Freakier Friday: Sobreviviendo de la nostalgia

Lindsay Lohan es uno de los iconos adolescentes más populares de Disney, tan solo le bastaron unas cuantas películas para figurar en el medio y convertirse en una de las primeras chicas insignia de la compañía. Pero su carrera tomó una pausa debido a sus problemas personales y estuvo desaparecida de roles principales alrededor de una década. Vimos su regreso gracias a la plataforma Netflix, protagonizando algunas películas navideñas no muy sobresalientes, pero este año por fin regresa a la pantalla grande al lado de Disney para unirse a la moda de las secuelas con Freakier Friday.

Freakier Friday (“Otro viernes de locos” en su traducción para Latinoamérica) sucede 22 años después que Freaky Friday; ahora Anna es una madre soltera que busca darse una nueva oportunidad en el amor, aunque eso implica la unión de dos familias y de dos hijas, las cuales tendrán que aprender una lección de vida.

En pocas palabras, Freakier Friday es un fan service casi que ilimitado. Es claro que busca agradar a los fans y para ello ocupa referencias a cada rato que incluyen tanto sus chistes como sus canciones, y aunque ya sabemos por adelantado que usa el mismo concepto de cambio de cuerpos que su primera parte, también repite gran parte de su conflicto por lo que se siente como un copy-paste, algo así como estar viendo algo cuyo final ya conocemos.

El problema en esto es que todo se siente menos: menos original, menos interesante y menos divertido. Freakier Friday empieza por presentarnos la situación actual de los personajes principales y nos introduce a unos nuevos, intentando que este sea el factor que destaque al ser comparada con la cinta del 2003. Si bien, Freaky Friday no era un producto que podría considerarse original, al ser el 3er remake de esta historia, sí resaltaba entre la audiencia gracias al contraste entre sus protagonistas y lo bien que esta adaptación encajaba en el contexto de principios de los 2000s, y siendo sus canciones originales un gran aspecto a destacar como parte del filme.

Aquí el contraste que se nos presenta son básicamente diferentes nacionalidades, algo menos cautivador, y que relega a las personalidades de dichos personajes. Obviamente, el humor también está adaptado a la época actual, jugando con esta mezcla entre bromas gen x, millennials y centennials, cuya combinación cumple su cometido en ocasiones pero no siempre es tan graciosa como se plantea. La nueva música existe en una mínima porción, y la que en realidad funciona es la reutilización de las melodías originales, apelando claramente a la nostalgia.

Jamie Lee Curtis se lleva la película, pues la doctora Coleman es el personaje más entretenido y con más matices dentro del relato; mientras que Anna, esa chica interpretada por Lindsay Lohan que originalmente era una rebelde que resaltaba por salirse del molde de protagonistas Disney, parece ser relegada a alguien un tanto banal y menos interesante, que ahora ocupa el papel de la madre principal. Además se agregaron nuevos personajes adolescentes, 2 hermanastras cuya participación se siente demasiado secundaria y aunque obviamente son relevantes para el desarrollo del conflicto, es claro que su función es solo de apoyo y las verdaderas estrellas son las actrices que ya conocemos.

Freakier Friday no ofrece más que nostalgia, una segunda parte que se suma a la pila de aquellas que nunca debieron existir y que solo dañan el recuerdo de su producto original. Las situaciones se sienten forzadas y muchas veces poco graciosas, recargando todo el peso en el reflejo de su antecesora y demostrando que solamente es un producto para los más fanáticos, quienes seguramente regresarán a su primera parte mil veces más antes que darle una segunda oportunidad a esta secuela.

 

——–

Etiquetas:  

Acerca del autor

Kim Tobias   @kimm_tobias  

Enamorada del cine clásico y los guiones astutos. También odio los finales felices... ["La estimulación visual es la razón del cine. De otra manera podríamos simplemente apagar las luces y llamarlo radio" R.A.]


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

*