Kaiju #8: El shonen para los niños grandes.

¡Bon jour mes braves!

Para que no digan que solo cobro por mi bello rostro, aquí vengo con otra recomendación del país del medio oriente orientado a un público un poco más maduro, me refiero a adolescentes de como unos 30 – 35 años. ¿Sorprendidos? Pues yo también, este anime shonen rompe algunos esquemas típicos de este género, pero dejemos de lado las introducciones y entremos de lleno para que sepan de que va esta divertida y muy adictiva historia.

¿De qué va?

De la autoría de Naoya Matsumoto, Kaiju #8 es un manga que se ha publicado desde Julio del 2020 a lo largo de 12 volúmenes hasta el pasado Abril del 2024, fecha en la que se estrenó el anime homónimo bajo el sello de Production IG.

La trama se centra en el limpiador de cuerpos de kaijus, Kafka Hibino (muy elegante referencia) quien a sus 32 años lucha para sobrevivir no solo a su estresante vida de adulto, sino a los constantes ataques de los monstruos que por alguna razón solo les gusta desmadrar a la isla nipona. Su sueño de juventud era pertenecer a la Fuerza de Defensa, la organización militar que se encargar de destruir a dichas criaturas, pero nunca dio el ancho y ahora ha hecho las paces consigo mismo y vive más o menos tranquilo limpiando el destripadero que dejan los militares.

Las cosas estaban en orden hasta que un nuevo miembro entra en su equipo, un jovencito llamado Reno Ichikawa, quien también busca aplicar al mismo puesto que el protagonista falló y mueve las fibras sensibles de éste no tan chamaco limpiador. Durante su labor de limpieza, uno de los kaijus de menor tamaño (yoju) llega hasta ellos poniendo en peligro sus vidas y logran escaparse por los pelos gracias a la intervención de la Tercera División, y aunque salvan la vida, Kafka queda en muy mal estado y los dos son hospitalizados.

Esa misma noche, mientras los dos amigos se apoyan el uno al otro para tomar el examen de admisión de las Fuerzas de Defensa, un extraño kaiju del tamaño de un insecto que puede comunicarse mentalmente con Kafka, se introduce en su boca e induce al prota a que se lo trague, al hacerlo, este se convierte en una especie de Kaiju humanoide de un gran poder. Para complicar más las cosas, ambos son aceptados por la Fuerza de Defensa y ahora nuestro héroe es la misma cosa que su organización busca destruir.

Monstruos para todos

La dirección recae en Shigeyuki Miya y Tomomi Kamiya, el guión adaptado es de Ichiro Okouchi, el diseño de personajes y jefe de animación son de Tetsuya Nishio, son las cabezas del proyecto de parte de estudio IG que se encargan de traer a la vida este gran proyecto que debo confesarles, va a en camino de volverse mi anime favorito de este año.

Una de las principales características que vuelven a este shonen más atractivos en cuanto a otros es la elección del protagonista, un joven asalariado de 32 años que está resignado y ha olvidado por completo sus sueños de la adolescencia, siendo que este género esta plagado y casi gobernado por el estereotipo del joven de 16 años que va cursando la preparatoria y es un novato en todo. Esto demuestra que poco a poco, los mangas y animes de Japón están evolucionando de acuerdo a su audiencia para poder incluirlos en sus historias y no excluirlos como sucede generalmente en la mayoría de las franquicias conocidas.

A su vez, esto permite un rango de emociones y situaciones mejor desarrolladas como el humor, que a mi parecer es casi perfecto y no recurre a temas tan gastados como las bromas picantes, el humor tonto de pastelazo y se enfoca más en las relaciones de los personajes principales y su manera de lidiar con todo.

Pero esto no quiere decir que estemos hablando de una serie cómica y no los culparía de pensar ya que por alguna razón tomaron una estética que se antoja algo ligera y hasta desenfada que llega a dar esa impresión de que lo que estamos por ver, no debe ser tomado muy en serio y la verdad no se puede estar más equivocada porque aquí la acción y los trancazos están de a peso, difícilmente tienes un capítulo donde solo estén platicando o dando exposición. La trama siempre está avanzando hasta el siguiente conflicto y a pesar de tanta acción, un misterio se está desarrollando al mismo tiempo y es lo que te mantiene al filo del asiento conforme la información se va dando poco a poco.

Para cerrar, se empieza a apreciar como el occidente se abre más a este tipo de contenidos cuando escuchas el opening a cargo de Yungblud conocido como “Abyss” que es bastante bueno pero mi favorito es el ending por cuenta de One Republic y titulado “Nobody” que es ameno y pegajoso como su chingada madre y se ha vuelto mi tono de celular y la canción que siempre le dedico a mi esposa.

En Resumidas Cuentas:

Kaiju #8 le da un giro interesante al conocido género de los Kaijus al mezclar Sci-Fi, Acción, drama y una excelente dosis de comedia para crear una nueva adicción.

¡Hasta la Próxima!

 

Etiquetas:  

Acerca del autor

Arquicruz   @DunedainX   dunadanx.deviantart.com/

Arquitecto, diseñador, artista digital, crítico de cine, instructor y lo que sea que ponga alimento en el plato de mis perros y gatos.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

*