Las 19 Películas de la sección Horizontes en Venecia 2025

Así como Cannes tiene su Sección “Una Cierta Mirada” para presentar propuestas independientes emergentes y/o de nuevos cineastas, también Venecia cuenta con la sección Horizontes, la segunda sección más importante de la festividad que este año ha seleccionado 19 producciones para competir por los galardones en este espacio dedicado a nuevas tendencias del cine mundial.

Vayamos pues a revisar las 19 propuestas y recuerden que en Cinescopia les traeremos todo lo referente a la 82ª edición del Festival de Venecia

 

Divina Comedia (Ali Asgari) Irán

Género: Drama / Comedia

¿De qué trata? Un cineasta censurado se embarca en un viaje en Vespa junto a su productor para proyectar clandestinamente su película en Irán, desafiando al sistema.

Asgari en Venecia: Tercera participación en esta misma sección “Horizontes”. La primera con un cortometraje del 2014 de nombre Bacheh, y la segundo con su largometraje Disappearance del 2017

A tomar en cuenta: Sexto largometraje del cineasta iraní que se atreve a contar por algo que han pasado todos los cineastas iraníes, pero con un toque de irreverencia

 

Hiedra (Ana Cristina Barragán) Ecuador

Género: Drama

¿De qué trata? Una trabajadora social de un orfanato espía a los huérfanos que han formado un grupo muy unido, enfocándose particularmente en un chico de 17 años. El síndrome de Edipo y la atracción unirá a estos dos seres heridos y medio enfermitos

Barragán en Venecia: Primera participación

A tomar en cuenta: Tercer largometraje de la cineasta ecuatoriana de tan solo 38 años de edad

 

The Kidnapping of Arabella (Carolina Cavalli) Italia

Género: Drama

¿De qué trata? Una mujer italiana duda de su identidad hasta que un encuentro con una niña de 7 años cambia la perspectiva de su vida.

Cavalli en Venecia: La cineasta italiana ya participó en esta sección en 2022 con su opera prima “Amanda”

A tomar en cuenta: Protagonizada por Chris Pine y la naciente Benedetta Porcaroli, es la historia de un secuestro, pero vista desde la perspectiva de la supuestamente secuestrada

 

Extraño Río (Jaume Claret Muxart) España

Género: Drama

¿De qué trata? Un joven de 17 años se encuentra viajando con su familia por el Danubio. Todo transcurre tranquilo hasta la aparición de un misterioso chico que despierta nuevas sensaciones en él y lo hace alejarse de su familia

Muxart en Venecia: Primera participación

A tomar en cuenta: Este coming of age de temática LGBT es la opera prima del director

 

Lost Land (Akio Fujimoto) Japón

Género: Drama

¿De qué trata? Con la esperanza de reunirse con su familia dispersa, un niño de cuatro años y su hermana de 9, abandonan un campo de refugiados en Bangladesh y emprenden un peligroso viaje para llegar a Malasia.

Fujimoto en Venecia: Primera participación

A tomar en cuenta: Tercer largometraje del joven cineasta japonés, promete ser una de lo “dramones” del certamen debido a su temática y tendencia sociopolítica

 

Grand Ciel (Akihiro Hata) Francia

Género: Ciencia Ficción

¿De qué trata? Cuando un trabajador desaparece de la obra Grand Ciel, que se convertirá en un distrito futurista, algunos compañeros sospechan que el líder del equipo esconde el cuerpo en algún lugar de la obra.

Hata en Venecia: Primera participación

A tomar en cuenta: Opera prima de Hata, que cuenta con el buen actor Damien Bonnard como protagonista

 

Rose of Nevada (Mark Jenkin) Reino Unido

Género: Ciencia ficción

¿De qué trata? Un barco misterioso regresa a un pueblo 30 años después de desaparecer. Dos hombres se unen a su tripulación para mejorar su suerte, pero tras solo un viaje, son transportados atrás en el tiempo, 30 años antes.

Jenkin en Venecia: Primera participación

A tomar en cuenta: Es el sexto largometraje de Jenkin, que desapareció tras ganar el BAFTA como mejor cinta británica en el 2020 por “Bait”. La cinta es protagonizada por George MacKay y Callum Turner

 

Late Fame (Kent Jones) Estados Unidos

Género: Drama

¿De qué trata? Las obras olvidadas de un legendario poeta neoyorquino reavivan la pasión de un grupo de nuevos artistas, en especial de una actriz, que se obsesiona con la presencia del poeta.

Jones en Venecia: Primera participación

A tomar en cuenta: Cuarto largometraje de un cineasta veterano y nada constante, que cuenta con las actuaciones de Willem Dafoe y Greta Lee

 

Diente de leche (Mihai Mincan) Rumania

Género: Drama

¿De qué trata? En los últimos días de la Rumania comunista, una niña de 10 años debe enfrentarse a crecer sola después de que su hermana desaparece sin dejar rastro, mientras su mundo se derrumba a su alrededor.

