Cannes 2025: A vomitar todos junto a Julia Ducournau

Y que comience la polémica en Cannes

Julia Ducournau es de manera definitiva la directora con la peor película premiada por un jurado en Cannes. Titane del 2021 dividió a la crítica y la audiencia, en aquellos que sabíamos que lo que estabamos viendo era una inmundicia narrativa y sensacionalista sin lógica interna o bagaje que justificara su “surrealismo”, y en los otros “impresionables” e insolentes que se por “sorprenderse” por su rutinario “body horror” la alabaron sin cuartel. Ese mismo público que piensa que el cine se inventó con su suscripción al Netflix van a ser los mismos pérfidos que aplaudirán como focas en acuario ahora a “Alpha”, una analogía al SIDA que ya muestra a una cineasta sobrevalorada, violenta y sin correa, empeñada y convencida en que mostrar una metáfora obvia a través de escenas grotescas la va a convertir en un hito memorable en el cine.

Aunque Alpha es esteticamente menos vomitiva que Raw o Titane, es en lo inconexo y absurdo de su desarrollo donde la francesa olvida la lógica y la sensibilidad en torno al tema del VIH para trasgredir con trucos de shock baratos y que encantarán a sus fanáticos. Aún así, en esta ocasión, parte de la crítica parece haberse dado cuenta de su estado, no otorgándole los palmares cuestionables de sus otras pasadas participaciones

¿Saben que es lo irónico? Que así como Alpha, la también competidora de este día, Eagles of the Republic, sufren también una pérdida de identidad por parte de sus autores para adaptarse más a un público occidental, pero mientras Ducournau opta de nuevo por el morbo para su atracción (bajado de tono), Tarik Saleh opta por el simplismo de su narración y así llevar sus thrillers políticos y noir a un puerto más amable y comercial. La historia sobre un actor de Egipto que no tiene otra salida más que cooperar con el Gobierno al actuar en regañadientes en una producción fílmica que inmiscuye a personas ruines y poderosas, y así infiltrarse en esa esfera de poder, guarda los mejores valores del buen cine de su director, pero es inevitable notar que estos se han vendido a un ritmo y progresión más costumbrista.

Es un thriller entretenido, pero no parece de Tarik Saleh.

Por último me gustaría hablar de Highest 2 Lowest de Spike Lee, pero como estoy seguro que el remake de El Infierno del Odio de Akira Kurosawa llegará a streaming el próximo 5 de septiembre, tienen tiempo de ver la obra maestra de Kurosawa para no estar inflando UNA VEZ MÁS a Spike Lee. Eso si, Denzel Washington anda en otro nivel.

Etiquetas:  

Acerca del autor

El Fett   @El_Fett   cinescopia.com

El más realista y cabrón crítico de cine que pueda existir. Ente sin misericordia que tiene el halago de transmitir a los mortales su sentir y sabiduría en el mejor recinto sobre el séptimo arte. Cinéfilo de corazón y crítico crudo por vocación. Alter ego del Licenciado en mercadotecnia y RRPP Oscar M Rodríguez (FB) Sigueme en twitter @El_Fett


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

*