Las 5 Mejores Películas de Brad Bird
Un genio de la animación, Brad Bird haría su primer proyecto animado a la edad de los 11 años, llamando la atención de uno de los nueve ancianos de Disney, Milt Kahl, que posteriormente le conseguiría trabajo dentro de la casa animada para trabajar desgraciadamente dentro de la época más oscura del estudio, y teniendo como más relevante currículo su participación como animador en El Zorro y el Sabueso.
Aún cursando estudios, conocería a John Lassetter, pero antes de pasar directamente a su asosiación con el futuro fundador de Pixar, Brad Bird trabajaría como guionista y animador en algunos capítulos de Los Simpson. Finalmente con la fundación del monstruo animado de la lámpara e incluso ya habiendo dirigido su primer joya de largometraje para finales de los 90, Bird pasaría a ser una pieza clave para afianzar el crecimiento de la compañía con dos de las mejores películas de la casa animada.
Aunque experimentaría en la acción real con muy buenos resultados y una de las mejores misiones imposibles, Brad Bird cometería el primer error de su carrera al regresar a Pixar y dirigir una innecesaria, aunque entretenida secuela de una de sus obras maestras, para después desaparecer del ojo público y fílmico desde el 2018. Con solo 6 películas en su haber, su merecido e infravalorado TOP 5 ya no puede esperar
The Incredibles 2 (2018)
POR EL FETT
Dadas las condiciones de su predecesora, quizá estemos hablando de la decepción más sonada de Pixar en sus 27 años de historia, y es que parece “increíble” como el propio Brad Bird no puede establecer o simular tan siquiera cinco minutos de carisma, crítica social o tan siquiera amenaza y/o suspenso de su primera, quedando todo en un producto que tristemente pasó la tijera de la tendencia y la corrección política, olvidando el equilibrio entre sus personajes y esa entrañable química familiar. Ahora, sin compararla con su predecesora, en un segundo visionado se entiende el porqué la familia increíble aún tiene gas para una tercera entrega, y es que lo que no abandona Brad Bird es un pasajero, pero sabroso entretenimiento
4 – Mission: Impossible – Ghost Protocol (2011)
Por Uriel Salvador
Quién diría que la resurrección de la saga vendría por parte de un director experto en animación y que daría el salto a la realidad con éxito. Brad Bird renueva la serie con una historia inteligente, una buena dirección y sabiendo administrar las escenas de acción, conservado cierto tono realista de aquella primera aventura de De Palma. Pese a ser más seria que otras entregas, no deja de lado el elemento ilusorio gracias a un ritmo más imprescindible que consigue enriquecer la experiencia con escenas más vistosas e intensas. En lugar de dictar sentencia, esta entrega le dio otro respiro a la saga gracias a que respeta la base argumental basada en el thriller de espionaje.
3 – Ratatouille (2007)
POR EL FETT
Una cinta que como los buenos vinos tiene la capacidad de madurar y saber mejor con el paso de los años, la relación humano – animal no solo es delirantemente exquisita, sino también la base de su aventura conformada por el dialecto secreto alrededor del arte de cocinar, abarcando todos los sabores y pormenores desde su problema a nivel corporativo y laboral hasta la crítica y su sazón; sin embargo el verdadero poder de Ratatouille reside en ese tremendo clímax y en su capacidad de llevarnos a través de una animación a disfrutar o imaginarnos los olores y sabores de los platillos compartiendo la intimidad de la cocina y haciendo empatía hasta con las ratas.
2 – The Iron Giant (1999)
POR URIEL SALVADOR
A raíz de una tragedia personal, Brad Bird readapta la historia de Superman a la época de la Guerra Fría y refleja la tensión bélica, el temor de los estadounidenses hacia los inventos de los comunistas y la paranoia por la inminencia de una guerra nuclear. A grandes rasgos la historia puede sonar muy conocida, pero está sustentada en las referencias culturales y un buen uso del humor que contrasta la sinceridad y bondad de los niños con el miedo y la violencia de los adultos. Lo mejor es la creciente amistad entre Hogarth y el Gigante de Hierro (excelente voz de Vin Diesel), que desemboca en uno de los finales más emotivos del cine y resume su historia en una frase: “You are who you choose to be”.
1 – The Incredibles (2004)
POR EL FETT
Dos valores distinguen a una de las mejores películas sobre superhéroes: la primera, un manejo excepcional del prólogo, conflicto y clímax que aborda con habilidad todos los estereotipos sociales – familiares y hasta educacionales de los suburbios americanos gracias al ritmo y asentamiento del elemento fantástico en un contexto real; la segunda, su compleja pero a la vez ligera temática adulta, la cual disfrutable y comprensible para niños , jóvenes y adultos, marca una tendencia en todo el film que servirá para dejar al plano “súper” en segundo lugar, dando mayor relevancia al divertido y complejo drama familiar con una sorpresiva libertad creativa. El plus, un villano sobresaliente y su siniestro plan. Sin duda Brad Bird llevó a cabo una de las mejores películas sobre superhéroes en la historia