Las 5 Mejores Películas de Carol Burnett
Aunque Carol Burnett goza de una mayor fama en Estados Unidos y particularmente dentro de la Televisión, la ganadora de 7 Emmys, 7 Globos de Oro, un Tony y un Grammy tiene una escaza, pero muy efectiva filmografía, suficiente para rendirle honores a la que a la fecha es considerada una de las mejores comediantes estadounidenses y una verdadera eminencia en la pantalla chica, principalmente gracias a aquel show “The Carol Burnett Show” , que corrió de 1967 a 1978 con más de 270 capítulos.
Aún en activa con alguna participación por aquí y por allá, celebremos los 92 años de Carol Burnett con sus Mejores Películas
5 – Annie (John Huston, 1982)
Por Edgar del Valle
En lo que sería una de las últimas películas dirigidas por el maestro John Huston, nos encontramos con la presencia de Carol Burnett interpretando a la alcohólica y cruel dueña de orfanato de donde es la conmovedora protagonista, Annie, lo que dará pie para que un multimillonario le haga pasar unos días en su residencia, situación que cambiará totalmente su manera de ver la vida de todos los que se topan con la niña de los rizos. Basada en un éxito teatral de Broadway, esta cinta nos permite contemplar otra de las múltiples facetas actorales de Burnett, la de una desgraciada y repugnante villana. La película se convirtió en un gran éxito de crítica y sobre todo de taquilla.
-
4 – A Wedding (Robert Altman, 1978)
POR EL FETT
Aunque carece de la profundidad y del mensaje crítico hacía la sociedad, esta poco conocida pieza de Robert Altman es otro ejemplo de su dinamismo coral, pero también una mirada más distintiva hacía su humor negro, la cual será respaldada por un reparto experto en el tema y del que también se vale para maquillar ese propositivo efecto y transición visual tan psicodélico que llega más a molestar que a ejercer una patente dentro de su narración. El tema por supuesto será una boda y el comportamiento de todos sus inmiscuidos antes y durante la ceremonia en lo que sin duda es un despliegue de tragicomedia por momentos muy lúcido. Carol Burnett es otra de las piezas escenciales dentro de todo el gran reparto
3 – The Four Seasons (Alan Alda, 1981)
POR EDGAR DEL VALLE
Con un guion, la dirección y actuación de Alda, esta tragicomedia romántica nos narra la historia de tres matrimonios que se reúnen siempre los fines de semana, y que ven modificada su rutina cuando uno de los hombres abandona a su esposa por una chica joven y atractiva y la incorpora al grupo, modificando la relación de dicha comuna. Obra de autor, en donde se nota la influencia de Woody Allen, sin reconocer el toque personal del autor. La cinta obtuvo éxito por parte de la crítica y la taquilla, resaltando la mancuerna con la también reina de la comedia televisiva, Carol Burnett. La cinta obtuvo 4 nominaciones a los globos de oro, incluyendo mejor película comedia.
2 – Noises Off! (Bogdanovich, 1992)
POR EL FETT
El teatro y el screw ball, dos pasiones e influencias de Peter Bogdanovich que se funden en en un solo lugar, tras el telón de lo que vendría a ser quizá el estreno de la obra más caótica y divertida en la historia de cine. Una sátira no solo al entorno teatral, sino a los arquetipos y egos de su actores, Bogdanovich imprime su dinamismo y seguidilla de situaciones hilarantes para establecer tanto un homenaje como crítica mientras íntima con cada uno de sus personajes tras el escenario. Cheque usted el reparto, otra de los invaluables distintivos de esta excelente comedia (Michael Caine, Carol Burnett, Christopher Reeve, John Ritter, Denholm Elliot, entre otros)
1 – Pete n’ Tillie (Ritt, 1973)
POR EDGAR DEL VALLE
Llamada en suelo latino “Risas y Lágrimas”, es una película protagonizada por Walter Matthau y Carol Burnett, quien pasan de ser amigos, a ser amantes y posteriormente en esposos. Todo esto a través de pasaje que conjugan las risas y lágrimas de su relación (de ahí su traducción del título al español, más que acertado). Geraldine Page, con menos momentos de los que merecía, pero tan atinada en cada aparición que, por tercera vez, fue nominada como actriz de reparto a los premios Oscar. Una cinta menor de Martin Ritt, pero aun así agradable para la audiencia, logrando algunos premios y nominaciones para sus actores protagonistas.