Las 5 Mejores Películas de Brock Peters
Brock Peters fue un importante actor estadounidense y de origen afroamericano que logró un importante reconocimiento durante la decáda de los 60 y parte de los 70, con papeles de reparto muy destacables en variados géneros y que denotaban un talento de buen registro para varios notorios directores. Así mismo, Brock Peters se distinguiría también por prestar su voz a varios seriales animades, aunque dentro de este rubroquizá lo más curioso y destacable es haber sido la voz de Darth Vader en los cinco audiolibros publicados alrededor de la trilogía original de Star Wars
Completaría un total de 136 créditos entre cine y televisión hasta el año de su muerte, en 2005. Versátil y de grandes papeles, quizá todos siempre lo recordaremos por el falsamente sentenciado Tom en Matando un Ruiseñor. Aquí las Mejores Películas de Brock Peters
Bonus – Star Trek VI: The Undiscovered Country (Nicholas Meyer, 1991)
Por Uriel Salvador
El fin de una era de manera literal y simbólica, pues por un lado es el fin de la saga clásica de Gene Roddenberry, así como de un elenco de actores que ya forman parte de la historia de la televisión. Y por otro, el proceso de paz entre el Imperio Klingon y la raza humana simboliza la caída del comunismo, la Perestroika y la dificultad de las relaciones diplomáticas (mediante la exploración del lado oscuro de la humanidad). Todavía depende la serie clásica para algunos detalles clave, pero esta entrega cierra con broche de oro una etapa importante para muchos fans. Brock Peters cerraría tambipen su fugaz, pero buena participación con la saga fílmica tras aparecer en dos producciones
5 – The Incident (Larry Peerce, 1967)
Estupendo thriller, que a pesar de contar con una trama muy sencilla (en la que dos jóvenes se suben al metro, sólo con la finalidad de crear el caos y terror entre los pasajeros), logra escandalizar y crear un verdadero impacto social. Con la participación de unos muy jóvenes Tony Musante, Martin Sheen y Beau Bridges y la veterana Thelma Ritter y Brock Peters, la obra maestra de Larry Peerce, que increíblemente es una película prácticamente desconocida a la fecha, cuente con una brutal narrativa y una de las mejores actuaciones colectivas del género. El trasfondo del relato es el de la ausencia de piedad con el prójimo, obviando la clara influencia de Hitchcock y sus relatos con sogas y trenes.
4 – Major Dundee (Peckinpah, 1965)
Por El Fett
Un grandilocuente ejercicio bélico – western durante la Guerra de secesión y protagonizado por el arquetipo de héroe rudo y violento en manos de Heston. El gran valor de la aventura es el manejo de sus distintos grupos dentro de una narrativa que sugiere el más puro anti heroísmo como fuente de salvación dentro de un entorno donde el bien y mal son prácticamente desdibujados: la guerra. Aunque Sam Peckinpah pierde el piso en varios momentos entre su caótica producción, la misión de un renegado coronel, que junta a un grupo de parias negros y criminales para salvar a tres niños secuestrados de una banda de malévolos indios mientras atraviesan el peligroso territorio mexicano y burlan al ejército francés, es eso, un pinche desmadre que se disfruta
3 – Soylent Green (Fleischer, 1973)
POR DR. DARK
En el año 2022, la humanidad vive en la miseria e inmundicia gracias a una catástrofe ecológica. La única fuente de nutrición para la población son unas galletas llamadas “Soylent”. Sólo los millonarios, para variar, tienen acceso a estas. Recientemente llega al mercado una variante, “Soylent Green”, más nutritiva y de mejor sabor, supuestamente elaborada con plancton. El detective Thorn (Charlton Heston) investiga la muerte de un influyente miembro de las industrias Soylent, lo cual lo llevará a descubrir perturbadoras verdades sobre la manufactura de estos alimentos. Una historia sórdida, llena de desesperanza y escalofriantemente realista y cercana. Imperdible, y más en estos tiempos de aislamiento y pandemia, Soylent Green se ha posicionado como un clásico de la ciencia ficción
2 – The Pawnbroker (Lumet, 1964)
Por El Fett
El prestamista es una oda a la devastación emocional y espiritual en las manos de un actor que supo encausar a la perfección el traumático pasado de su personaje, un sobreviviente del holocausto que vio a su familia morir y que ahora se desempeña como un pequeño prestamista en Harlem frente a un escenario desolador que para él y que es solo una extensión de su andar y pensar. Sidney Lumet sabe empalmar todos los elementos para hacer al espectador participe de esa ira y sufrimiento suprimidos en un desgarrador escenario que se mezcla también con el crimen y el bajo mundo del nuevo mundo. Brock Peters será el gran mafioso y villano, un manipulador lava dinero en una actuación igual de formidable
1 – To Kill a Mockingbird (Robert Mulligan, 1962)
POR EL FETT
Estamos ante la antonomasia de la figura “Padre-Madre”, el auténtico “Padre Luchón” de la historia fílmica, el inigualable Atticus Finch, papá, mamá, abogado, buen tirador, amable, respetuoso, comunicador, defensor, valiente, justo, sensible y apegado a todas las normas éticas y valores que cualquier educador y/o tutor debería aspirar. Interpretado de manera grandiosa por Gregory Peck en el clímax de su carrera y personaje, esta actuación de Oscar es al igual que el relato de Harper Lee, espontánea y emotiva, con una estructura narrativa aún vigente gracias al tratamiento de visión y percepción infantil. Legendaria fábula sobre la pobreza y la justicia, existen un par de escenas donde la intensidad dramática, sobre todo en el juicio, confirmaban a este como uno de los mejores dramas de la historia. Brock Peters tiene mucho también que ver en esto como el sentenciado Tom