Las 5 Mejores Películas de Charles Brackett

Uno de esos combos artísticos fílmicos completos, Charles Brackett, primero novelista, se convirtió en uno de los mejores guionistas de la época dorada de Hollywood principalmente al forjar una de las mejores parejas cinematográficas director – guionista junto a Billy Wilder. Aunque después se separaría de este por diferencias creativas, dicho impulso lo llevó a ser uno de los pocos en su rubro en ser 7 veces nominado al Oscar, llevándose a casa tres de ellos.

Así mismo, Charles Brackett completaría su gama de talentos dentro del cine al ser también un prolífico productor, siendo quizá su logro más importante dentro de este rubro la adaptación de Ana y el Rey con Brynner y Kerr. Recordemos a este excelente ente fílmico con sus mejores guiones – películas

 

Bonus – Titanic (Jean Negulesco, 1953) – Guionista

POR EL FETT

Y ahí van todos a decir que el Titanic de James Cameron, por más méritos técnicos que narrativos es una joya ¡Puras mamadas! Si bien la pirotecnia en 1997 resultó visualmente impactante, la falta de un guionista como Charles Brackett causa, entre muchas inconsistencias narrativas, que dos personas no puedan ocupar un espacio donde hasta caben tres. En fin, este infravalorado filme que mostraba la tragedia casi 50 años antes, en tan solo hora y media es provista de una consistencia dramática emocionante y trágica, centrado en un matrimonio que intenta arreglar su relación sin saber la catástrofe que se avecina. Muy superior en actuaciones y guion, incluso no le pide nada a Cameron en cuestión de efectos especiales, tomando en cuenta que se estrenó en 1953

 

Bonus – To Each His Own (Leisen, 1946) – Guionista

POR EL FETT

Uno de esos culebrones de alta calidad histriónica en donde de Olivia de Havilland demostró ser más que una damisela de aventuras o la dama dulce y tierna en la que ya se estaba encasillando (que por lo general eran a los papeles que la mandaban). Es mérito de la dirección del olvidado Michael Leisen, del gran guion de Charles Brackett y de la fuerza interpretativa de Olivia, que esta cinta sobre una madre soltera que entrega a su hijo para evitar escándalos (pero que permanecerá a su lado de manera anónima), evita los terrenos del melodrama cliché para adentrarse en “tour de force” que le daría su primer Oscar a la actriz (y otra nominación al guionista)

 

5 – A Foreign Affair (Billy Wilder, 1948) – Guionista y productor

POR JOSE ROBERTO ORTEGA

 

4 – Niagara (Hathaway, 1953) – Guionista

POR EDGAR DEL VALLE

Melodrama del cine negro con las actuaciones de Marilyn Monroe, Joseph Cotten, Jean Peters y Denis O’Dea. Un hombre y su esposa realizan un viaje de vacaciones a las Cataratas de Niagara, en donde la mujer recibe la atención desmedida de un joven y por lo que empezaran los problemas maritales. Cinta que catapultó a Monroe al estrellato y confirmó la capacitad de director para ofrecernos una película con suspenso y muy buen desarrollo en todos los aspectos técnicos. Para muchos, esta sería la mejor y más discreta dentro de las más importantes cintas de Monroe, algo a considerar, pues Henry Hathaway exprime el talento de la actriz para ponerla al tu por tu con otro tétrico villano de Cotten, y al servicio de una excelente dosis de tensión.

 

3 – Sunset Blvd. (Wilder, 1950) – Guionista y productor

POR EL FETT

Nuevamente estamos ante una espiral de auto destrucción artística, en definitiva objeto principal del estudio de su estilo y en donde Holden funge como esa pieza “discrepante” al encarnar nuevamente a ese adorable gañan (de tintes cómicos), cómodo en un primer plano, y que ve su suerte cambiar de manera progresiva frente a una ola dramática tan compleja como trágica. Así pues, dicho y accidental protagonista funge como el escalón o “banquito” para que en esta ocasión Swanson pise y se suba sobre él (analogía y recurso muy recurrente en su filmografía), dando como resultado uno de los mayores símbolos fílmicos de Hollywood. Para muchos el pinaculo entre la colaboración de Wilder con Charles Brackett, que aquí ganaría su segundo Oscar como guionista, además de fungir como productor

 

2 – Ninotchka (Lubitsch, 1939) – Guionista

POR EL FETT

Una de las comedias más deliciosas, críticas y políticamente incorrectas de todos los tiempos (si es que conservas los ideales de Stalin), Ernst Lubitsch provee a la grandiosa Greta Garbo de un entorno sociocultural de ensueño y de enredos cuando una agente comunista, en su viaje a París para rescatar a tres camaradas del capitalismo, ella misma se ve embelesada por los encantos de la capital francesa. La sátira socialista será la base de una serie de carcajadas inapropiadas que incluso hasta la fecha resultan tan actuales como atemporales dentro de su mensaje anticomunista, pero, sobre todo, la agente Ninotchka permanece como uno de los símbolos cómico – románticos más sensuales e importantes, y en pleno apogeo de la Segunda Guerra Mundial. Charles Brackett y Billy Wilder hacen mancuerna ahora como guionistas

 

1 – The Lost Weekend (Wilder, 1945) – Guionista

POR EL FETT

Una odisea de deconstrucción humana impactante y adelantada a su época, Billy Wilder consigue un grado de realismo dramático ajeno y hasta extraño para un Hollywood naciente, donde proliferaban los riesgos (y por ende las joyas). Con una intensidad dramática que mantiene al relato en un grado de suspenso constante , Wilder y Ray Milland entregan uno de los relatos más honestos y brutales sobre el alcoholismo, y de cómo este puede destruir todo a su paso tal y como lo desarrolla esta avalancha de emociones sin concesiones moralistas. Como curiosidad, la cinta se llevaría el Gran Premio de Cannes (después Palma de Oro) estrictamente siendo una de las 3 en la historia en lograr Oscar – Cannes (Marty y Parasite fueron las siguientes). Para Charles Brackett sería su primer y mejor Oscar como guionista

Etiquetas:  

Acerca del autor

El Fett   @El_Fett   cinescopia.com

El más realista y cabrón crítico de cine que pueda existir. Ente sin misericordia que tiene el halago de transmitir a los mortales su sentir y sabiduría en el mejor recinto sobre el séptimo arte. Cinéfilo de corazón y crítico crudo por vocación. Alter ego del Licenciado en mercadotecnia y RRPP Oscar M Rodríguez (FB) Sigueme en twitter @El_Fett


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

*