Cannes 2025: El iraní Jafar Panahi se lleva la Palma de Oro

El Festival de Cannes, en su edición número 78 ha concluido el día de hoy. El afamado festival se llevó a cabo del 13 al 24 de mayo y fuimos testigos de grandes momentos como lo pudimos ver en el resumen diario de Cinescopia. La ganadora de la Palma de Oro fue Un Simple Accident (It was just an accident), del iraní Jafar Panahi, un thriller con un toque de comedia que resulta en una crítica social bastante interesante. Esta se convierte en la segunda película iraní en ganar este premio; además, el director Panahi es ya el cuarto director en lograr la triple hazaña (por diferentes películas): Oso de Oro, León de Oro y Palma de Oro, y el primer ganador de la Cámara de Oro (El globo blanco, 1995) en ganar también la Palma de Oro.

Adelante con la lista de ganadores:

Selección Oficial

Palma de Oro: Un Simple Accident (It was just an accident), de Jafar Panahi


Premio del jurado Grand Prix: Affeksjonsverdi (Sentimental Value), de Joachim Trier


Premio del jurado: Sirat, de Óliver Laxe y The Sound of Falling, de Masha Schilinski


Mejor dirección: Kleber Mendonça Filho, por O Agente Secreto (The Secret Agent)


Mejor actor: Wagner Moura, por O Agente Secreto (The Secret Agent)


Mejor actriz: Nadia Melliti, por La petite dernière


Mejor guión: Jean-Pierre Et Luc Dardenne, por Jeunes Meres

 

Una Cierta Mirada

Un Certain Regard: La misteriosa mirada del Flamenco, de Diego Céspedes


Premio del Jurado: Un Poeta, de Simón Mesa Soto


Mejor Guion: Pillion, Harry Lighton (Ópera prima)


Mejor dirección: Arab & Tarzan Nasser, por Once Upon a Time in Gaza

 

Otros Premios

Cámara de Oro: The President’s Cake, de Hassan Hadi


Palma de Oro a Cortometraje: I’m Glad You’re Dead Now, de Tawfeek Barhom


Mención Especial a Cortometraje: Ali, de Adnan Al Rajeev


Mención Especial – Cámara de Oro: My Father’s Shadow, de Akinola Davies Jr

 

¡Hasta el próximo año!

Etiquetas:  

Acerca del autor

Kim Tobias   @kimm_tobias  

Enamorada del cine clásico y los guiones astutos. También odio los finales felices... ["La estimulación visual es la razón del cine. De otra manera podríamos simplemente apagar las luces y llamarlo radio" R.A.]


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

*