Las 5 Mejores Películas de Doug Liman

De los 15 títulos que ha dirigido Doug Liman en su carrera, 10 son o rayan en el bodrio, pero por el otro lado, las cinco restantes son verdaderas piezas de entretenimiento, algunas buenas, otras ya de culto y hasta un par de casos muy infravalorados en los últimos años.

Un director cumplidor y adepto a cualquier género, quizá se haya salido de su cierto tono de comedia ácida con Bourne, pero si algo define el cine de Doug Liman es la implicación de una comedia sútil y sofisticada en thrillers de alta tensión y buen entretenimiento. Así mismo, destacar su buena mancuerna con Damon y Cruise, y que a diferencia de otros directores empleados como Kosinski o McQuarrie, el estilo de Liman se impone, haciendo que el actor trabaje para él y no viceversa.

Celebremos al buen Doug Liman con sus Mejores Películas

 

5 – The Instigators (2024)

POR EL FETT

Un thriller con toques de comedia que no se aleja de su estilo para ahora contar la historia de dos hombres desesperados que se alían para cometer un gran atraco y salir de sus problemas económicos. Mafia, política, policías corruptos, dos parias y crisis de mediana edad con su receta psicológica, la presencia de Matt Damon y Casey Affleck , una química ya más que probada engalana una buena cinta de entretenimiento que quizá exagere las situaciones en su tercer acto, pero que representa en sus momentos más dramáticos un buen vehículo de análisis paterno y adulto en cuanto a la masculinidad.  La producción pasó un poco desapercibida debido a su exclusividad “steaming”, pero vale la pena

 

4 – Swingers (1996)

POR EL FETT

Doug Liman en su segunda película entraría a varios círculos del culto noventero; el primero de ellos y el más importante, como uno de los retratos más sensibles y a la vez cómicos sobre la crisis adulta y la fraternidad, cuando se manifieste de manera muy natural y profunda la soledad, la ruptura y la depresión. Así mismo, el director pone el escape dentro de la interacción humana – masculina, llevando a cabo una amistad fílmica que incluso se ha tornado hasta terapéutica. Por otro lado, sus guiños al cine de Tarantino y su retrato del Hollywood de los 90 es otra de las causas del porqué esta cinta se ha tornado como referente. Las actuaciones de Favreau y Vaughn son excelentes, en una etapa temprana aún de su carrera

 

3 – Barry Seal: American Made (2017)

POR EL FETT

Relato mafioso de toques “cómicos” y encantadores donde la desgracia de un individuo es narrada de manera satírica y hasta empática por uno de los cineastas que en los últimos años ha sabido encausar el talento de Cruise más allá de la SF y la acción, Doug Liman. Quizá aquí haya que hacer un espacio a la también excelente colaboración de director – actor en Edge of Tomorrow, pero es con “Barry Seal” donde Cruise no solo construye un antihéroe americano adorable y ajeno a todo sentido moralino, sino también retoma cierto nivel histriónico al dejar por momentos su encasillamiento “imposible” y dotar a este traficante de una compleja y “agradable” personalidad. Una cinta sumamente infravalorada, interesante, pero sobre todo buena

 

2 – The Bourne Identity (2002)

POR EL FETT

Infravalorado film por el simple hecho del cuestionamiento ¿Quién era es Jason Bourne? ¿Alguna copia de James Bond? Duda aprovechada por un guionista experto en la materia y respondida con estilo directivo por parte de Doug Liman, planteando un personaje complejo, dotado de realismo, humanidad y mucha personalidad (aspectos carentes en Bond) y situarlo en un ambiente coherente y adepto al mismo. El reparto pasa la prueba con honores; mientras que Damon se sacudía los demonios e interpretación juvenil, la experiencia de Chris Cooper, Brian Cox y Clive Owen solventarían quizá la fragilidad más obvia de este primer capítulo: Una damisela en peligro un poco ajena al tono de intriga y acción que sugiere la historia.

 

1 – Edge of Tomorrow (2014)

POR CLEMENTINE

Edge of Tomorrow poster

A pesar de ser una producción totalmente destinada a ser un blockbuster (no pretende ser otra cosa), está narrada de una manera inteligente, con excelentes efectos y las buenas actuaciones de sus dos protagonistas. Estrenada en 2014, trata sobre un futuro no muy lejano en el que los aliens nos han invadido y tienen toda la intención de destruir a la humanidad. Emily interpreta a Rita Vrataski (o el “Ángel de Verdún”), la soldado de la United Defense Force que cuenta con más condecoraciones, personaje al que plasma una personalidad fría pero fuerte, con el que demuestra además que se le dan muy bien las escenas de acción, y que tiene buena química con Cruise. Hasta hace poco tiempo se habló de una secuela, pero todo ha quedado solo en rumores. La verdad es que la necesitamos

Etiquetas:  

Acerca del autor

El Fett   @El_Fett   cinescopia.com

El más realista y cabrón crítico de cine que pueda existir. Ente sin misericordia que tiene el halago de transmitir a los mortales su sentir y sabiduría en el mejor recinto sobre el séptimo arte. Cinéfilo de corazón y crítico crudo por vocación. Alter ego del Licenciado en mercadotecnia y RRPP Oscar M Rodríguez (FB) Sigueme en twitter @El_Fett


1 Comment

  • ¡Excelente selección de las mejores de Doug Liman! Su habilidad para mezclar comedia y acción es innegable. Creo que películas como Go merecen más reconocimiento. ¿Alguien más recuerda la adrenalina de “Snow Rider”? Definitivamente un director con estilo propio.

    Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

*