Las 5 Mejores Películas de Carole Lombard

La bellísima y trágica Carole Lombard, gran y fugaz actriz del Hollywood clásico, especializada en comedias y romances, y que a pesar de los focos mediáticos por sus matrimonios y su gran talento que le otorgaron un Oscar, no alcanzaría a consolidarse debido a su sorpresiva muerte en un accidente áereo en 1942, falleciendo a los 33 años

Recordamos su gran talento y belleza con sus Mejores Películas

 

5 – My Man Godfrey (Gregory La Cava, 1936)

Por Jose Roberto Ortega

Comedia de situaciones con una crítica social importante y pertinente en los años posteriores a la gran depresión, que con los años se ha convertido en un ícono del screwball comedy. Un vagabundo (Godfrey) es llevado a una casa de la alta sociedad como parte de un juego de dos hermanas, para servir como mayordomo, con el paso del tiempo, se irá descubriendo la verdadera identidad de este personaje, mientras que una de las hermanas terminará sintiendo una fuerte atracción por él. La manera de conjugar el romance con la crítica social, la sátira y la comedia disparatada hacen de ésta una película única, no sólo sobresaliendo por sus ingeniosos diálogos y el carisma e innegable química de sus dos protagonistas (William Powell y Carole Lombard), sino por la dirección precisa y magnífica de Gregory La Cava.

 

4 – Nothing Sacred (William A. Wellman, 1937)

Por Jose Roberto Ortega

Una mujer polaca es erróneamente diagnosticada de envenenamiento radioactivo, pero al descubrir el error, aprovechará la oportunidad para vivir, viajar muy conocer New York, en donde su camino se cruzará con el de un reportero ávido de una historia como la de ella, por lo que mantendrá en secreto el verdadero diagnóstico y continuará la charada para aprovechar la atención que se le brinda y, en el camino, enamorarse del reportero, llevando a muchas complicaciones. La película se sostiene en gran medida debido al ir radiante carisma de Carole Lombard y al contraste con el carácter en pantalla de Frederic March, ambos con una magnífica actuación, pero principalmente el mérito es del Guión, de uno de los grandes guionistas de la época: Ben Hecht

 

3 – Mr. and Mrs. Smith (Alfred Hitchcock, 1941)

POR EDGAR DEL VALLE

Posiblemente la única comedia dirigida por Hitchcock, sobre un matrimonio con problemas de amor y odio que descubren que, debido a un error, no están casadas legalmente. Buenas actuaciones del actor y su coprotagonista Carole Lombard, que al igual que sus las otras chicas del suspenso a cargo del director, goza con la gracia de Alfred para hacerla lucir en cada cuadro. Una cinta menor en la filmografía de Hitchcock (el mismo la consideró una pérdida de tiempo) que denota la versatilidad del narrador, sobre todo a la hora de la impresión de su humor de enredos, buenos chistes, ritmo e interpretaciones, resaltando la de Robert Montgomery.

 

2 – Twentieth Century (Howard Hawks, 1934)

Por Jose Roberto Ortega

Junto con “Sucedió una Noche” de Frank Capra, esta película es considerada como la base del screwball comedy, colocando también a Carole Lombard como la Primera Dama de este género. Un malgeniudo e insoportable empresario de Broadway contrata a una modelo desconocida para protagonizar su nueva obra, el éxito de la misma lleva a ambos a iniciar una relación, pero el carácter controlador de él los llevan a una inminente separación y a la ruina del productor, quien la seguirá en su viaje en tren hacia Hollywood donde tras varias situaciones cómicas, buscará hacerla firmar un nuevo contrato. La maravillosa dirección de Hawks permite amalgamar los diálogos rápidos, los sketches cómicos y el romance, con un timing que se volvería su marca registrada

 

1 – To Be or Not to Be (Lubitsch, 1942)

POR EDGAR DEL VALLE

Cinta llena de humor negro y sátira en contra del nazismo, protagonizada por Carole Lombard, Jack Benny y un muy joven Robert Stack. La historia se desarrolla en Varsovia, durante la ocupación alemana un espía al servicio de la Gestapo pretende entregar la lista de colaboradores de la resistencia, al darse cuenta de este hecho un grupo de actores de teatro realizará lo inimaginable a fin de que no logre su propósito. Considerada como una de las mejores comedias de la década de los 40, por su profundidad emocional y complejidad de desarrollo, es una cinta imperdible que nos muestra porqué Ernst Lubitsch está considerado dentro de los grandes de la cinematografía mundial.

Etiquetas:  

Acerca del autor

Jose Roberto Ortega    

El cine es mi adicción y las películas clásicas mi droga dura. Firme creyente de que (citando a Nadine Labaki) el cine no sólo debe hacer a la gente soñar, sino cambiar las cosas y hacer a la gente pensar mientras sueña.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

*