Las 5 Mejores Películas de Donald Pleasence

El 5 de octubre de 1919 nace el actor británico Donald Pleasence, conocido sobre todo por su personaje del Dr Sam Loomis en la película “Halloween” del director John Carpenter y sus secuelas.

Donald Pleasence trabajó como intendente de ferrocarriles, posteriormente trato de ingresar a la Royal Academy of Dramatic Art para formarse en interpretación. Sin embargo, no pudo ocupar esa plaza debido a la falta de recursos económicos. Trabaja en el teatro como asistente y posteriormente como actor. Participa en la segunda guerra mundial y posteriormente al termino de la misma vuelve a participar en el teatro colaborando al lado de Laurence Olivier en obras como “JulioCesar”.

Ya en el cine trabaja en las cintas: “El gran escape”, “Viaje Fantástico” y como Ernst Stavro Blofeld en la película de James Bond Sólo se vive dos veces, en 1967. Pero es a través del papel del Dr. Loomis en la saga de “Halloween” que Donald Pleasence será reconocido por el público a nivel mundial y llegó a convertir de alguna manera en una presencia clásica del cine de terror. Además de convertirse en el actor consentido de Carpenter.

El actor de los “ojos enigmáticos” falleció a los 75 años por complicaciones durante una cirugía al corazón en Saint-Paul-de-Vence, Francia. Recordémoslo con cinco de sus grandes apariciones en la pantalla grande

 

Bonus – The Great Escape (John Sturges, 1963)

POR EL FETT

Perdón, pero a pesar de que es muy entretenida, sin duda también es una de las películas más sobrevaloradas, un poco desequilibrada en cuanto a su sentido “bélico”, pero que a pesar de todo ha encontrado un lugar privilegiado entre las cintas de culto gracias a su reparto, a ese tono ligero dentro de su compleja tragedia, y por supuesto a la carismática presencia de  McQueen, que no solo comenzaba a despegar, sino también a trabajar en “ese” arquetipo del preso renegado que lo acompañaría tanto para bien como para mal durante toda su carrera, y en este caso y acorde al relato, haciendo alarde de un humor involuntario. En sus varios intentos de escape, se puede apreciar el tono de John Sturges, que va desde la comedia hasta la acción y el suspenso

 

5 – Fantastic Voyage (Richard Fleischer, 1966)

POR EL FETT

Una grandilocuente aventura serie b y de SF que en su momento fue tan imaginativa como innovadora gracias a los efectos especiales y el viaje a través del cuerpo humano a través de la creación de un arma que permite reducir a las personas a un tamaño microscópico. Aunque su historia es muy simplona pese a erigir cierta alegoría a la Guerra Fría y al espionaje, Richard Fleischer, experto en aventuras, sabe proveer a cada pasaje de buena tensión, interacciones y decorados del cuerpo humano que quizá hoy luzcan arcaicos, pero no por eso dejan de ser tan curiosos como impresionantes. Stephen Boyd, Donald Pleasence y Raquel Welch se encuentran excelentes, dando ese toque de sofisticación y sensualidad al relato

 

4 – Prince of Darkness (Carpenter, 1987)

Por El Cine Actuario

Con un inicio interesante, y con una historia alrededor de un sacerdote que cree descubrir el lugar de descanso del Chamuco, de a poco la película va adquiriendo los clichés clásicos del cine serie b, gracioso, tonto, terrorífico, hasta descender a una mezcla entre ocultismo y ciencia ficción. El resultado es un película alocada y bizarra que palidece en su comparación con las otras cintas de John Carpenter dentro del contexto de horror ochentero, sin embargo, muestra una faceta mucho más extravagante del cineasta que le permitió jugar con distintos géneros. Quien sabe, quizá aún tenía los efectos de la “pachequeada” de 1986 de aquel barrio chino

 

3 – Escape from New York (Carpenter, 1981)

Por El Cine Actuario

Dentro del género de ciencia ficción y la acción hemos tenido incontables héroes, pero creo que el gran Snake Plissken es de los más infravalorados y que debería estar en la conversación de los mejores héroes de acción. Kurt Russell con su interpretación no solamente le imprimió carisma al personaje, sino que a través de un excelente desempeño físico e histriónico creó una especie de antihéroe poco común para la época, sirviendo su papel como pionero para que este género comenzara a romper el molde del héroe tradicional completamente moralista y que se arriesgara con personajes mucho más descarados. Donald Pleasence para esta cinta ya se había convertido en el actor favorito del director, siendo aquí el Presidente de la nación

 

2 – You Only Live Twice (Lewis Gilbert, 1967) 

POR EL FETT

El Lex Luthor del universo Bond, genio malvado amante de los animales, uniforme estilo de cierto presidente de Corea del Norte. Líder supremo de SPECTRE, capaz de cambiar de aspecto cual camaleón. Y entre su haber posee una imponente guarida en un volcán activo. Ernst Stavro Blofeld sería introducido en la saga del 007 bajo la interpretación de Donald Pleasence, con la ya clásica jugarreta de poner a los gringos y a los soviéticos en contra para desatar una guerra nuclear. En lo que quizá sea la menos “mejor” cinta de Bond a cargo de Connery, sin duda lo que la rescata es la intervención del villano y por supuesto su tema musical

 

1 – Halloween (Carpenter, 1978)

Por Flaco Cachubi

En 1978, Halloween inauguró el periodo de cine de horror relacionado con asesinos maniáticos persiguiendo chicas virginales, teniendo como escenario los suburbios estadounidenses. Influenciado claramente por Psicosis, clásico al cual rinde homenaje, pero estableciendo un estilo y estética propios, el joven director John Carpenter recurre a planos subjetivos que muestran al espectador la perspectiva del asesino con respecto a las futuras víctimas, consiguiendo así generar una atmósfera espeluznante. Después de cuatro décadas de haber sido estrenada, es imposible no asociar la noche de brujas con Michael Myers, el despiadado asesino merodeador, desprovisto de sentimientos. Por su parte, Donald Pleasence como Loomis lograría también un personaje de culto

Etiquetas:  

Acerca del autor

Cinescopia   @Cinescopia   cinescopia.com

Equipo editorial de Cinescopia.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

*