Las 5 Mejores Películas de David Wenham
Un poco desdibujado a partir del 2010, la figura del australiano David Wenham logró una buena corrida en la cartelera y el mundo del cine durante la primera década del milenio, incluso afianzando su perdurabilidad gracias a la trilogía del anillo de Peter Jackson, y su voz narradora a través de la épica espartana de Snyder.
Nacido en Australia, David Wenham comenzaría su carrera en el teatro y en la pantalla de de su país a principios de los 90. A través de pequeñísimas apariciones en cintas como Moulin Rpuge y Dark City, lograría captar la atención de algunos directores gracias a su excelente voz y dicción y presencia, capaz de interpretar tanto héroes como villanos.
Desaparecido del foco mediático, pero aún en activo y con más de 100 títulos, celebremos el cumpleaños de este buen actor de reparto con sus mejores películas
5 – Public Enemies (Mann, 2009)
POR EL FETT
Hay una serie de problemas en la estructura de sus personajes (sobre todo en cuestión al héroe del FBI de Bale) y definitivamente en la pobrísima actuación de Johnny Depp (cualquier otro actor hubiera elevado la película), sin embargo hay un halo de romanticismo muy bien dirigido y encausado de Michael Mann para convertir a una brutal y sangrienta historia real en una muy ágil fábula gansteril. Más explosiva que funcional, es la mano del director lo que se agradece en algunas secuencias de acción y tensión (la balacera del bosque es brutal), y que de manera irónica se ven más ensalzadas por el reparto secundario de donde destacan David Wenham, Stephen Lang y Stephen Graham, entre otros, quienes ensalzan el relato ironicamente por encima de los protagonistas
4 – Elvis (Baz Luhrmann, 2022)
POR EL FETT
De rápido olvido, los cuestionamientos sobre la colorida biopic de Elvis prevalecerán en la exageración histriónica de Tom Hanks y en una segunda mitad que, al igual que la decandencia del Rey, narrativamente nunca puede equiparar ni el ritmo ni lo distintivo de su material en su primer acto, el cual se ve ensalzado de una sublime fotografía y números musicales en los que Baz Lhurmann se centra para escapar de las convencionalidades del género y otorgar mayor espectacularidad al origen de la leyenda. La actuación de Austin Butler es potente y por momentos muy emotiva, lo cual le permite a su director sobrevivir hasta la caída del ídolo. El reparto correcto, pero fugaz, resalta la figura de David Wenham como Hank Snow, quizá una de sus últimas apariciones mediáticas.
3 – The Proposition (John Hillcoat, 2005)
POR EL FETT
Un terreno que el western ha adoptado debido a su oferta de frescura y salvajismo, el desértico paraje australiano sirve para encausar esta sublime metáfora y transformación musical de la obra de Nick Cave a la pantalla, en una exquisita experiencia basada en el dilema de un pistolero, el cual se resume en rescatar la vida de su hermano menor al buscar, traicionar y cazar a su demente hermano mayor. La cinta funciona gracias a la química narrativa de Hillcoat – Cave, los cuales ponen de relieve la poesía del músico para explorar la disyuntiva del trágico pistolero. David Wenham aquí muestra otra faceta, la de un ruín hijo de puta y sin escrúpulos que resulta más monstruoso que el mismo villano por cazar, sin duda una de sus mejores actuaciones
2 – 300 (Snyder, 2006)
POR EL FETT
Una moderna epopeya fílmica, un film tan concreto y ágil que permite al espectador sumergirse en las personalidades y los roles de sus partícipes de la misma manera que en sus efectos excelsamente elaborados. Zack Snyder logra así una equilibrada cinta de aventuras – acción – fantasía – histórica que trascendería a un sinfín de referencias dentro de la cultura de varios medios. A pesar de contar con varios e injustos detractores, sus virtudes sobrepasan sus defectos, los cuales recaen en peculiares exageraciones argumentales que se tornan grotescas, el abuso del slow motion que ciertamente resta en ocasiones agilidad al relato y ciertas sobreactuaciones que al final se ven compensadas por el excelente desempeño de su reparto, resaltando David Wenham como el narrador principal y único sobreviviente espartano
The Lord of the Rings (2001, 2002, 2003)
Por Arquicruz
Si Alejandro Magno nació para llevar la cultura helénica al mundo, y Hernán Cortés para sentar las bases del México moderno, Peter Jackson llegó a este mundo para adaptar The Lord of the Rings. Él es el protagonista básico de Tolkien, un personaje al que todos considerarían inadecuado para una tarea que hasta el mismo Kubrick le sacó la vuelta; tenía todo para fallar y sin embargo triunfó llevando esta obra a todos los rincones del mundo y volviéndola parte de la mal llamada cultura pop. Para la segunda y tercera parte, David Wenham se daría a conocer al mundo gracias a su papel como Faramir, brillando en cada una de sus escenas y reflejando de excelente manera los duros golpes del rechazo paternal. Las Dos Torres sin duda será su mejor actuación