Las 21 Películas nominadas al León de Oro en Venecia 2025
Nadie como Cinescopia para contarte a detalle cuáles, cuántas y de dónde provienen las ahora 21 películas seleccionadas para competir por el León de Oro en la Biennale di Venezia, el más antiguo y una de las 5 más importantes ceremonias de cine a nivel internacional. Las festividades se llevarán a cabo del 27 de agosto al 6 de septiembre y será dividida en tres secciones: Venezia 80 (competición oficial), Fuera de competencia, y Horizontes. La primera de ellas y la que nos concierne en esta primera entrega, presume entre sus principales nombres a Lanthimos, Sorrentino, Park chan-wook, Ozon, Nemes, Jarmusch, Enyedi, Del Toro, Bigelow y Assayas en lo que hay que decirlo, es una edición con bastantes referentes mediáticos y/o importantes del cine actual
En esta ocasión, Italia y Estados Unidos lideran las producciones con cinco películas cada nación, le sigue Francia con 3, y el resto de los países con una cinta (Irlanda, Corea del Sur, Túnez, Taiwán, Reino Unido, Alemania, China y Hungría) ¿El cine estadounidense de calidad festivalera estará resucitando después de dos o tres años de estar muy por debajo en el número de producciones?
Revisamos las 21 ¿De qué van? ¿Con que experiencia cuenta su director(a)? ¿Qué podemos esperar de ella? Y lo más importante ¿Por dónde las veremos? Aquí todas las competidoras por el León de Oro a detalle.
The Wizard of the Kremlin (Olivier Assayas) Francia
Género: Thriller / Drama / Biopic
¿De qué trata? La historia de Vadim Baranov, que de hacer reality shows se convirtió en el principal asesor de prensa y comunicaciones de Vladimir Putin, hasta convertirse en su mano derecha y asesor más cercano
Assayas en Venecia: Tres participaciones previas; en 2012 ganando el mejor guion por Después de Mayo; en 2018 por Doubles Vies y en 2019 por La Red Avispa
A tomar en cuenta: De lejos el producto más comercial y mediático de Assayas a la fecha, un director de más bajos que altos, pero siempre presente en las competiciones europeas. Otro de sus reflectores es el reparto, siendo Vadim interpretado por Paul Dano, y Putin por Jude Law
Jay Kelly (Noah Baumbach) Estados Unidos
Género: Drama / Comedia
¿De qué trata? Una estrella de cine de 60 años va a recibir un homenaje por toda su carrera, entrando en una crisis existencial en dónde tendrá que reavivar viejos recuerdos, compañías y saldos emocionales pendientes con su círculo social
Baumbach en Venecia: Dos previas participaciones, en 2019 con la sobrevalorada Marriage Story, y en 2022 con la asquerosa White Noise
A tomar en cuenta: Baumbach, el hijo narrativo bastardo de Woody Allen, ha tenido que soportar su mediocridad ante la muy superior calidad de su esposa, Greta Gerwig. Ya adquirida por NETFLIX (de donde no sale el pobre), el reparto cuenta con George Clooney, Adam Sandler, Laura Dern, Billy Crudup, Riley Keough, Jim Boradbent, Stacy Keach, Patrick Wilson, y por supuesto su esposa. Estrena el 5 de diciembre en el streaming
The Voice of Hind Rajab (Kaouther Ben Hania) Túnez
Género: Drama
¿De qué trata? Voluntarios de un hospital reciben una llamada de emergencia de una niña de 6 años atrapada en un coche bajo fuego en Gaza. Mientras intentan mantenerla en línea, hacen todo lo posible para que llegue una ambulancia.
Ben Hania en Venecia: Ganadora de un reconocimiento especial por una de las mejores películas del 2020, El hombre que vendió su piel
A tomar en cuenta: Ben Hania se ha convertido en la directora con mayor voz de Túnez y en definitiva una de las presencias fílmicas más importantes y de calidad del continente africano en ellos últimos años. Siempre hay que ver sus películas
A House of Dynamite (Kathryn Bigelow) Estados Unidos
Género: Thriller
¿De qué trata? Un misil no identificado es lanzado en contra de los Estados Unidos, comenzando una carrera por identificar no solo al atacante, sino que hacer en consecuencia
Bigelow en Venecia: Ganó 4 premios especiales en la edición del 2008 por la también ganadora del Oscar, The Hurt Locker.
