Jurassic World Renace y Recicla

Jurassic World Rebirth es una aventura entretenida pero decepcionante que repite todo lo visto anteriormente mientras falla al incorporar elementos nuevos a la franquicia.

 

¿Lo Nuevo?

Gareth Edwards se incorpora en la silla del director en una saga que realmente ya tiene poco que ofrecer, ahora con Scarlett Johansson y Jonathan Bailey como protagonistas, dejando atrás los parques y enfocándose en las misiones y la aventura.

En esta séptima película, un grupo de mercenarios y un experto en dinosaurios son contratados por un millonario que busca crear un medicamento milagroso que sólo puede ser desarrollado a base de muestras de dinosaurios vivos. Con este forzado pretexto, el grupo viaja a otra isla abandonada donde se han resguardado los dinosaurios sobrevivientes y los experimentos fallidos de InGen.

 

Lo Bueno

Los personajes principales son lo suficiente interesantes y agradables para que el espectador se preocupe por su supervivencia a lo largo de la cinta.

Las misiones de recolección de muestras son creativas y disfrutables de ver, ponen a prueba a los personajes en diversas situaciones, situaciones que lamentablemente se resuelven por muchas conveniencias del guion.

Los nuevos dinosaurios son atractivos de ver así como los escenarios en donde se desarrollan las escenas de acción, del mar a las montañas y de éstas a un laboratorio abandonado.

 

Lo Malo

Los personajes secundarios o son irrelevantes o insoportables, pocas veces un punto medio. Su escritura es tan mala e irritante que en lugar de que el espectador se preocupe por ellos, desea que un depredador se los coma lo más pronto posible.

Las decisiones estúpidas e incoherentes que se toman a lo largo de la trama se vuelven frustrantes y solamente se resuelven con deus ex machina de lo más gratuito. La búsqueda por atisbos de lógica sólo hará que el público tenga una experiencia pesada durante toda la película.

El CGI y el diseño de producción hablan de un presupuesto más bajo, pues las pantallas verdes se notan y algunos dinosaurios se ven plásticos, su iluminación y escala muchas veces no concuerdan con el ambiente que los rodea.

La incorporación del D-Rex mutante está mal aprovechada, su aparición es corta, su impacto en la trama nulo y sus secuencias de “terror” nada efectivas, no logrando ni superar al Indominus Rex.

El estilo fílmico y la escala de Gareth Edwards no se encuentra presente a pesar de las referencias a sus previos filmes. A diferencia de Godzilla, Rouge One o The Creator, aquí no se da el tiempo suficiente de construir esos momentos icónicos que iban de un suspenso latente enfocado en algo pequeño a secuencias de gran escala estremecedoras y climáticas.

 

Lo reciclado

Lo que los fanáticos más leales llaman “homenaje” o “referencia” en realidad es un conjunto de escenas recicladas una y otra vez dentro de esta saga hasta el cansancio, sin el corazón ni la creatividad que caracterizó a la primera parte.

Pese a ser entretenida y disfrutable a momentos, Rebirth se une a la lista de las peores secuelas que esta saga ha entregado hasta el momento, una que sólo disfrutarán los amantes de dinosaurios menos exigentes.

 

 

Etiquetas:  

Acerca del autor

Tona A. R.     bit.ly/2OBcz4f

Un ser entusiasta amante del cine y de la música, con ganas de mostrar y vivir su visión del mundo.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

*