Mincan en Venecia: Ya participó en esta misma sección en 2022 con la cinta To the North

A tomar en cuenta: Cuarto largometraje del cineasta rumano

 

Pin de Fartie (Alejo Moguillansky) Argentina

Género: Drama

¿De qué trata? Tres relaciones definidas por la obra Fin de Partie (1957) de Samuel Beckett: una entre un hombre ciego y su hija; otra entre dos actores que ensayan ese mismo texto; y una tercera que sigue a un hombre que le lee la obra de Beckett a su madre ciega y descubre que esta refleja sus propias vidas.

Moguillansky en Venecia: Primera participación

A tomar en cuenta: Onceavo largometraje del argentino de orden surrealista y experimental

 

Padre (Tereza Nvotová) Eslovaquia

Género: Drama

¿De qué trata? La vida perfecta de un hombre exitoso se desmorona cuando su bebé desaparece de la guardería. La llamada desesperada de su esposa revela una verdad devastadora sobre la trágica situación y fenómeno conocido como el Síndrome del Bebé Olvidado

Nvotová en Venecia: Primera participación

A tomar en cuenta: Un tema muy fuerte y mayormente recurrente a nivel global el que toca la joven, bella y experimentada directora eslovaca en su quinto largometraje

 

En el camino (David Pablos) México

Género: Drama / Thriller

¿De qué trata? Tras varios días compartiendo la intimidad de un tráiler, dos camioneros mexicanos, viven un romance inesperado. Todo va bien hasta que el oscuro pasado de uno de ellos reaparece asesinando a alguien. Ahora la pareja nómada tendrá que escapar de la policía y de los delincuentes que buscan venganza.

Pablos en Venecia: Segunda participación en esta misma sección, tras concursar en el 2013 con “La vida después”

A tomar en cuenta: Pablos es mayormente conocido por tocar temáticas LGBT y por su cinta anterior, El Baile de los 41, estreno muy mediático en México en el 2021

 

Songs of Forgotten Trees (Anuparna Roy) India

Género: Drama

¿De qué trata? Una actriz migrante en Bombay subarrienda su apartamento a una empleada de una empresa. A pesar de sus diferentes orígenes, ambas mujeres desarrollan una conexión que va más allá de ser compañeras de piso.

Roy en Venecia: Primera participación

A tomar en cuenta: Ópera prima y primer proyecto fílmico

 

Un año de escuela (Laura Samani) Italia

Género: Drama

¿De qué trata? Una joven sueca de dieciocho años llega a la ciudad para cursar su último año en un instituto técnico, pero se encuentra siendo la única chica en una clase solo para chicos, poniendo a prueba la relación de tres amigos mientras cada uno la desea en secreto

Samani en Venecia: Primera participación

A tomar en cuenta: Segundo largometraje de la cineasta italiana

 

The Souffleur (Gastón Solnicki) Argentina

Género: Drama

¿De qué trata? Un veterano gerente lucha por salvar su hotel en Viena del plan de un agente inmobiliario para demolerlo

Solnicki en Venecia: En 2016 se llevó el premio de la prensa en esta misma sección por su película Kékszakállú

A tomar en cuenta: Otra película protagonizada por Willem Dafoe (dos apariciones en esta misma sección), sin duda el aliciente principal de este drama inmobiliario

 

Barrio triste (Stillz) Colombia

Género: Drama

¿De qué trata? Cuatro adolescentes documentan su propia vida en un retrato repleto de violencia y soledad.

Stillz en Venecia: Primera participación

A tomar en cuenta: Es la ópera prima del director de casi todos los videoclips de Bad Bunny y Rosalía

 

Madre (Teona Strugar Mitevska) Macedonia

Género: Drama / Biopic

¿De qué trata? Siete días en un momento crucial de la vida de la Madre Teresa, centrados en el momento que decide abandonar el convento de Loreto en Calcuta y lanzar su propia orden.

Mitevska en Venecia: Participante en esta misma sección en 2022 por El hombre más feliz del mundo

A tomar en cuenta: Quizá sea la directora en esta sección con mayores galardones y experiencia. Este es su octavo largometraje, y presume tener a Noomi Rapace como la Madre Teresa

 

Human Resource (Nawapol Thamrongrattanarit) Tailandia

Género: Drama

¿De qué trata? Un drama laboral que explora el fenómeno del descenso global de las tasas de natalidad y el problema de la mano de obra que se avecina con este

Thamrongrattanarit en Venecia: Primera participación

A tomar en cuenta: Octavo largometraje para el cineasta

 

Funeral Casino Blues (Roderick Warich) Alemania

Género: Drama / Thriller

¿De qué trata? Ambientado en el inframundo iluminado por neón de Bangkok, sigue la misteriosa desaparición de una joven que vende material íntimo y la búsqueda de su novio y su compañero de cuarto

Warich en Venecia: Primera participación

A tomar en cuenta: Segundo largometraje del cineasta alemán

Etiquetas:  

Acerca del autor

El Fett   @El_Fett   cinescopia.com

El más realista y cabrón crítico de cine que pueda existir. Ente sin misericordia que tiene el halago de transmitir a los mortales su sentir y sabiduría en el mejor recinto sobre el séptimo arte. Cinéfilo de corazón y crítico crudo por vocación. Alter ego del Licenciado en mercadotecnia y RRPP Oscar M Rodríguez (FB) Sigueme en twitter @El_Fett


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

*