Dept. Q, sarcasmo inglés, mucha sangre y un buen misterio.

Los detectives Carl Morck y James Hardy acuden al llamado de un patrullero que ha reportado un asesinato. El sujeto en cuestión, tenía un cuchillo enterrado en la cabeza y al parecer, llevaba varios días en ese estado antes de que alguien lo hubiese reportado a la policía. Después de un intercambio entre los experimentados detectives y el patrullero novato, este es mandado a salir del cuarto por sus continuos comentarios desatinados, pero su humillante salida se ve interrumpida por un sujeto vestido en negro, el cual abrió fuego contra los ahí presentes.

¡Bon Jour Mes Braves! Así es como empieza esta serie llamada “Dept. Q” que se basa en la serie de libros llamados “Keeper of Lost Causes” del autor danés Jussi Adler-Olsen. Los escritores y showrunners son Scott Frank y Chandni Lakhani quienes se encargan de mantener la tensión durante 9 bien narrados capítulos.

 

Sin presupuesto ni personal capacitado.

Meses después del suceso antes narrado, el Detective Carl Morck (Matthew Goode) regresa a trabajar con el pesado cargo de conciencia de saber que el uniformado al que humilló por novato está muerto y su compañero quedó parapléjico. Detalles que no son muy bien vistos en la estación de policía y gracias a su complejo de superioridad y sarcasmo inglés (están en Escocia, no son muy fans de eso) pues muy apenas si lo saludan después de sobrevivir a dicho evento.

Pero no todo es malo, ya que Moira Jacobson (Kate Dickie) su jefa, le tiene excelentes noticias… Ahora es el jefe de un nuevo departamento enfocado a resolver casos muy antiguos que se quedaron sin resolver. Cuando ve que su nueva oficina son unos baños abandonados apodados Departamento Q, no le cuesta mucho deducir que su jefa agarró el presupuesto asignado al nuevo departamento para ella y el resto de la jefatura y de paso aislarlo del resto de los seres humanos con corazón.

Luego se sumaría su contraparte humana y experta en combate Akram Salim (Alexej Manvelov) un ex policía sirio con un abanico de talentos que a la larga serán muy útiles. Por último llegaría Rose Dickson (Leah Byrne) como la última pieza de este equipo de descastados, listos para resolver el caso de la desaparición de la fiscal Merritt Lingard (Chloe Pirrie), la cual se ignora su paradero desde hace 4 años e incluso se da por muerta y cuyo único testigo es su hermano que padece de algún tipo de impedimento mental, por lo cual tampoco es la mejor opción para obtener pistas…¿Oh si?

El Cormorán

Se lo que están pensando, porque yo también exclamé lo mismo ¿No me digan que los 9 capítulos se van a tratar de un solo cochino caso? Pero al igual que ustedes, me equivoqué en la parte que sospechaba que estaría aburrida y monótona, ya que los directores le pusieron esmero a la edición haciendo un uso muy adecuado y sorpresivo de los flashbacks, a manera de que no sabes si lo que te están  mostrando es parte de la investigación presente o algún recuerdo de algunos de los involucrados.

Lo que también parece otro cliché insufrible, es el del tipo sabelotodo inmamable al que no le ganan una y es un tempano de hielo sin sentimientos y torpe con las interacciones humanas. Pero no, nuestro desesperante detective Morck, a pesar de su agudo y afilado sarcasmo, es un ser vulnerable, que constantemente es invadido por las dudas y que no siempre tiene la razón y varias veces, también le cierran la boca por mamón, lo aumenta la empatía con este.

Pero en Dept. Q no todo gira alrededor del inglesito estirado, el ex policía Salim, también es una fichita que se disfraza de oveja cuando es un verdadero cabrón, que no duda en quebrar huesos si la situación lo demanda y a pesar de que se antoja catalogarlo como el músculo del equipo, es más bien el cazador de humanos por todo lo que tuvo que pasar en país natal. Quien no se queda atrás, es la joven y ambiciosa Rose Dickson, quien pasa de ser una parlanchina compulsiva y molesta, a ser una experta en hacer hablar y obtener información de formas que sus compañeros no podrían.

Lo mejor de todo, es como estos tres individuos van abriendo y resolviendo pequeños casos derivados de la misma investigación. Es la clásica, donde parece ser un callejón sin salida, pero mientras presionan, se dan cuenta que algunos no hicieron su trabajo como debían o se les pidió que dejaran de hacerlo. Obviamente, esto causaría olas y repercusiones que te mantienen de lo más atento y entretenido a lo que ocurre en la historia.

 

En resumidas cuentas…

Dept. Q es una muy recomendada series de detectives, en especial si buscan algo que atrape su atención y no les deje ver su celular mientras dura el capítulo.

¡HASTA LA PRÓXIMA!

Etiquetas:  

Acerca del autor

Arquicruz   @DunedainX   dunadanx.deviantart.com/

Arquitecto, diseñador, artista digital, crítico de cine, instructor y lo que sea que ponga alimento en el plato de mis perros y gatos.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

*