A tomar en cuenta: Tras 8 años de ausencia, Bigelow vuelve con toda la testosterona bélica – política que la caracteriza. El reparto incluye a Rebecca Ferguson, Idris Elba y a Jared Harris. La cinta ya fue adquirida por Netflix y estará disponible en octubre
Sun Rises On Us All (Shangjun Cai) China
Género: Drama / Romance
¿De qué trata? Dos antiguos amantes se reencuentran tras muchos años, pero el pasado, la pasión desenfrenada y los frenos sociales a los que ahora están sujetos, amenazan su estabilidad
Cai en Venecia: Ganador de la mejor dirección en 2011 por People Mountain People Sea
A tomar en cuenta: Apenas es el cuarto largometraje del cineasta chino, que no filmaba desde 8 años.
Frankenstein (Guillermo del Toro) Estados Unidos
Género: Terror
¿De qué trata? Otra adaptación de Shelley, pero ahora centrada más en el Doctor Victor Frankenstein, su trasfondo y los motivos por los cuáles creó a la criatura
Del Toro en Venecia: Ganador del León de Oro por la SOBREVALORADA “The Shit of Water” ¡perdón! The Shape of Water en 2017
A tomar en cuenta: Otra que va para Netflix, y es que el cineasta gordito y más inflado de México ya es empleado de tiempo completo del streaming rojo. Protagonizan Oscar Isaac, Jacob Elordi, Mia Goth y Christoph Waltz.
Elisa (Leonardo di Costanzo) Italia
Género: Drama
¿De qué trata? Una mujer que lleva diez años en prisión por haber asesinado a su hermana mayor y quemado su cuerpo sin motivo aparente. Decidida a guarda silencio y fingir amnesia, conoce a un criminólogo que la hace comenzar a recordar y aceptar su culpabilidad para una posible redención.
Di Constanzo en Venecia: Participó en 2012 ganando el premio de la prensa por L’intervallo
A tomar en cuenta: Séptima película del cineasta italiano, que ya tenía cuatro años de desaparecido. En el reparto encontramos al conocido rostro de Valeria Golino
Al pie de la obra (Valérie Donzelli) Francia
Género: Drama / Comedia
¿De qué trata? Un fotógrafo muy famoso abandona el éxito y a su carrera para dedicarse a su verdadera pasión en el escribir, enfrentándose rápidamente a la pobreza
Donzelli en Venecia: Primera participación
A tomar en cuenta: La mejor conocida como actriz (con más de 70 créditos entre el cine y la televisión francesa), firma su octavo largometraje. Una tragicomedia que toca un tema muy común y sensible dentro del mundo del arte
Silent Friend (Ildikó Enyedi) Alemania
Género: Drama
¿De qué trata? Tres historias distintas que se desarrollan a lo largo de un siglo y que tienen como común denominador a un árbol. Las historias reflexionan sobre el sentido de la existencia no solo del humano, sino también de las plantas y animales
Enyedi en Venecia: La húngara regresa a competir en Venecia tras casi treinta años de ausencia en este festival, cuando presentó en 1994 “Magic Hunter”
A tomar en cuenta: Enyedi viene de ganar un muy reciente Oso de Oro. El reparto se compone de nombres muy mediáticos como los de Tony Leung y Lea Seydoux
The Testament of Ann Lee (Mona Fastvold) Reino Unido
Género: Drama / Biopic
¿De qué trata? Basada en hechos reales, sobre la vida de la líder religiosa Ann Lee, fundadora del Movimiento Shaker a finales de la década de 1770, una de las primeras sociedades utópicas de la historia de Estados Unidos y que rendían culto a su líder como si se tratase de la segunda venida de Jesucristo
Fastvold en Venecia: La única película previa que dirigió, “El mundo que viene”, se hizo del Queer Lion en el 2020.
