Las 5 Mejores Películas de Andrea Riseborough
Una de esas raritas y encantadoras actrices, si hay surrealismo, locuras y gore, ahí vas a encontrar a Andrea Riseborough, que ya fue nominada al Oscar de la manera mpas rara posible, muy fiel a su imagen, y que se ha destacado por su papel como villana o ser auto destructivo.
Celebramos el cumpleaños de esta buena actriz con sus Mejores Películas
Bonus – Battle of the Sexes (Valerie Faris y Jonathan Dayton, 2017)
Por Uriel Salvador
El legendario duelo entre Billie Jean King y Bobby Riggs queda a deber en su balance entre discurso feminista, comedia y drama, pero es una cinta agradable que se vale de un ritmo ágil para indagar en la vida de ambos deportistas, revelando que ambos tienen fuertes problemas personales que afectan directamente su desempeño en el juego. Carrell y Emma Stone logran una buena caracterización del par de tenistas, y en el caso de ella, muestra determinación tanto en la cancha como en su vida privada, apoyada en un pequeño romance junto a una deslumbrante Andrea Riseborough.
5 – Birdman (Alejandro G. Iñárritu, 2014)
Por El Fett
Hay que fijarse bien en los mensajes críticos de la película a través de un planteamiento más cómico que dramático, en donde “El Negro” distribuye la culpa de los bajos estándares de calidad hollywoodense hacia el star system, el cine de superhéroes, la crítica hostil y negativa, las drogas, los vicios y finalmente el ego de aquellos que alguna vez aceptaron la protección de dicho sistema para después ir en contra de él (¿Les suena familiar a las activistas de la actualidad?). Es de sorprenderse que la Academia se haya dejado vislumbrar por este mexicano infiltrado que les hizo ver todos sus excesos, berrinches y pecados ¡Bien ahí! No es de las mejores, pero si una de las más destacadas y justas ganadoras del Oscar de los últimos tiempos
4 – Mandy (2018)
Por El Fett
Adepta a productos indies y/o de serie b repletos de sangre, gore y violencia, y que a la par le han retribuido en mantenerse vigente y en el gusto del público y la crítica, Andrea Riseborough y Nicolas Cage estelarizaron una de las joyas serie b de la pasada década, una historia de venganza bajo un manjar de tripas, gore y neón que nos regaló una pelea ¡con motosierras!, pero también un elocuente “b” más profundo de lo que aparenta. Andrea como el objeto de deseo de una secta satánica y que será raptada y poseída solo para despertar la furia de su esposo, un leñador que derramará cuanta carne se le cruce encima por recuperar a su ahora diabólica y sensual mujer. Una cinta super divertida
3 – The Death of Stalin (Armando Ianucci, 2017)
Por El Fett
Una de las mejores comedias de la década; una sátira política repleta de una desfachatez tan gloriosa que parece haber sido obra de los mejores Monty Python. De diálogos que rayan en la genialidad y un reparto que brilla tanto individualmente como en conjunto, la muerte del dictador se convierte en mera excusa para desatar un thriller que a la medida que avanza, deja su tono cómico para centrarse en un magistral clímax tan sanguinario como trágico y real, un shock narrativo como pocos que pudiera convertir a este film en un posterior objeto de culto. Mención honorable para una soberbia y chistosísima Andrea Riseborough, que entrega una tan hilarante versión de la hija del difunto y que levanta aún más le nivel de la película hacía la última mitad
2 – To Leslie (Michael Morris, 2022)
Por Jose Roberto Ortega
El papel de Andrea Riseborough como una madre sureña adicta al alcohol que busca la redención tras haber roto con todos sus vínculos familiares (y derrochado un premio mayor de la lotería), luchando por el desprecio de todos quienes la han conocido es de los trabajos más trasgresores y potentes de su año. La evolución de su personaje es capturado perfectamente por su actuación y hace meritoria su nominación. La verdadera pregunta fue: ¿el escándalo en su nominación al Oscar ha hecho lo suficiente para atraer reflectores y ponerla en el mapa? ¿O Andrea Riseborough ya estaba en el mapa y marcará tendencia en la manera de hacer promoción para conseguir nominaciones?
1 – Possessor (Brandon Cronenberg, 2020)
Por El Fett
Un interesante ejercicio SF – thriller, el Junior Brandon Cronenberg alcanza momentos de intensidad visual brillantes cuando la mente se quiebre dentro de una asesina que posee al huésped de su víctima. Aun cuando no sabe que hacer con su final, el joven director tiene destellos de grandeza y mucha frialdad en un par de secuencias que los amantes de la sangre amarán. Por su parte Andrea Riseborough se confirma como la actriz de los proyectos indies “raritos”, mientras que Sean Bean aparece como la principal víctima y villano detrás de este experimento mental. Cuidado, que hay algunas escenas que no son aptas para los delicaditos(as) de estómago.