Las 5 Mejores Películas de Garret Dillahunt

Garret Dillahunt es un excelente actor de reparto con más de 100 títulos en el cine y la televisión, adepto sobre todo a papeles de villano y/o en series y películas western, donde se ha desempeñado de manera notoria.

Celebremos su cumpleaños con sus mejores películas

 

Bonus – 12 Years a Slave (Steve McQueen, 2013)

Por EL FETT

Infravalorada pieza ganadora del Oscar, que además de contener uno de los mejores castings norteamericanos sumidos en excelsas interpretaciones, representa uno de los testimonios fílmicos más honestos y cruentos sobre el esclavismo coronado por un contemplativo estilo narrativo que, a lo largo de su metraje, hace que la audiencia experimente el mismo sufrimiento que su protagonista, incluso proveyendo a esa odisea de un halo de esperanza que agrava la sensibilidad y ese elemento tortuoso sin la certeza de ningún salvamento y/o redención. Garret Dillahunt tiene un pequeño rol, frío y cínico como es marca de personajes

 

5 – The Assassination of Jesse James by the Coward of Robert Ford (Andrew Dominik, 2007)

POR EL FETT

La emancipación del western de Dominik no pudo encontrar un mejor socio que Brad Pitt en la parte actoral. Como Jesse James, personaje de reparto que conlleva el hilo de la trama, director y actor abordan un icono de la villanía del salvaje oeste desde una perspectiva totalmente psicológica, centrando su figura no en la criminalidad, sino en el intimo conflicto social y familiar resultado de dicho modus vivendi. Sabiendo el desenlace, Dominik se extiende en Pitt para crear así momentos de verdadera tensión y suspenso, basados en un sentido de paranoia y culpa por parte tanto del perpetrador como de su víctima, en una relación que fue más allá de la asociación criminal, dando un lugar de privilegio a este film incluso en el rubro testimonial e histórico. Garret Dillahunt como Ed Miller, víctima de dicha paranoia, guarda una actuación muy especial

 

4 – No Country for Old Men (Coen, 2007)

POR EL FETT

Brillante western que sin duda significó un parteaguas para la recreación del rubro en su etapa moderna, alejados del desértico viejo oeste y trasladado a nuestra era, siempre conservando los mismos elementos y las raíces socio culturales de las culturas fronterizas. El extraordinario ritmo impreso por los Coen hace que el film pase de un trepidante suspenso a una explosiva acción en cuestión de minutos, respetando hasta los duelos cánones del género y enriqueciéndolo con ricos diálogos que no genera un génesis, pero si una introducción magistral de los personajes para clarificar y estructurar sus motivos.  Un western de icónicos momentos, Garret Dillahunt se sale un poco de su arquetipo de villano para interpretar al torpe asistente del sheriff que busca resolver el caso y la pista del principal asesino

 

3 – Looper (Rian Johnson, 2012)

POR EL FETT

Este anglicismo puede ver su definición fílmica en esta astuta obra. La eficacia de su narración no consiste en el entendimiento cronológico y/o temporal del mismo, sino en la manutención simplista del relato que compone dicho bucle. Por otro lado, no necesita explayarse para estructurar su “loop”, pues solo hace falta algunos recursos del cine de acción y el thriller, para dejar en claro las posiciones de cada uno de sus elementos: pasados, presentes y futuros. Una remembranza de inteligencia fílmica y lógica interna que ya es de culto, y en donde Gordon-Levitt y Willis literalmente se conectan para crear uno de los personajes atemporales del género. Garret Dillahunt tiene un excelente rol como uno de los cazadores – villanos principales

 

2 – Deadwood (David Milch 2004 – 2006, 2019)

POR EL FETT

El western gansteril por excelencia y que tras tres potentes temporadas de HBO vio su culminación en 2019 con un clímax inolvidable. Deadwood no es lenta, es minuciosa, es filosófica y hasta cierto punto demencial, en lo que también es se convirtió en el show con mejores diálogos y maldiciones en la historia gracias a unos guionistas que no solo comprendieron a la perfección la época del salvaje oeste, sino que con un poco de ficción y hechos reales, hicieron de esta especie de “The Godfather” en el oeste un nexo histórico invaluable entre lo salvaje y la modernización, entre lo primitivo y la llegada del capitalismo gringo y “patriótico”. Garret Dillahunt es parte de un dato muy curioso al interpretar a dos personajes distintos en dos temporadas distintas, ambos villanos pero de diferente índole, demostrando así su gran versatilidad en el género

 

1 – The Dead Don’t Hurt (Viggo Mortensen, 2023)

POR EL FETT

Una historia de sacrificio, arrepentimiento, redención, pero sobre todo mucho amor, “The Dead Don’t Hurt” está tan poderosamente actuada, bien escrita y dirigida por el propio Viggo Mortensen, que incluso será abrazada por aquellos que no sean adeptos al género, convirtiéndose en una historia universal de fuerza femenina y relacional, porque detrás de cada gran hombre existe una gran  mujer, y viceversa, y detrás de estos dos existe un western romántico formidable. Dando una de sus mejores actuaciones, Garret Dillahunt funge como el tirano padre y uno de los villanos principales del relato, un arquetipo dominado a la perfección

Etiquetas:  

Acerca del autor

El Fett   @El_Fett   cinescopia.com

El más realista y cabrón crítico de cine que pueda existir. Ente sin misericordia que tiene el halago de transmitir a los mortales su sentir y sabiduría en el mejor recinto sobre el séptimo arte. Cinéfilo de corazón y crítico crudo por vocación. Alter ego del Licenciado en mercadotecnia y RRPP Oscar M Rodríguez (FB) Sigueme en twitter @El_Fett


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

*