A tomar en cuenta: Fastvold es mejor conocida por su tarea como productora, incluso siendo nominada al Oscar el año pasado por The Brutalist. La acompaña en esta su segunda película un buen reparto conformado por Amanda Seyfried, Thomasin Mckenzie, Tim Blake Nelson, Lewis Pullman y Christopher Abbott
Father Mother Sister Brother (Jim Jarmusch) Estados Unidos
Género: Drama / Comedia
¿De qué trata? Tres historias sobre relaciones complicadas y distantes entre hijos adultos y sus padres. Una en Estados Unidos, otra en Irlanda y la última en París
Jarmusch en Venecia: Primera participación en Venecia para el director más hípster y aburrido de todos
A tomar en cuenta: Ya hace seis años que Jarmusch no dirigía nada (no es queja), regresando con otro de sus cuentos corales de lento andar y poca profundidad. De nuevo se hace de un gran reparto, entre los que destacan Adam Driver, Tom Waits, Vicky Kreaps, Charlotte Rampling y Cate Blanchett
Bugonia (Yorgos Lanthimos) Irlanda
Género: Comedia / Ciencia Ficción
¿De qué trata? Dos pinches hombres paranoicos y buenos para nada, secuestran a la presidenta de una gran corporación convencidos de que es una alien que quiere dominar la Tierra
Lanthimos en Venecia: Tres participaciones previas en el Festival. Ganó el mejor guion en 2011 con “Alps”, el gran premio del jurado en 2018 con “The Favourite”, y el León de Oro en 2023 con “Poor Things”
A tomar en cuenta: Lanthimos quiere mantener su invicto en Venecia con un remake ¡Si! Escucharon bien, un remake de la película surcoreana del 2003, Salvar el planeta Tierra. Se hace de sus fetiches eternos, Emma Stone y Jesse Plemons, para lograrlo.
Duse (Pietro Marcello) Italia
Género: Drama / Biopic
¿De qué trata? La vida de la legendaria diva italiana del teatro Eleonora Duse, considerada por muchos la mejor actriz de su época. El retrato se centra en su caída y final
Marcello en Venecia: Ganador de una mención especial del jurado en 2007 por el documental Il passaggio della línea, y competidor por el León de Oro del 2019 por Martin Eden
A tomar en cuenta: Un interesante retrato biográfico de una figura no muy conocida en occidente. La cinta cuenta con la participación de Noemie Merlant como protagonista
Una película hecha para Bene (Franco Maresco) Italia
Género: Documental
¿De qué trata? El rodaje de la película de Franco Maresco sobre Carmelo Bene se interrumpe y el director acusa a la producción de “filmicidio” antes de desaparecer. Esto servirá como una oportunidad (y excusa) para explorar la vida y legado de uno de los directores más trasgresores del cine italiano.
Maresco en Venecia: 4 veces ganador en el certamen; en 1999 con la mención especial de la prensa por el documental Enzo, domani a Palermo!; en 2004 con un premio especial por el documental Come inguaiammo il cinema italiano – La vera storia di Franco e Ciccio; en 2014 se hizo del Premio Especial del Jurado en la sección Horizontes en 2014 por el documental Belluscone. Una storia siciliana; y finalmente en 2019 se llevó el premio especial del jurado por “La mafia ya no es lo que era antes”.
A tomar en cuenta: Es como un auto homenaje en un grado muy neorrealista y semi documental. Maresco se lo merece, pues ha dominado el Festival y el cine italiano desde su irrupción con ya casi 50 proyectos dirigidos en su carrera
Orphan (László Nemes) Hungría
Género: Drama
¿De qué trata? Un año después de la Revolución Húngara, un niño, criado por su madre con la idea de que su padre había muerto, se enfrenta a la aparición de un hombre violento que afirma ser su verdadero padre.
