Las 5 Mejores Películas de Channing Tatum
Agradable el muchacho, Channing Tatum fue otro de esos casos de cómo el chico popular de la escuela que jugaba todos los deportes y conquistaba a las chicas, pasó de ser modelo de calzones a salir en videoclips de Ricky Martin, para después aparecer en comerciales y finalmente como extra en el cine. Eso, hasta que de a poco mostró ciertas aptitudes tanto para la comedia como para el drama, alcánzandole dentro de sus más de 75 créditos, apenas un chiquito pero justo top
Ya con 45 años en su haber, aquí las Mejores Películas de Channing Tatum
5 – This is the End (Seth Rogen, Goldberg, 2013)
POR EL FETT
Una auto burla no solo a sus debilidades histriónicas, sino a todo al estándar vivencial de la estrella juvenil hollywoodense que ve reflejado en un una peculiar pandilla los excesos de una burda y excesiva existencia que al final significará el giro y el motor de todo su hilarante argumento basado en el fin de los tiempos y en el libro del Apocalipsis de la Biblia, piedra angular de la fe católica que irónica y brillantemente la dupla de directores contraponen con un gremio actoral ignorante, viciado y superfluo. De entre todas las excentricidades y excesos, Channing Tatum con casi un cameo es partícipe de uno de los mejores momentos de la película, siendo también parte cómica dentro de este club incorrecto de la corriente Apatow
4 – Public Enemies (Mann, 2009)
POR EL FETT
Hay una serie de problemas en la estructura de sus personajes (sobre todo en cuestión al héroe del FBI de Bale) y definitivamente en la pobrísima actuación de Johnny Depp (cualquier otro actor hubiera elevado la película), sin embargo hay un halo de romanticismo muy bien dirigido y encausado de Michael Mann para convertir a una brutal y sangrienta historia real en una muy ágil fábula gansteril. Más explosiva que funcional, es la mano del director lo que se agradece en algunas secuencias de acción y tensión (la balacera del bosque es brutal) Channing Tatum tendrá uno de sus primeros papeles “serios” y en serio como uno de los asociados más conocidos del gángster protagonista.
3 – 21 y 22 Jump Street (Phil Lord, Christopher Miller, 2012, 2014)
POR EL FETT
A pesar del copia y pega argumental en ambos film sobre los detectives universitarios, directores, guionistas y productores contiene la suficiente frescura, bromas y gags para mantenerse como una pareja de comedia muy rescatable y divertida , incluso al proveer a sus tramas de momentos sencillamente hilarantes adeptos a un humor disfrutable tanto para chicos como para grandes y de cierta forma alejado de la formula Apatow. Por tal razón es doblemente plausible que Lord y Miller conserven este estilo ofreciendo diferentes opciones para el espectador; además, la química entre Hill y Channing Tatum es destacable, como siempre resaltando a Jonah, que tuvo mejor vena dramática a la larga
2 – Fly me to the Moon (Greg Berlanti, 2024)
POR EL FETT
¿Qué hace a Fly Me to the Moon tan especial? Su doble conflicto. Cuando todo pinta que la cinta será una más de aquellas disfrutables obras sobre parejas disparejas en un entorno inusual, Berlanti incrusta una segunda vida a su metraje al desarrollar una ficción sobre un mito ¿o será el mito sobre una realidad muy bien escondida? ¿El hombre en realidad llegó a la luna o fue un montaje fílmico el que nos hizo creer en aquella hazaña nunca repetida y siempre referenciada? He aquí cuando la comedia romántica se convierte en un thriller cómico sobre el forjamiento de aquel “rumor”. Mención aparte para su encantador reparto, en un tono que recuerda mucho a las comedias de Doris Day, y por supuesto, a las referencias “kubrickianas”
1 – Foxcatcher (Bennett Miller, 2014)
POR EL CINE ACTUARIO
No solamente el haber sacado de la zona de confort a Steve Carell y Channing Tatum es un logro, sino que explotar al máximo su potencial ya es por demás una hazaña titánica. Pero no solo es el gran histrionismo lo que la hace destacar, sino un excelente trabajo de guion que desarrolla de manera precisa el lado más críptico, enfermizo y obsesivo de Mark Schultz (Mark Ruffalo logra un triplete al interpretar a una persona real, víctima y héroe deportivo nacional). Una cinta turbia llena de fracasos, sudor, lágrimas y sangre que nos demuestra que el sueño olímpico puede volverse una auténtica pesadilla.