Las 5 Mejores Películas de Halle Berry
Está más buena que una cerveza bien helada en la playa, pero desgraciadamente Halle Berry nunca fue tan buena actriz, dejando en claro que a partir de su sorpresivo (aunque justo) Oscar, su carrera se vendría abajo debido a las grandes expectativas no solventadas por un muy mediano talento. Sobreviviría en el ojo público de Hollywood más por enseñar las tetas (Swordfish, James Bond) que por buenos papeles, poco a poco desdibujándose en bodrios o productos serie b, e ironicamente dejando sus mejores papeles previos también a su Oscar.
Celebremos a Halle Berry con sus apenas 5 mejores películas y/o apariciones
John Wick: Chapter 3 – Parabellum (Chad Stahelksi, 2019)
Por El Fett
Chad madura con su tercera entrega sabiendo que la obertura y la conclusión son las que al final se quedarán en la mente del espectador, y aunque su acto medio se siente un poco forzado y cansado (por momentos se asemeja a un videojuego), no cabe duda que John Wick se ha confirmado como la mejor saga de acción de los últimos 20 años, catapultando a Keanu Reeves hacia ese selecto grupo dentro de la cultura pop y siendo en definitiva la máquina de matar más efectiva, con mayores muertes y con menos diálogos de la historia. Halle Berry sería también “chica Bond”, pero le sentaría mejor ser una “chica Wick”, siendo un complemento por momentos ideal para Keanu
4 – X-Men (Singer, 2000)
Por El Fett
Film de significante importancia para asentar varias de las bases que definirían el rubro durante posteriores años, estableciendo a una gama extensa de personajes casi en su totalidad bien estructurados y lo que es más importante, logrando una empatía hacía con el espectador al situar y comparar con agradable pericia la problemática mutante con la realidad del racismo y de la discriminación hacia algunos grupos sociales y/o culturales. Un libreto que alcanza su mayor virtud en los momentos dramáticos, la soberbia química entre Xavier y Magneto acaparan los mejores momentos y diálogos. Halle Berry se haría de su papel más mediático como Storm, una medianamente funada, brillando por momentos y principalmente en las dos primeras partes de la saga
3 – Jungle Fever (Lee, 1991)
POR JOSE ROBERTO ORTEGA
Spike Lee, siempre controversial y polémico, pone en entredicho los valores liberales de la sociedad neoyorkina a través de la historia de una relación interracial entre Flipper, un arquitecto afroamericano casado y Angie, su secretaria italoamericana. Los prejuicios de cada grupo étnico y social son puestos en el ojo escrutiñador y cínico de la cámara de Spike. El estilo experimental que le imprime, muy semejante al de su debut en Haz lo Correcto, así como las actuaciones de un nutrido reparto en general y de un alocado Samuel L. Jackson en particular (como el hermano drogadicto de Flipper) hacen de esta una experiencia disfrutable, aunque es aún notoria la novatez de Lee. Destacar la presencia de una muy joven y preciosa Halle Berry.
2 – Bulworth (Beatty 1998)
Por Edgar del Valle
Cinta con el guion, dirección y actuación de Warren Beatty como un senador que busca la reelección de su puesto, pero que a la vez es amenazado de muerte y perseguido por un asesino a sueldo, que contrató él mismo. Comedia de humor negro y sátira política que obtuvo una nominación al premio de la academia al mejor guion original. Se nota que se trata una obra muy personal de este artista, y en donde Beatty arremete sin tapujos contra el sistema político de los Estados Unidos, pero sobre todo contra la manipulación de los medios de comunicación. Una excelente tragicomedia que también cuenta con un aliciente con la presencia de Halle Berry, símbolo que hará volver a la vida a este depresivo senador
1 – Monster’s Ball (Marc Forster, 2001)
Por El Fett
Intenso drama sobre el racismo y la pena de muerte en donde Halle Berry se acabaría llevando el reconocimiento del Oscar, pero donde de manera irónica las propias tendencias raciales no hicieron justicia al reparto “blanco”, de donde Peter Boyle, Billy Bob Thornton y Heath Ledger, protagonizan tres generaciones de guardias a cargo del corredor de la muerte, con distintas ideas sobre el racismo, pero la misma dualidad frente a las retrogradas enseñanzas de su patriarca. Independiente a la segregación, Halle Berry da una muy potente actuación, misma que desgraciadamente también le apagaría su promisoria carrera, siendo una de las grandes maldecidas por el monigote dorado