, que inevitablemente aplaudirá sus esfuerzos y vitoreará cada logro.

Estrenada en el Festival de Cine Francés Helvetia, ‘Bernadette’ muestra como su más importante cualidad las diferencias a la hora de enjuiciar a las mujeres a comparación de cómo lo hacemos con los hombres. Mientras su marido es captado con otras parejas o haciendo el ridículo en el mundial de 1998, Bernadette es juzgada por sus relaciones familiares, su forma de vestir o los sitios a los que acude a divertirse. La moraleja de la mujer que sobrepasó dichos obstáculos es sencilla y verosímil, pero también contundente: hay que ponerse a uno mismo como prioridad para poder crecer como merecemos.

Etiquetas:  

Acerca del autor

Ale Vega    

Fan del cine, la lectura y el fútbol, y siempre a favor de las propuestas que incomoden y cuestionen. Fiel creyente de que el arte no debería calificarse con estrellitas ni medirse a través de la taquilla. Todo lo vivo como un tiro al travesaño.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

*