Las 5 Mejores Películas de Chris Sarandon

Su primer acercamiento con el arte fue tocando la batería para un grupo que tuvo una pequeña fama y giras por los Estados Unidos llamado The Teen Tones, pero después Chris Sarandon encontró su verdadera vocación en el teatro, mismo que le lloevóa debutar en el cine en 1975 con todo y nominación al Oscar incluída en Dog Day Afternoon.

Pero algo raro pasaría en su carrera, pues para los 80’s Chris Sarandon se convertiría en uno de los protagonistas de terror juvenil y villanos más iconicos de dicha década al tener papeles muy distintos en dos de las mayores joyas del género. A pesar de que su trabajo más reconocido y actual es en la voz, Chris Sarandon se mantiene activo con más de 110 créditos. Celebremos su cumpleaños con sus Mejores Películas

 

5 – The Nightmare Before Christmas (Henry Selick, 1993)

POR EL FETT

Exquisitamente original, visualmente aterradora, bastaron 70 minutos para que la figura de Jack se erigiera como uno de los personajes más famosos de la cultura pop desde los 90’s; un relato sombrío acuñado en las bases del clásico cuento de navidad que trasgreden y renuevan el mito a la par de otorgar una versión alterna del mismo, revaluando el sentido de dos de las fechas americanas más reverenciadas a finales del año. La pesadilla es amedrentada y complementada con geniales números musicales y una técnica stop motion memorable, donde el Rey Halloween (Chris Sarandon como la voz de Jack Skellington) se hará pasar por Claus (hilarante participación del verdadero Papá Noel, víctima de secuestro y tortura) para darle de nuevo sentido a la cansina fiesta de brujas

 

4 – Dog Day Afternoon (1975)

Por El Fett

Basada en hechos reales y adaptada a parir de un artículo y posterior libro, Sidney Lumet emprende una campaña criminal absurda que raya en el humor negro debido a la inexperiencia y estupidez de sus dos antihéroes (Pacino y Cazale en estado de gloria), sin embargo este fallido robo a un banco solo sirve de excusa para contextualizar nuevamente el poder que ejercen los medios de comunicación y las trasgresión de los hechos a partir del enfrentamiento policial con este par de pintorescos personajes y sus rehenes. Feminismo, homosexualismo, discurso político y social, comedia accidentada y como siempre un acercamiento al neorrealismo con pesimista final incluido, Chris Sarandon tendría el debut soñado como la pareja transexual del ladrón protagonista, una actuación tan buena como fugaz

 

3 – Child’s Play (Tom Holland, 1988)

POR EL FETT

Un caso que se ha ido devaluando conforme avanzan los años y secuelas, la razón de su inclusión en este top es simple, y es que además de que Chucky tal vez es el último asesino slasher miembro de la cultura pop, esa primera hora de metraje coronada por cierta secuencia que inmiscuye la falta de un par de pilas, puede poner aún en estos días los vellos de punta a cualquier adulto ¡ya no digamos a un niño viviendo tremendo susto en los finales de los 80! Espiritismo, erotismo, lenguaje adulto y vulgar y unos efectos sorprendentes para su presupuesto y formato “serie b”, Child’s Play es una pieza inversamente proporcional a su título y que brilla gracias a su temprana impresión de suspenso y un par de los sustos más genuinos del género.

 

2 – The Princess Bride (Reiner, 1987)

POR EL FETT

Uno de los mejores y más maduros cuentos de hadas en acción real. La mayor valía de Rob Reiner es ensalzar todos sus clásicos elementos (amor, princesas, brujas, duelos y hechizos) con diálogos y actuaciones tan bien posicionadas en su entorno medieval, que la emoción y el sentimiento que causan son compartidos con la misma intensidad por chicos y grandes. Mientras la visión estética vislumbra a los más pequeños, Reiner se encarga de incrustar un humor fino y sutilmente “negro” en sus situaciones, lo cual hace de esta aventura un deleite para todas las edades. Resaltar la presencia de Chris Sarandon como el gran villano de fábula de este cuento, una especie de Lord Farquad mucho más siniestro

 

1 – Fright Night (Tom Holland, 1985)

Por FLACO CACHUBI

Fright Night es un sincero homenaje a los filmes de horror de la ya mencionada Casa Hammer. Rescata algunos elementos del mito de Drácula y se nutre un poco de la visión vampírica de Stephen King y su Salem´s Lot. Dirigida principalmente al público adolescente, satiriza las convenciones del horror gótico y las traslada a un ambiente netamente gringo, urbano y discotequero. Sobresalen los efectos especiales de Richard Edlund y el maquillaje de Ken Díaz, pero lo mejor son las apariciones del gran Roddy McDowall, referente del cine fantástico cuyo personaje a su vez, hace un guiño al legendario Peter Cushing, y de Chris Sarandon, que nos daría un sensual y tétrico conde Drácula ochentero que aún saca pesadillas gracias al maquillaje y gesticulación, con algún par de secuencias que bien podrían ganarse el mote de “perturbadoras”.

Etiquetas:  

Acerca del autor

El Fett   @El_Fett   cinescopia.com

El más realista y cabrón crítico de cine que pueda existir. Ente sin misericordia que tiene el halago de transmitir a los mortales su sentir y sabiduría en el mejor recinto sobre el séptimo arte. Cinéfilo de corazón y crítico crudo por vocación. Alter ego del Licenciado en mercadotecnia y RRPP Oscar M Rodríguez (FB) Sigueme en twitter @El_Fett


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

*