Las 5 Mejores Películas de Christopher Eccleston

La novena encarnación del Doctor Who, Christopher Eccleston es un solvente actor británico caracterizado mayormente por sus roles antagónicos en variados géneros. Su cara de pocos amigos le ha ayudado a sobrevivir a variadas épocas históricas, desde interpretar papeles en las cortes inglesas hasta futuros siniestros y viajes fantásticos por todos los tiempos.

Solo nominado a 2 BAFTA por sus desempeños televisivos, Christopher Eccleston ha logrado un par de papeles muy memorables, sobre todo a la orden de Danny Boyle. Celebremos su cumpleaños con sus 5 Mejores Películas

 

5 – eXistenZ (Cronenberg, 1999)

Así como ya había hecho una crítica a la enajenación mental por parte de la tecnología en Videodrome (Television), ahora Cronenberg logra volver a poner tal pensamiento crítico a lo que estaba de moda: Los videojuegos. Hay un videojuego que se puede vivir virtualmente dado que los jugadores se deben conectar a él orgánicamente, pero deben intentar ganarlo aun sabiendo que hay un intento de sabotaje por parte de un grupo rebelde que dentro de su manifiesto tienen como ideal no permitir que se pierda la noción de la realidad, no perder el sentido humano dejándolo en un mundo fantasioso. Perfectamente establecido, el director ya puede “jugar” no sólo con su estilo body horror, sino llevarlo a limites satíricos de la sociedad y su pérdida de voluntad ante la tecnología.

 

4 – The Others (Alejandra Amenábar, 2001)

POR EL FETT

Dudo que a estas alturas la elocuencia narrativa de Amenábar haya pasado desapercibida, pero por si acaso, mantendré en secreto el refrescante y sobre todo perfectamente estructurado giro de esta cinta que al punto de vista de su servidor, cuenta con uno de los mejores bagajes histriónicos – dramáticos del género, en mucha parte (en casi de toda) gracias al avasallante protagónico de una Kidman en pleno apogeo. Basta decir que The Others no solo representa un rico ejercicio de suspenso de principio a fin, sino que su influencia sutilmente se ha expandido “a la mala”  por distintas bazofias a lo largo de los años que buscan la frescura de su argumento y giro de tuerca. Christopher Eccleston tiene un desgarrador y magnífico papel como el esposo venido de la guerra, un elemento escencial y que da grandes pistas y significado a su impactante final

 

3 – Elizabeth (Kapur, 1998) 

POR CLEMENTINE

El papel que puso en el radar de Hollywood a Blanchett, y es que no fue para menos, ya que logra plasmar en su Elizabeth una evolución en la personalidad de la reina inglesa perfectamente creíble y sutil. Quizá el drama histórico del director indio cae en varios lugares comunes de las películas biográficas, pero la interpretación tanto de la actriz protagonista como el de su séquito reparto son sencillamente majestuosas. Christopher Eccleston sirve como la perfecta contraparte para Blanchett, aventándose una sobria y excelente actuación como el villano de la historia, Thomas Howard el duque de Norfolk, que con sus continúas intrigas y amenazas solo bucará destutir y asesinar a la reinante. La historia ya la saben todas, y el fina del duque cuenta con una escena y actuación grandiosas

 

2 – 28 Days Later (Boyle, 2002)

POR TEDDYE ZAPATA

La terrorífica “Exterminio” llegaría para reinventar el subgénero zombi que por aquella época estaba muy estancado. Dotándolo de cierto realismo al no presentar el arquetipo zombi que todos conocíamos -el del muerto que regresa la vida- sino el del infectado, en este caso, por el virus de la rabia consecuencia de una epidemia. Una de las grandes virtudes es que Boyle no solo se remite a regalarnos grandes escenas con los ya mencionados infectados, sino que se permite desarrollar a sus personajes a un nivel más profundo; quizá dentro de esta exploración reflexiva sea Christopher Eccleston el mayor beneficiado, siendo no el villano, sino un militar aquejado y con cuestionables acciones para buscar solo un bien mayor, profesando el amor y cuidado de un padre por sus tropas.

 

1 – Shallow Grave (Boyle, 1994)

POR CLEMENTINE

Balde lleno de frescura; de un ritmo ágil, con fallos diminutos en su ambientación y credibilidad histriónica justificados gracias a un guion lleno del humor negro y de diálogos perspicaces, Danny Boyle sentó las bases argumentales – visuales que definirían su prominente futuro ¿El porqué del bajo perfil comercial de este cinta? Un verdadero misterio, el cual tal vez se revele por la sencillez de su propuesta que gracias a esta misma naturaleza también se ha posicionado como un ejercicio de culto. Mejor que quede así ¿No? Como una tumba. Por cierto, y aunque la mayor promoción mediática se la llevó McGregor, hay que hacerle justicia al papel del otro protagonista, Christopher Eccleston, que muestra un desarrollo mucho más complejo en una espiral demencial que será el foco principal de la narración

 

 

Etiquetas:  

Acerca del autor

Cinescopia   @Cinescopia   cinescopia.com

Equipo editorial de Cinescopia.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

*