Las 5 Mejores Películas de Dan Hedaya

Un actor de reparto con más de 140 participaciones entre cine y televisión, Dan Hedaya era uno de esos rostros que veías en todas partes durante los 80 y 90’s y que ni sabías como se llamaba. Retirado en el 2021 de la actuación, y acostumbrado a papeles de villano o de comedia, celebremos sus ya 85 años con sus mejores apariciones – películas

 

5 – The Hunger (Scott, 1983)

POR EDGAR DEL VALLE

Opera prima de Tony Scott, nos cuenta la historia de una moderna y elegante vampira que toma de amantes a humanos. La situación se complica cuando su marido empieza a envejecer, lo que provoca que busquen la ayuda de una geriatra, en quien buscará se convierta en su amante. A pesar de ser una película novedosa sobre el vampirismo, tuvo una mala recepción por parte del público y la crítica especializada que la consideró como una película bizarra y con cierto atractivo perverso. Sin embargo, las actuaciones de los protagonistas son destacables, incluso llegando a sus personajes de culto dentro de las  filmografías tanto de estos como la del propio Scott. Dan Hedaya tendrá una de sus primeras apariciones como uno de los detectives que siguen el caso

 

4 – The Addams Family (Sonnenfeld, 1991)

POR EL FETT

Un par que mereció un mejor estatus dentro de la comicidad americana. Incorrectas, oscuras y repletas de un humor negro exquisito, Sonnenfeld pudo captar la esencia de las tiras y personajes originales, adaptándolos a un contexto social que brillaba por su absurda pero aun así interesante sátira al modus vivendi del gringo. Para la mayoría, la primera parte se lleva las palmas, siendo a la fecha la mejor adaptación fílmica de las notorias y divertidas viñetas, y en donde Dan Hedaya se sale un poco de su estereotipo violento, pero no así villanezco, para dar a notar su buena vena cómica como el compinche malvado de la trama, recordando aquella buena secuencia de espadachines donde tiene un duelo con Gomez de Raúl Julia.

 

3 – The Usual Suspects (Singer, 1995)

POR EL FETT

Usual Suspects no solo es uno de los mejores guiones en la historia, sino también uno de los planteamientos más interesantes y originales gracias a la pericia de Bryan Singer, que desarrolla una doctrina narrativa indemne a cualquier hueco argumental  o falta de lógica en cualquier segundo del film. Un thriller redondo lleno de humor negro, improvisación actoral, técnicas visuales y perfección descriptiva situada en un flashback que abarca el 90% de metraje y que por alguna maestra razón artística mantiene a cualquiera aferrado a su asiento y en constante trabajo mental, un logro que pocos cineastas puede llevar a cabo. Por si esto fuera poco, la química actoral es apoteósica, rasgo necesario para el consecuente giro de tuerca de donde la audiencia compartirá la misma sensanción que los personajes de Dan Hedaya y Chazz Palminteri

 

2 – Mulholland Dr. (Lynch, 2001)

POR EL FETT

El que trate de encontrarle una explicación ¡buena suerte! En cambio, cuando se acepta a la tercera o cuarta ocasión de apreciar este prodigioso ¿thriller?, que su mensaje no se encuentra en su historia, sino en la sensibilidad de sus personajes, el espectador podrá darse cuenta que Lynch quizá sea el artista fílmico con mayor capacidad de abrirle a la audiencia su mente, o como lo diría el propio William Blake: “las puertas de la (su) percepción”, una de nuevo situada en el abandono de la humanidad y del propio amor, uno tan emocional como artístico. De nuevo Lynch es capaz de mantener la tensión con un noir fascinante, onírico y altamente erótico, resultando también ser una carta crítica al star system, en este último rubro, siendo Dan Hedaya el rostro de la violenta producción televisiva, un rol pequeño pero que se te queda grabado

 

1 – Blood Simple (Hermanos Coen, 1984)

POR EL FETT

Un film noir y debut sobresalientes para los hermanos Coen, los cuáles comenzaban a plantear su estilo irónico y discrepante al enmarañar una serie de situación funestas, resultado de las malas decisiones de sus protagonistas. Como una peculiar femme fatale, McDormand será la víctima de esta serie de infortunios “macho – opresores”, denotando no solo una bravura actoral nata, sino también una naturalidad avasallante (y una indiscutible belleza) que seguiría persistiendo en todas las consecuentes asociaciones con su marido y cuñado (ocho en total). Por su parte, para Dan Hedaya esta sería su cinta más importante con una actuación protagonista como el odioso marido engañado, exponiendo su arquetipo impulsivo y violento al por mayor.

Etiquetas:  

Acerca del autor

El Fett   @El_Fett   cinescopia.com

El más realista y cabrón crítico de cine que pueda existir. Ente sin misericordia que tiene el halago de transmitir a los mortales su sentir y sabiduría en el mejor recinto sobre el séptimo arte. Cinéfilo de corazón y crítico crudo por vocación. Alter ego del Licenciado en mercadotecnia y RRPP Oscar M Rodríguez (FB) Sigueme en twitter @El_Fett


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

*