Nemes en Venecia: Ganador del premio de la prensa por “Atardecer” en 2018
A tomar en cuenta: Tercer largometraje del húngaro y alumno de Bela Tarr, que ya había tardado 7 años en reaparecer. Siempre hay que verlo
The Stranger (Francois Ozon) Francia
Género: Thriller
¿De qué trata? Nueva adaptación de la afamada novela de Albert Camus, El Extranjero, donde un hombre se comporta de una manera totalmente indiferente ante la vida, la cual le parece absurda
Ozon en Venecia: Tres participaciones previas en 2004 (5×2), 2010 (Potiche) y 2016 (Frantz)
A tomar en cuenta: Ozon siempre ha sido un cineasta que va y viene entre la calidad, el bodrio y la pretensión, y ahora se metió con un texto muy peligroso y con mucho culto ¡pero eso no es todo! Pues las comparaciones con la adaptación que llevó a cabo Visconti también pesarán mucho
Bajo las nubes (Gianfranco Rosi) Italia
Género: Documental
¿De qué trata? Nápoles se enfrenta a la doble amenaza volcánica del Vesubio y los Campos Flégreos. En medio de temblores cada vez más intensos, los arqueólogos trabajan mientras los residentes viven con ansiedad, atormentados por el destino de Pompeya, mientras los servicios de emergencia se encuentran bajo presión.
Rosi en Venecia: Cuatro participaciones previas; ganador del premio Horizontes Documental en 2008 por Below Sea Level; ganador del premio de la prensa en 2010 por El Sicario Room 164; gran ganador del León de Oro en 2013 por Sacro GRA; y finalmente ganador del mejor filme italiano en 2020 por Notturno
A tomar en cuenta: Como saben (y si no les cuento) al Festival de Venecia le encanta premiar documentales con el León de Oro, y Rosi es uno de los consentidos y más experimentados. Sin duda es el cineasta italiano más fuerte en competencia
No Other Choice (Park Chan-wook) Corea del Sur
Género: Thriller
¿De qué trata? Después de estar desempleado durante varios años, un hombre tiene un plan único conseguir un nuevo trabajo: eliminar a su competencia.
Chan-wook en Venecia: Ganador de dos premios especiales en la edición de 2005 por Symphaty for Lady Vengeance
A tomar en cuenta: Es una nueva adaptación de la novela The Ax, que ya fue llevada al cine en la película homónima dirigida por Costa-Gavras, pero que bajo el sello de Park Chan-wook podría ser una verdadera delicia. Protagoniza Lee Byung-hun y Son Ye-jin
The Smashing Machine (Ben Safdie) Estados Unidos
Género: Drama / Biopic
¿De qué trata? La historia del luchador de artes mixtas, Mark Kerr, una de las primeras figuras mediáticas de la UFC, su ascenso, dos campeonatos y su consecuente caída
Safdie en Venecia: Una participación previa en la sección Horizontes en 2014, ganando un premio especial por Heaven Knows What
A tomar en cuenta: Ben Safdie parece haber independizado como cineasta tras sus prolíficas asociaciones con su hermano en películas como Good Times y Uncut Gems. También conocido como actor (véase Oppenheimer), esta será su primera dirección en solitario. La otra curiosidad será ver si Dwayne Johnson puede dejar de ser otro que Dwayne Johnson en un papel totalmente de corte dramático. Lo acompaña de coach actoral la siempre efectiva Emily Blunt
Girl (Shu Qi) Taiwán
Género: Drama
¿De qué trata? Un coming of age de corte romántico entre dos jóvenes que se conocen a finales de los 80 en una aldea sumida por la niebla
Qi en Venecia: Primera participación
A tomar en cuenta: Es la opera prima de la mejor conocida como actriz, Shu Qi, que ha aparecido desde churros de acción como el Transportador, hasta la muy comentada Resurrection del año pasado
La grazia (Paolo Sorrentino) Italia
Género: Drama / Romance
¿De qué trata? Una historia de amor situada en Italia
Sorrentino en Venecia: Ganador del gran premio del jurado en 2021 por “Fue la mano de Dios”
A tomar en cuenta: Segunda cinta consecutiva de Sorrentino después de la incomprendida Parthenophe, y que vuelva a reunir al director con su eterno fetiche, Toni Servillo