Las 19 Películas que compiten por el Oso de Oro – Berlinale 2025
Ya es hora de invadir Berlín para la segunda festividad más importante dentro de la temporada fílmica 2024), la Berlinale.
Uno de los 5 Festivales fundamentales para precisar la calidad dentro del mundo cinematográfico en el año (Sundance, Berlín, Cannes, Venecia y Toronto, este último dándole la pauta a las premiaciones del Globo y Oscar), la industria, crítica y prensa ya están listas junto con el jurado para la repartición de galardones de esta 75ª edición, y como todos los años, Cinescopia te pone al corriente trayéndote las películas que compiten en la selección oficial en la búsqueda del preciado Oso.
¡Saquen su agenda fílmica! Que acaba de pasar Sundance y se nos viene el Oso alemán
Ari (Francia)
Género: Drama
Director: Léonor Serraille
Experiencia previa: Tercer largometraje de la cineasta francesa que con su ópera prima del 2017, Bienvenida a Montparnasse, ganó reconocimiento europeo al ganar la Cámara de Oro en Cannes
De qué va: Un profesor de 27 años pierde su trabajo y lo corren del hogar de sus padres. Deambulando por las calles y en su vida, busca a sus viejos conocidos para encontrar un nuevo propósito en su vida.
Blue Moon (Estados Unidos)
Género: Drama / Biopic
Director: Richard Linklater
Experiencia previa: Cuatro previas participaciones en Belín del afamado director Richard Linklater, ganando el Oso de plata a dirección en dos ocasiones por “Antes del amanecer” (1995) y “Boyhood” (2014).
Caras conocidas: Ethan Hawke, Margaret Qualley, Bobby Cannavale, Andrew Scott.
De qué va: Biopic sobre el letrista y compositor estadounidense, Lorenz Hart, enfocándose en un episodio en su vida, sufriendo de depresión y alcoholismo
The Safe House (Suiza)
Género: Drama / Comedia
Director: Lionel Baier
Experiencia previa: Onceavo largometraje del cineasta suizo, muy poco conocido fuera de Europa. Esta es su primera participación en Belrín
De qué va: Mientras sus padres participan en las históricas protestas estudiantiles de 1968, un niño de nueve años pasa el tiempo con sus abuelos, sus divertidos tíos y su excéntrica abuela, pero la presencia inesperada de un extra invitado que busca refugio en su hogar, desata heridas y revelaciones del pasado
Dreams (México)
Género: Drama
Director: Michel Franco
Experiencia previa: Noveno largometraje del mexicano Michel Franco, y aunque es su primera participación en Berlín, ya se ha hecho de 3 premios en Cannes y otro par en Venecia, completando su currículo festivalero al ir por el Oso de Oro. Vuelve a colaborar con su nuevo fetiche, Jessica Chastain
Caras conocidas: Jessica Chastain, Rupert Friend
De qué va: La historia de amor entre una acaudalada dama y un joven bailarín de ballet mexicano. Pensando que su “sugar mommy” lo poyará, cruza la frontera, pero los prejuicios y la alta sociedad estadounidense lo enfrentan a la verdadera naturaleza de su relación.
Sex Love (Noruega)
Género: Drama
Director: Dag Johan Haugerud
Experiencia previa: Noveno largometraje del noruego y que completa su trilogía del “Sexo”. El anterior año participó en Berlín ganando el premio ecuménico del jurado por “Sex”
De qué va: Una chica se enamora de su profesora de francés, y escribe odas sus intimidades y pensamientos en un diario. Cuando su familia lo lee se escandaliza, pero también le sorprende la capacidad literaria de la chica. El escrito se volverá el foco de atención entre lo mora y ético al querer ser publicado.
What Does That Nature Say To You (Corea del Sur)
Género: Drama
Director: Hong Sang-soo
Experiencia previa: El experimentado cineasta surcoreano en su etapa más experimental. Más de 30 largometrajes y 60 premios internacionales, el veterano ha competido en nueve ocasiones previas por el Oso de Oro, ganando el Oso de plata a mejor dirección en 2020 por “La mujer que escapó”, el mejor guion en 2021 por “Introducción”, el gran premio del jurado en 2022 por “La novelista y su película”, y el premio del jurado en el 2024 por “A Traveler’s Need”.
De qué va: Un filme muy experimental escrito, dirigido, musicalizado, editado, producido y fotografiado por el mismo director, y en donde un joven poeta visita la casa de los padres de su novia y se queda asombrado con ellos, mientras pasan un largo día juntos.
Hot Milk (Reino Unido)
Género: Drama
Director: Rebecca Lenkiewicz
Experiencia previa: Opera prima de la mejor conocida como guionista, Rebecca Lenkiewicz, responsable de libretos como los de “Ida”, “Disobedience” y “Collette”.
Caras conocidas: Vicky Krieps, Fionna Shaw
De qué va: Madre e hija viajan a Almería, para visitar a curandero que podría tener la cura para la misteriosa enfermedad que sufre la primera. En la ciudad, la hija comienza a liberarse de sus inhibiciones al sentirse atraída por otra mujer de misterioso pasado.
If I Had Legs I’d Kick You (Estados Unidos)
Género: Drama / Comedia
Director: Mary Bronstein
Experiencia previa: Segundo largometraje de la también actriz. Esta es la única película que ya tuvo estreno en Sundance con muy buenas críticas
Caras conocidas: Rose Byrne
De qué va: Con su vida derrumbándose, una terapeuta se abre camino a través de una profunda y peligrosa exploración emocional
Kontinental ’25 (Rumania)
Género: Drama
Director: Radu Jude
Experiencia previa: El experimentado cineasta rumano con más de 75 premios internacionales, ya ha participado en tres ocasiones en Berlín, ganando mejor director por ¡Aferim! (2015) y el Oso de Oro a mejor película por la extrovertida y divertida “Bad Luck Banging or Loony Porn”.
