Las 5 Mejores Películas de Cloris Leachman
Cloris Leachman, quizá sean pocos títulos en este top para resaltar su importancia dentro del cine y la televisión, y es que la que comenzara su carrera en 1947, prácticamente participó en todas sus series favoritas desde los años 50’s ¡De verdad! Haga una prueba, tanto en acción real, sitcom cómica y/o animada, y no solo de manera carnal, sino que prestó su voz para infinidad de animaciones incluso dentro de las épocas de la Generación Z, teniendo en su haber un currículo de casi 300 títulos hasta el 2021, año de su partida a sus 94 años a causa del COVID
Imponente actriz e icono del humorismo, sobre todo en la televisión, pero también a lado de Mel Brooks, las más recientes generaciones quizá solo la conocieron por su participación en Malcolm, pero sobrepasando esos 11 capítulos, Cloris Leachman se fue con un Oscar, un Globo de Oro y 8 Premios Emmy bajo el brazo.
Recordemos a esta entrañable, bella y divertida actriz con sus Mejores Películas
Bonus – The Muppet Movie (James Frawley, 1979)
POR EL FETT
Aunque prácticamente todas las películas de Los Muppets son “road movies”, la que cinta que inició toda su saga fílmica se ha convertido en un revalorado clásico de la comedia gracias a la combinación de los dos más altos valores narrativos de Jim Henson: la sátira y la moraleja de desarrollo personal , dos temas con los que Henson siempre abordó a sus dos tipos de audiencia: los adultos y los niños, siendo los primeros el público primaria de Kermit y compañía. La primera odisea de los Muppets por la fama y unión artística se torna tan íntima y familiar que la dirección de James Frawley logra hacer sentir al espectador, niño o adulto, que se encuentra cordialmente invitado y dentro del show de los Muppets. La aparición de Cloris Leachman como la secretaría del Señor Lord (Orson Welles) es fantástica
5 – Malcolm in the Middle (2000 – 2006)
POR EL FETT
A pesar de su obvia influencia de la gente amarilla, Malcolm in the Middle prevaleció precisamente y gracias al carisma y talento cómico de sus inmiscuidos, tanto principales como secundarios y/o invitados de esta familia, parte primordial de su éxito fueron aquellos excelentes cameos o apariciones sorpresas que, como en todo sitcom, se situaban en actores veteranos y/o leyendas. Quizá la más destacable haya sido Cloris Leachman como la abuela de Malcolm, que con su humor y presencia vino a aportar un soporte y explicación psicológica a toda la comoquísima histeria vivida por esta familia. La actriz sería acreedora a dos Emmys como invitada especial dentro de las temporadas que tocaba ser la abuela Ida. Impresionante
4 – Dillinger (John Milius, 1973)
POR DASTAN
Se han realizado 10 peliculas oficiales para cine basadas en la famosa historia de los años 30s (en la época de la gran depresión estadounidense) sobre el ladrón de bancos John Dillinger, es de resaltar que a los gringos también les gusta ensalzar a los delincuentes, al igual que en latinoamérica. En esta ocasión John Milius dirige y escribe esta septima adaptación, con un excelente cast, sobre el enfrentamiento entre Dillinger (Warren Oates) y el agente Purvis (Ben Jhonson), una cinta gansteril con una magnífica dinámica y gran edición de principio a fin, con secuencias de acción bien ejecutadas y llenas de violencia, con el oportuno uso de fotografías y escenas documentadas, la hace una cinta más interesante. En está película se trabajó con el director del FBI, J. Edgar Hoover, estaba agendado para hacer la voz en off, pero falleció antes de iniciar la producción. Cloris Leachman tiene un pequeñísimo, pero genial y clave para el desenvolvimiento del final de la cinta
3 – Young Frankenstein (Brooks, 1974)
POR EL FETT
Quizá la más famosa comedia de Brooks, la cual marca la esencia de un humor no apto o adepto a todos los gustos, y que aquí se aprovecha de todos los productos sobre Frankenstein para llevar a cabo una amalgama paródica y humorística con ciertos riesgos narrativos en cuanto a la inclusión, temas de parejas y comportamientos sociales. Así mismo esta divertidísima “adaptación de terror” conlleva quizá los valores técnicos más sobresalientes de su carrera, con una fotografía y diseño de producción fenomenales y que por encima de la parodia hacen un perfecto homenaje a las cintas de terror clásico. Cloris Leachman colaboraría con Brooks en tres películas, siendo esta su participación más destacada como la inolvidable Frau Blucher.
2 – Spanglish (L. Brooks, 2004)
POR EL FETT
Si bien esta película ya denota a un James L. Brooks diluido en las artimañas de la comedia romántica irónicamente influenciadas por la absurda comedia de Sandler, la segunda “contrariedad” (o curiosidad) se da cuando el mismo Brooks permite a Sandler una introspección dramática creíble de su mismo y retardado personaje de siempre, creando así un por momentos hilarante caos familiar que toca puntos álgidos, sin ningún riesgo pero aun así interesantes, como lo son los problemas sexuales entre parejas, traumar materno filiales, alcoholismo, abandono emocional del padre por cargas laborales, etcétera. Sandler sirve como un funcional nexo entre todos estos temas y los elementos que los personifican, permitiendo que otros(as) de mayor capacidad brillen sobre él (Cloris Leachman está fenomenal).
1 – The Last Picture Show (Bogdanovich, 1971)
POR EL FETT
Entrañable y atemporal relato que significó una de las principales y primeras identificaciones mediáticas sobre el subgénero. Una cinta visual y narrativamente adelantada a su época tanto por su atrevimiento como por el brutal y honesto retrato de varios tópicos “tabúes” dentro de aquella combinación entre decadencia social y despertar juvenil americano, dos curvas que en su intersección despertaron en Peter Bogdanovich una obra maestra. Así pues aquel brutal cambio generacional no solo incluyó grandísimas actuaciones de Ben Johnson, Ellen Burstyn y Cloris Leachmann (que se haría de su Oscar), sino también temas como la violación, la ignorancia y/o indiferencia sobre la discapacidad, el despertar sexual y la pobreza y militarización.