Las 5 Mejores Películas de Frances Fisher

Frances Fisher, una excelente actriz de reparto con más de 150 créditos entre cine y televisión, muy adepta a interpretar villanas o mujeres de muchos claroscuros y compartamientos cuestionables, aunque quizá nunca encontró ese papel protagonista que le hiciera brillar del todo, su excelente participación en un par de ganadoras del Oscar la hicieron un rostro muy reconocible sobre todo durante la década de los 90

Celebramos sus 73 años con sus Mejores Películas

 

5 – Titanic (James Cameron, 1997)

Por EL FETT

¿Por qué ganar 11 Oscar ? Sencillo, y es que la superproducción encausada por James Cameron no solo significó un hito para la investigación y los efectos, sino también para la taquilla, que sin sagas, héroes espaciales o con capa, aún se mantiene como una de las cintas más “exitosas” de la historia. Una lástima que a pesar de su mediocridad narrativa, el empujón solo le haya causado una embolia directiva a Cameron, el cual no ha vuelto a dirigir nada bueno desde 1994. Por otra parte, quizá lo mejor de la cinta, dramáticamente hablando, sea su gran reparto, de entre los que destacan nombres como Bernard Hill, Kathy Bates, Billy Zane y Frances Fisher, esta última dando una notable actuación

 

4 – House of Sand and Fog (Vadim Perelman, 2003)

Por El Fett

Potentísimo drama de corte familiar que encuentra su principal valor en mantener la objetividad en sus dos frentes: una joven ex-drogadicta con problemas sociales y personales, y un antiguo coronel del ejército iraní, ambos en el conflicto por obtener la propiedad de una casa, elemento distractor que permite estructurar de forma desgarradora ambas personalidades y contextos en una exquisita extensión simbológica de la sociedad americana y su conflicto con el medio oriente. Frances Fisher tendrá uno de sus roles más notables como la abogada de una de las partes, exhibiendo también su talento para este tipode personajes fríos y un poco cínicos.

 

3 – Patty Hearst (Paul Schrader, 1988)

Por El Fett

Basada en el caso real de la ex actriz Patty Hearst, secuestrada en 1974 por el Grupo de Liberación Simbiótico, por el que tras dos meses de cautivero, comenzó a sentir simpatía tanto por sus miembros como por su ideología, uniéndose a la peligrosa comuna. El principal valor de la película es sin duda la gran actuación de la fallecida Natasha Richardson, que como Patty Hearst manifiesta una gran dualidad dramática que consecuentemente encausará el destino trágico y final del grupo. Schrader , hábil en deconstruir emocionalmente a sus personajes, regala mucha profundidad tanto a Patty como a sus captores – socios, entre ellos destacando Ving Rhames y Frances Fisher

 

2 – Watchmen (2019)

Por El Fett

Una serie que postergó el dominio de esta adaptación dentro del rubro o subgénero del superhéroe, conservando su calidad narrativa a pesar de despegarse de la producción fílmica y centrarse más en los acontecimientos originales de la novela gráfica. Con algunos elementos forzados en cuanto inclusión se refiere, los directores fueron muy hábiles en restarles importancia gracias a una historia centrada en el buen desarrollo de sus personajes y su misterio alrededor de un tema racial y social excelentemente estructurado. Frances Fisher tiene una de sus mejores actuaciones en esta mini serie como la principal villana a vencer, parte de una secta siniestra y racista que pretende un nuevo orden mundial.

 

1 – Unforgiven (Clint Eastwood, 1992)

Por EL FETT

La más pura concepción del western como el adjetivo que siempre lo acompaña, salvaje; Unforgiven es de las obras del género más crudas y adepta a la realidad en aquel desolado y ruin tiempo; una utopía conformada por el silencio y su interrupción súbita por la más pura e imperdonable violencia, Eastwood logra no solo resucitar, sino concebir la definitiva y verdadera naturaleza de su hombre sin nombre, un ser despreciable que se concluye así mismo con un diálogo sublime que resume la joya en cuestión y que provee a todo el film de esa constante tensión y veneración necesarias para recordar que el vaquero, el vengador, el escorpión, el bueno, el malo y el feo no han muerto, y que nunca lo harán. Frances Fisher da su mejor actuación como Alice.

Etiquetas:  

Acerca del autor

El Fett   @El_Fett   cinescopia.com

El más realista y cabrón crítico de cine que pueda existir. Ente sin misericordia que tiene el halago de transmitir a los mortales su sentir y sabiduría en el mejor recinto sobre el séptimo arte. Cinéfilo de corazón y crítico crudo por vocación. Alter ego del Licenciado en mercadotecnia y RRPP Oscar M Rodríguez (FB) Sigueme en twitter @El_Fett


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

*