Las 5 Mejores Películas de Ben Mendelsohn

Más de 90 títulos en su haber, a pesar de comenzar su carrera en los  80 en el cine y televisión de su natal Australia, Ben Mendelsohn lograría la internacionalización a partir de una de las olvidadas joyas de trama gansteril de los últimos años, Animal Kingdom, sentenciando así no solo su entrada a Hollywood, sino también su repetido uso como uno de los principales villanos y/o antagónicos de variados géneros en lo que va de este milenio.

Una excelente opción de reparto, Ben Mendelsohn también ha tenido la oportunidad de desplegarse de su odioso estereotipo para demostrar su valía en tramas mucho más complejas, históricas y/o de índole más dramático. Celebramos su cumpleaños con sus Mejores Películas

 

 5 – Darkest Hour (Joe Wright, 2017)

POR EL FETT

Darkest Hour (póster) - Gary OldmanOscar acompañado de decenas de premios, la transformación de Oldman no es solo superflua (aunque dicho factor siempre es remunerado por Oscar), sino intima, psicológica y emocional, convirtiéndose literalmente en el primer ministro británico en una catedra actoral que hasta Day-Lewis envidiaría. Así pues uno de los momentos más importantes de la historia moderna es la excusa argumental para que Gary Oldman desate una intensa y emotiva interpretación con la misma fuerza y calidad de principio a fin. No obstante, esta correcta biopic también está repleta de un reparto de lujo, entre ellos Ben Mendelsohn, que se sale de su acostumbrado villano para dar vida al nervioso Rey George VI, el mismo que dieran vida también actores como Firth en The King’s Speech y Jared Harris en The Crown

 

4 – Killing Them Softly (Andrew Dominik, 2012)

POR EL FETT

Aunque a Dominik no le salen nunca las cosas como él quisiera (en parte a su estilo de narración contemplativo y con demasiados retazos excesivos), este parte thriller, parte comedia negra sobre dos criminales idiotas que roban a la mafia y un asesino experto contratado por la organización para borrar el desmadre, brilla por momentos gracias a la interpretación de dos eslabones actorales: Brad Pitt como el frío ejecutor, y Ben Mendelsohn como uno de los ladrones protagonistas, este último haciendo uso de su ya sabido y genial arquetipo de tipo grotesco, odioso y sin escrúpulos. La cinta maneja una coralidad ciertamente atractiva, pero se desinfla por tantos excesos, personajes y subtramas que confuden y no aportan nada a la trama en general.

 

 3 – Una (Benedict Andrews, 2016)

POR EL FETT

Imaginen por un momento que, la Lolita, abusada emocional y físicamente por un hombre mayor, sea la que de adulta vaya en búsqueda de su agresor reclamándole no el abuso, sino el porqué la abandonó, pidiéndole una retribución de sus sinceros sentimientos de amor hacía él. Ese es el arriesgado argumento de esta cinta enterrada en el anonimato exactamente por eso, por su tema. Aquí podremos apreciar la mejor actuación de una Mara sumida en una conversión íntima y altamente compleja, y en donde su expresión visual, corporal y oral se fusionan para junto con Ben Mendelsohn, mantener una tensión que no descansa ni un solo segundo a través del cruce de diálogos. A pesar de su manufactura cuasi teatral, es una cinta muy infravalorada, dura e interesante de apreciar

 

2 – Rogue One (Gareth Edwards, 2016)

POR EL FETT

Tener a alguien como Tony Gilroy en la labor de guion no es cosa menor, y es que su inclusión dio como resultando lo mejor de Star Wars de los últimos 42 años. Un film que se disfruta, que se siente, que íntima con el warsie y que divierte al trekkie, que con un tono más oscuro y menos infantil es capaz de ser apreciado por todas las audiencias y generaciones y que es capaz de mantenerse ajeno a las tendencias “progres” irónicamente al estructurar a una heroína de humanidad y motivos complejos y creíbles. La franquicia de nuevo retoma su fuente original en Kurosawa y adapta de manera tan astuta como emotiva a Los 7 Samuráis, dejando en claro que el principal ingrediente narrativo será el desarrollo humano dentro de esta mortal misión. Ben Mendelsohn logra uno de los mejores villanos de la saga, y que proximamente repetirá en la segunda temporada de Andor

 

1 – Animal Kingdom (David Michod, 2010)

POR EL FETT

Si tuviéramos que mencionar a las mejores películas gansteriles de los últimos años, sin duda la ópera primera de Michod guardaría un lugar privilegiado, el cual, a partir de un libreto excepcional, construye un ambiente dual donde la narrativa fluye desde dos polos: la actividad mafiosa, y la inocencia e intervención del protagonista y principal afectado. Cinta inteligente que aporta innovaciones al thriller gansteril: la ambientación, situado en un actual Australia y su situación criminal; y el matriarcado, dando un vuelco tan íntimo como intimidante al dotar a este clan del amor de una madre, capo, cuidadora y guía. Ben Mendelsohn se roba la película como la manzana podrida de este clan, un ser en verdad odioso

Etiquetas:  

Acerca del autor

El Fett   @El_Fett   cinescopia.com

El más realista y cabrón crítico de cine que pueda existir. Ente sin misericordia que tiene el halago de transmitir a los mortales su sentir y sabiduría en el mejor recinto sobre el séptimo arte. Cinéfilo de corazón y crítico crudo por vocación. Alter ego del Licenciado en mercadotecnia y RRPP Oscar M Rodríguez (FB) Sigueme en twitter @El_Fett


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

*