Cinegrafías: Eric Rohmer
El 4 de abril de 1920 (aun cuando hay publicaciones que indican el 30 de marzo) nace el periodista, novelista, guionista y director de cine francés Maurice Henri Joseph Schérer, quien asume el nombre artístico de Eric Rohmer en homenaje a dos de sus personas favoritas: el director de cine austrohúngaro Erich von Stroheim y el novelista británico Sax Rohmer, autor de la serie Fu Manchú.
Eric Rohmer fue una figura intelectual importante de la llamada Nouvelle vague (Nueva Ola) francesa de posguerra, Es recordado sobre todo por tres series de películas: Seis cuentos morales, las seis Comedias y proverbios y los Cuentos de las cuatro estaciones.
Fundó junto a Jean-Luc Godard y Jacques Rivette la revista de crítica cinematográfica Gazette du Cinema, lo que le permitió establecer relación con directores como Claude Chabrol, Alain Resnais y François Truffaut.
A lo largo de su trayectoria Eric Rohmer obtuvo cuarenta nominaciones, incluidas las recibidas en los Festivales de Cannes, Berlín y Venecia o en los Premios Óscar y César, y treinta y ocho galardones, que incluyen la Concha de Oro del Festival de San Sebastián, el León de Oro de Venecia, el Premio Luchino Visconti, el Premio FIPRESCI y el Oso de Oro de Berlín.
El cine de Eric Rohmer se caracteriza por su sencillez y por su agudeza intelectual. Este gran artística cinematográfico fallece el 11 de enero de 2010, dejando un gran legado y para conmemorar su natalicio, cinco de sus mejores películas:
LA COLECCIONISTA (1967) (Oso de plata en el Festival de Berlín)
LA RODILLA DE CLARA (1971) (Concha de Oro en el Festival de San Sebastián)
EL RAYO VERDE (1986) (Ganador de El León de Oro del Festival de Venecia)
LA MARQUESA DE O (1976) (ganador del premio del jurado en el Festival de Canes)
MI NOCHE CON MAUD (1969) (Nominada al Oscar a mejor película extranjera y guion adaptado)