Las 5 Mejores Películas de Gordon Liu

Sin Kam-hei, también conocido como Liu Chia-hui, o simplemente como Gordon Liu es uno de los artistas marciales más emblemáticos y queridos de Hong Kong.

Gordon Liu desarrollo un gran interés por las artes marciales desde muy pequeño gracias a las películas que veía en el cine con su tío. Sin embargo, sus padres se opusieron rotundamente a que se involucrara en cualquier tipo de disciplina marcial, ya que pensaban que se podría volver violento y problemático, buscando peleas sin sentido.

A pesar de ello, no dejo que la negativa de sus padres se interpusiera en su sueño y a sus 10 años empezó a saltarse las clases para practicar kung fu en la escuela de artes marciales de Lau Cham. Y es gracias a Cham que conoce al que se seria su maestro, padrino y asiduo colaborador por muchísimos años: Lau Kar-leung, un coreógrafo de películas ya establecido en la industria que empezó a darle papeles como extra en películas de Chang Che mientras todavía Liu mantenía su trabajo de oficina en una firma de contables.

No es hasta 1973 que el propio Kar-leung debuta como director y decide comenzar a darle roles protagónicos a Gordon Liu, dando inicio así a una fructífera carrera actoral con cerca de 140 títulos cinematográficos y que duro 41 años, hasta el retiro de este en 2014 por problemas de salud derivados de un derrame cerebral que lo dejo parcialmente paralizado.

 

Bonus – Kill Bill (2003 y 2004)

POR EL FETT

La división de este cuento 100% referencial y de alto entretenimiento (de calidad) va más allá de la adecuación en su duración, pues en realidad son dos películas totalmente distintas tanto en tono como en desarrollo: la primera en el molde cliché de la venganza bajo el bagaje épico de la acción oriental y el cine de samuráis; la segunda en el natural encause del western bajo un tratamiento más dramático y por supuesto, un hilo argumental incluso dentro del subgénero del “superhéroe”. Propositivamente excesiva y construida como un bello homenaje, Gordon Liu participaría en ambas cintas con distintos personajes, sin embargo fue Pai Mei por quién llegaría al conocimiento colectivo occidental

 

5 – Tiger on the Beat (Lau Kar-leung, 1988)

Por Teddye Zapata

Ya entrado en sus 30s, Gordon Liu empezó a aceptar papeles más pequeños ya que pensaba que su rapidez y movilidad no era la misma que cuando había iniciado, es así como decide darle vida al villano de esta buddy cop protagonizada por Chow Yun-fat y Conan Lee, que va en la misma línea que Lethal Weapon, pero con el  estilo característico del cine hongkonés de la época, muy marcado por el estilo de Ringo Lam y John Woo, con escenas de acción tan sangrientas como estilizadas que derivan en un clímax que le permite a Liu darle rienda suelta a sus capacidades en un enfrentamiento épico con motosierras con el personaje de Conan Lee.

 

4 – Dirty Ho (Lau Kar-leung, 1976)

Por Teddye Zapata

Ho, el Sucio toma el concepto y las convenciones de las películas “maestro/discípulo” y le da un giro absurdo para desarrollar una comedia slapstick repleta de coreografías tan elegantes como divertidas, en las que Gordon Liu pasa la primera mitad de la cinta usando su conocimiento sobre kung fu para disimular que en realidad no sabe pelear, y la segunda mitad la usa para entrenar a Wong Yue para que le ayude a defenderse de un grupo de asesinos que quieren evitar que se convierta en el próximo emperador de Manchuria.

 

3 – The 8 Diagram Pole Fighter (Lau Kar-leung, 1984)

Por Teddye Zapata

Estamos ante lo que es, quizás, el trabajo más denso y oscuro de Kar-leung y Gordon Liu. En esta historia de traición, rabia y venganza, ambos olvidan su lado cómico y se lanzan de lleno al melodrama y a las emociones humanas más trágicas. La familia Yang es emboscada a las orillas de la playa dorada, todos mueren a excepción de 2 hijos, uno cae en la locura después del trauma de ver morir a su familia en la batalla mientras que el otro, interpretado por Liu, se refugia en un monasterio budista para preparar su sangrienta revancha contra el General Pan Mei.

 

2 – Heroes of the East (Lau Kar-leung, 1978)

Por Teddye Zapata

En esta comedia romántica de artes marciales, también conocida como Shaolin vs. Ninja, Gordon Liu interpreta a Ho Tao, un joven cuyo padre le arregla una boda con la hija de uno de sus socios de negocios favoritos en Japón. Después de casarse, Ho Tao descubre que su esposa, Yumiko, también es experta en artes marciales, pero japonesas, lo cual desencadena una serie de desacuerdos entre ellos que escalan hasta un conflicto internacional que llevan a Ho Tao a enfrentarse a los 7 maestros más capacitados de Japón para probar que país posee el arte marcial mas eficiente en combate

 

1 – The 36th Chamber of Shaolin (Lau Kar-leung, 1978)

Por Teddye Zapata

Poco o nada se puede decir sobre una de las obras más grandes del cine de artes marciales que no se haya dicho ya. Liu Yu-de interpretado por Gordon Liu, pierde a su familia a manos de la opresión de un gobierno represivo, así que decide recluirse en un templo shaolin para aprender kung fu y regresar a liberar a su pueblo, sin embargo, el clímax y su venganza pasan a un segundo plano ya que las escenas de entrenamiento son el verdadero corazón de la cinta, en donde Kar-leung demuestra una habilidad impresionante para desarrollar y hacer crecer a su protagonista a través de la edición y el montaje, logrando un impresionante arco de redención al final.

 

Etiquetas:  

Acerca del autor

Teddye Zapata   @IlusoDeluso   desencuadre.home.blog

Nací en una isla donde hay muy poco que hacer, así que el cine se convirtió en mi refugio y escribir es mi desahogo. También soy bajista, pero ahorita no ejerzo.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

*