Las 5 Mejores Películas de Danny Huston

Si nos ponemos a compararlo con su Señor Padre y hasta con su hermana Anjelica, el pobre de Danny Huston sale perdiendo, sin embargo el estatus provisto por el legendario apellido ha sido justificado en base a un constante trabajo como actor de reparto en lo qe ya casi son un centenar de créditos entre cine y televisión

Con una buena presencia física, un acento inconfudible y su pose de maloso, Danny Huston ha sabido decierta manera sobrellevar el gran apellido y esa gran responsabilidad. Aquí sus Mejores Películas

 

Bonus – Children of Men (Alfonso Cuarón, 2006) 

POR EL FETT

Una delgada línea entre el goce emocional y la exasperante sensación de ansiedad, aquella en el que el apocalipsis es lo bastante reconocible para sumergiros en la desesperanza, el terrorismo y la vileza humana, y al mismo tiempo lo suficientemente irreconocible para su “ficticia” apreciación artística. La visión de la aniquilación del futuro humano no solo contienen uno de los planos secuencias más hermosos y complejos de la historia, sino también un análisis progresivo del caos, la guerra, el amor, la expiación y la esperanza de este mundo sumido en la mierda, y que el director decide comunicar con maestría en un doble discurso: fílmico y musical. Danny Huston tiene un cameo, pero que se ve ensalzado por varios homenajes musicales a Pink Floyd y King Crimson

 

5 – The Constant Gardener (Fernando Meirelles, 2005)

POR URIEL SALVADOR

The Constant Gardener (póster) - Ralph Fiennes

Más allá de del suspenso y la denuncia social hacia las empresas farmacéuticas por usar al continente africano de experimento, el verdadero valor de esta cinta radica en mezclarla con un romance acabado, pues la investigación por averiguar la oscura razón del crimen muestra la extensión del concepto del amor y los límites que es capaz de traspasar con tal de mantener viva la memoria de esa persona. Esta guía de la fortaleza de su protagonista es el enfoque que mantiene al mismo ritmo e interés la narración de Fernando Meirelles. Danny Huston tiene un pequeño, pero excelente papel de reparto como el nexo de información de la difunta esposa hacía la búsqueda que lleva a cabo el protagonista en búsqueda de la verdad

 

4 – 30 Days of Night (David Slade, 2007)

POR EL FETT

Muy entretenida y sangrienta pieza de terror vampírica adaptada de la novela gráfica homónima, y que incluso en su momento logró mucha aceptación y adeptos al manejar un tono despreocupado y una excelente estética, respetando la oscuridad emanada del mismo cómic. Aunque la historia no es del todo buena y sobre todo muy monótona y cliché, las reacciones y secuencias “gore”, así como la aparición del líder vampírico interpretado por un tétrico Danny Huston son sus principales fortalezas. Huston tendrá un sinfín de villanos en su consecuente carrera, pero ninguno tan entretenido y visualmente siniestro como este. La cinta encausaría una secuela y un spin off, pero son horribles

 

3 – The Aviator (Scorsese, 2004)

POR EL FETT

La odisea biográfica del extraordinario Howard Hughes significó para Scorsese y para la historia una referencia irrepetible hacia el nacimiento y maquinaria productora de su industria. Esta súper producción con dotes y baluartes artísticos inconmensurables no solo es estéticamente su más poderosa, sino también el más trágico y empático de todos los antihéroes definidos en su filmografía. Apelando nuevamente a un tema demencial, Scorsese se encarga de indagar hasta los confines más íntimos a su personaje para justificar y representar un retrato redondo  sobre su revolución física y mental que conmocionaron política, social y culturalmente no solo al mundo de la cinematografía, sino principalmente al de  la ingeniería. Danny Huston interpreta a uno de los hombres de confianza de Howard Hugues, brillando en un par de escenas

 

2 – Yellowstone (Taylor Sheridan, 2018 – 2025)

POR EL FETT

Gran acierto de Sheridan al otorgar el papel protagónico de esta serie a Costner, el cual con John Dutton logra construir un tan tétrico como enternecedor hijo de puta, un ranchero obstinado, necio, asesino, manipulador y buen padre, que comanda toda una legión mafiosa en los suelos de Montana con una sola intensión, mantener el legado de su familia y las viejas costumbres blancas del salvaje oeste. Por otra parte, la serie no había sido lo mismo al menos en sus proderosas primeras tres temporadas sin un reparto de duros empresarios y rancheros, siendo Danny Huston el principal antagonista de la primera temporada, para ser despachado en uno de los mejores momentos de la segunda (en definitiva la mejor). Lástima que tan buena serie se desinflara de manera tan patética tras la salida de Costner

 

1 – The Proposition (John Hillcoat, 2005)

POR EL FETT

Un terreno que el western ha adoptado debido a su oferta de frescura y salvajismo, el desértico paraje australiano sirve para encausar esta sublime metáfora y transformación musical de la obra de Nick Cave a la pantalla, en una exquisita experiencia basada en el dilema de un pistolero, el cual se resume en rescatar la vida de su hermano menor al buscar, traicionar y cazar a su demente hermano mayor. La cinta funciona gracias a la química narrativa de Hillcoat – Cave, los cuales ponen de relieve la poesía del músico para explorar la disyuntiva del trágico pistolero. Danny Huston hará aquí del principal villano, la contraparte “western” de aquel demente corazón de las tinieblas de Joseph Conrad, robándose la película con cada una de sus apariciones

Etiquetas:  

Acerca del autor

El Fett   @El_Fett   cinescopia.com

El más realista y cabrón crítico de cine que pueda existir. Ente sin misericordia que tiene el halago de transmitir a los mortales su sentir y sabiduría en el mejor recinto sobre el séptimo arte. Cinéfilo de corazón y crítico crudo por vocación. Alter ego del Licenciado en mercadotecnia y RRPP Oscar M Rodríguez (FB) Sigueme en twitter @El_Fett


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

*