Las 5 Mejores Películas de Djimon Hounsou

Como si se tratase de una película intensamente dramática y de valor neorrealista, un muy joven Djimon Hounsou junto a su hermano, migró de África a París en búsqueda de una mejor vida y oportunidades, encontrándose al principio de esta cruda realidad durmiendo en las calles y comiendo lo que los parisinos tiraban al bote de la basura. Así pasarían casi 10 años, desde los 13 hasta los 22, cuando fuera descubierto por un fotógrafo que lo presentaría con un prestigioso diseñador de modas, convirtiéndolo en modelo profesional

Ya como modelo, Djimon Hounsou viajaría a los Estados Unidos en 1990, donde comenzaría a aparecer en videoclips y campañas, llevándolo finalmente al cine casi de manera inmediata, dándose a conocer en 1994 en la cinta Stargate. NO tardaría mucho para ser llamado por Steven Spielberg para un importante rol en “Amistad”, para después dar el salto a la fama dentro del coliseo romano y a las órdenes de Ridley Scott

Con un poco más de 70 apariciones en la pantalla, Djimon Hounsou ha sido nominado en dos ocasiones al Oscar, demostrando su valía y talento nato como un buen actor de reparto y hasta cierto punto un poco desperdiciado. Celebremos su cumpleaños número 61 con sus Mejores Películas

 

5 – King Arthur: Legend of the Sword (2017)

POR MRS. PUNISHER

Guy Ritchie convirtió al famoso Rey Arturo en un bandolero bueno para los trancazos (y la espada claro) a quien la corona nada le importa. Alguien más parecido a Robin Hood, con todo y su banda de forajidos ¡Y funciona! ‘King Arthur: Legend of the Sword’ es estridente e irrespetuosa, tiene casi tanto CIG como ‘Transformers’ y más animales fantásticos que ‘Harry Potter’. Tiene buenas secuencias de acción, un guion muy cínico que la hace muy divertida (o descarada según sea el gusto) y una música tan ruidosa como espectacular. No es para todos los gustos, pero funciona bien para pasar el rato en lo que es una  versión más simpática y con ese toque característico de cinismo y de humor negro de Ritchie

 

4 – Amistad (Steven Spielberg, 1997)

POR EL FETT

La primera gran aparición de Djimon Hounsou se daría gracias esta super producción de época de Spielberg, el cual confiaría en el naciente talento del actor para otorgarle el vehículo protagónico en cuanto al tema racial se refiere. Aunque no es de las mejores de la filmografía del Rey Midas, esta se compensa con una intensidad impactante, en lo que ha perdurado como uno de los mejores momentos dentro dramáticos sobre el racismo del Rey Midas. A destacar que el naciente histrión se vale de una interpretación física y gesticular de bastante relevancia, resaltando incluso por encima de los nombres más veteranos y pesados en cuestión. Un buen e interesante drama que, aunque manipulador, se deja ver

 

3 – Gladiator (Scott, 2000)

POR EL FETT

Poseedora de un diseño de producción, efectos y una banda sonora imprescindibles, Gladiator significó una producción que englobaba y empataba las capacidades técnicas con los narrativas y artísticas de Ridley Scott, construyendo un ágil relato en tono de thriller lleno de suspenso, con batallas épicas y perfectamente coreografiadas, con un erotismo enfermizo que evitaba las fragilidades de las tangentes románticas, y por supuesto, una emotividad cruda y veraz resultado de la fantástica química, improvisación y estructura de sus personajes, de donde resaltaron sin duda alguna uno de los grandes héroes y uno de los más odiados villanos en la historia moderna del cine. Djimon Hounsou como el gladiador y mano derecha de Maximus tiene el honor también de cerrar esta gran película

 

2 – In America (Sheridan, 2002)

POR EL FETT

La última gran película de Sheridan y uno de los dramas más infravalorados de principios del nuevo milenio. La cautivante historia de una familia irlandesa que migra a Nueva York para encontrar el sueño americano, es también un potente retrato psicológico sobre el duelo que encuentra un equilibrio “mágico” gracias al manejo narrativo desde la perspectiva de la miembro más pequeña de aquel núcleo, y que hace un magnífico contrapeso de los personajes padres – adultos, que en manos de Paddy Considine y Samantha Morton, despliegan una veracidad dramática sublime. Así también, esta sería una historia muy personal para Djimon Hounsou, que se roba la película con todo y su primera nominación al Oscar

 

1 – Blood Diamond (Zwick, 2006)

POR EL FETT

La combinación entre thriller de cine de acción y drama de fuertes implicaciones sociales dio como resultado para Edward Zwick uno de las mejores películas de su corta pero sustancial obra. La tensión creciente de esta odisea de búsqueda y supervivencia tiene una moraleja crítica hacía las corporaciones, pero también un objetivo conmovedor en la doble redención narrativa, la de aquel hijo raptado y moldeado por el entorno lascivo, y la de aquel mercenario de DiCaprio, en una de las mejores actuaciones de este histrión. Por su parte, Djimon Hounsou se vuelve el socio directo de Zwick en su discurso socio racial con una alta carga emocional ligada a esa presión permanente del relato

Etiquetas:  

Acerca del autor

El Fett   @El_Fett   cinescopia.com

El más realista y cabrón crítico de cine que pueda existir. Ente sin misericordia que tiene el halago de transmitir a los mortales su sentir y sabiduría en el mejor recinto sobre el séptimo arte. Cinéfilo de corazón y crítico crudo por vocación. Alter ego del Licenciado en mercadotecnia y RRPP Oscar M Rodríguez (FB) Sigueme en twitter @El_Fett


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

*