De qué va: Tras ser expulsado de su refugio, un vagabundo se suicida. La alguacil que llevó a cabo el desalojo, deberá luchar contra sus sentimientos de culpa.
El Mensaje (Argentina)
Género: Drama / Fantasía
Director: Iván Fund
Experiencia previa: Primera participación en Berlín del cineasta de origen venezolano, que ya ha participado en Cannes y San Sebastián, pero sin premio aún de por medio
De qué va: Una niña es capaz de comunicarse con los animales, por lo que su capacidad es aprovechada por su familia para explotarla y ganar un dinero en plena crisis económica. Todo esto mientras emprenden un viaje alrededor de las campiñas con el objetivo de visitar a la madre, internada en un instituto psiquiátrico.
Mother’s Baby (Austria)
Género: Thriller
Director: Johanna Moder
Experiencia previa: Tercer largometraje de la directora austriaca, estrenándose en un festival de primer nivel
De qué va: Tras muchos intentos fallidos, un matrimonio acomodado y exitoso se somete a un procedimiento experimental en una clínica de fertilidad para poder tener un bebé. Cuando lo tienen, sucede algo no esperado y los Doctores les quitan al niño. Al poco tiempo se los devuelven, pero la madre duda si esa cosa fue la que salió de su vientre.
Reflection in a Dead Diamond (Bélgica)
Género: Thriller
Director: Hélène Cattet, Bruno Forzani
Experiencia previa: Décimo largometraje de la pareja de directores franceses, enfocados mayormente a propuestas fantásticas y/o surrealista. Es su primera participación en Berlín
De qué va: Es como un epílogo realista de James Bond, donde un espía retirado en un hotel de lujo comienza a tener sospechas de que sus antiguos empleadores se encuentran acechándolo cuando desaparece su vecina. El espía se enfrentará a los oscuros recuerdos del pasado
Living the Land (China)
Género: Drama
Director: Huo Meng
Experiencia previa: Segundo largometraje del director chino y primera participación en un Festival Europeo
De qué va: 1991, en plena transformación socioeconómica de China, una familia ha optado por marcharse a buscar trabajo a la ciudad, dejando a su tercer hijo para que lo críen la familia y los vecinos de su comunidad rural. La historia seguirá a esta familia durante cuatro generaciones, tanto las pasadas como las que vienen
Timestamp (Ucrania)
Género: Documental
Director: Kateryna Gornostai
Experiencia previa: Segundo largometraje y primer documental de la directora ucraniana, que ya se hizo de un premio especial en Berlín gracias a su opera prima del 2021 “Stop-Zemlia”
De qué va: Sin entrevistas y en forma de mosaico, la directora explora como ha afectado la guerra a la educación en Ucrania, centrando la historia en la cotidianidad de los profesores y alumnos que acuden de manera tanto presencial como online a las aulas
The Ice Tower (Francia)
Género: Drama / Fantasía
Director: Lucile Hadzihalilovic
Experiencia previa: Quinto largometraje de la francesa y primera participación en Berlín
Caras conocidas: Marion Cotillard, August Diehl, Gaspar Noe
De qué va: Una chica de 16 escapa de un orfanato para refugiarse en un estudio de cine donde se filma la película “La Reina de las Nieves”. La chica se obsesiona con la presencia de su actriz principal, y pronto su mundo comienza a desdibujarse entre la realidad y la ficción, dispuesta a hacer cualquier sacrificio por La Reina
The Blue Trail (Brasil)
Género: Ciencia ficción
Director: Gabriel Mascaro
Experiencia previa: Octavo proyecto del brasileño que ya ha participado en Berlín, Toronto, Sundance y Venecia, en este último ganando el premio especial del jurado de la sección Horizontes en 2015 por Boi Neon
Caras conocidas: Rodrigo Santoro
De qué va: Ficción especulativa centrada en como el Gobierno ha instituido una colonia especial para la tercera edad donde pueden disfrutar de manera idílica los últimos años de su vida, para así despejar a las ciudades y comunidades de ellos con el objetivo de que las generaciones más jóvenes aprovechen los recursos. Una anciana no está de acuerdo con este nuevo sistema, por lo que escapa a la selva amazónica
What Marielle Knows (Alemania)
Género: Ciencia ficción
Director: Frédéric Hambalek
Experiencia previa: Segundo largometraje del joven director alemán
De qué va: Debido a que su hija desarrolla habilidades telepáticas y es capaz de leer sus pensamientos, sus padres se ven inmiscuidos en un juego de manipulación debido a que sus secretos han sido descubiertos.
Girls on Wire (China)
Género: Drama
Director: Vivian Qu
Experiencia previa: Tercer largometraje de la cineasta china, que previamente participó en el Festival de Venecia sin premios de por medio
Caras conocidas: Liu Haocun, Vicky Chen
De qué va: Dos primas que fueron criadas como hermanas son obligadas a separarse, una dedicándose a ser doble de cine y otra caída en la desgracia capturada por la mafia local. Ambas verán cruzar sus caminos más tarde, amenazadas por el grupo de criminales de la que escapó una de ellas
Yunan (Alemania)
Género: Drama
Director: Ameer Fakher Eldin
Experiencia previa: Segundo largometraje del novato alemán
Caras conocidas: Ali Suliman, Hanna Schygulla, Sibel Kekilli, Tom Wlaschiha
De qué va: Un hombre viaja a una isla remota para encontrar sentido a la vida tras la muerte de su madre, la cual le narró una muy peculiar historia sobre aquella comunidad isleña.