Las 5 Mejores Películas de Jacki Weaver

Jacki Weaver es una de las actrices más talentosas de su natal Australia, con una carrera en su país natal que abarca desde los años 60 y que de manera un poco curiosa, dió a conocerse hacía el occidente hasta el 2010, con una joya del cine en torno a la mafia

Nominada en dos ocasiones al Oscar y con más de 90 títulos en su carrera, celebramos a esta talentosa y versátil actriz con sus mejores películas

 

Bonus – Memorias de un Caracol (Australia, 2024)

POR EL FETT

Comienza como un muy particular “coming of age”, pero casi de manera inmediata se convierte en un “tragedy porn” que, si no fuera por la inclusión de un personaje clave (con la voz de Jacki Weaver), hasta incomodo sería terminarla de ver. El problema es su exagerada manipulación, tragedia tras tragedia, desventura tras desventura, muerte tras muerte, como si tratara de hacerte sentir miserable durante todo el metraje, y aunque en definitiva ese es su propósito tanto narrativo como estético para manifestar un relato sobre la depresión, es innegable lo retador y cansado que se vuelve tras apenas unos minutos. Sin duda lo mejor es “Pinki”, personaje que a través de la voz de Weaver se convierte en la pieza que da cierto equilibro

 

5 – Yellowstone (Taylor Sheridan, 2018 – 2025)

POR EL FETT

Gran acierto de Sheridan al otorgar el papel protagónico de esta serie a Costner, el cual con John Dutton logra construir un tan tétrico como enternecedor hijo de puta, un ranchero obstinado, necio, asesino, manipulador y buen padre, que comanda toda una legión mafiosa en los suelos de Montana con una sola intensión, mantener el legado de su familia y las viejas costumbres blancas del salvaje oeste. Por otra parte, la serie no había sido lo mismo al menos en sus proderosas primeras tres temporadas sin un reparto de duros empresarios y rancheros, cosa que se trastocaría en las subsecuentes temporadas a pesar de contar con algunos roles con mucha fuerza, como el dado a Jacki Weaver, una de las empresarias malosas y que logra momentos de excelente tensión

 

4 – The Disaster Artist (James Franco, 2017)

POR EL FETT

Tommy Wiseau y la llamada “peor película de la historia”, The Room, fueron la irónica fuente de inspiración y musa que le dieran no solo la mejor actuación en su vida, sino también una destacable pieza como director. Franco demostró incluso durante el tumulto social que, a pesar de andar en drogas, acosos, vicios y en compadrazgo con su comunidad actoral cómica, es un buen actor cuando se lo propone, y un más que eficaz director. La interpretación de Franco va más allá de la mímica o de la imitación, pues agrega a Wiseau dentro de un plano dramático, el trasfondo ideal para conectar y entender los ideales de tan pintoresco personaje, desde sus sueños y traumas hasta sus trastornos. Jacki Weaver también será parte de la filmación de la llamada peor mejor película de la historia

 

3 – The Voices (Marjane Satrapi, 2015) 

POR EL FETT

La única realmente buena actuación de Ryan Reynolds se da gracias a un gato, su voz interior, su instinto asesino, su naturaleza psicópata. Hilarante y oscura, esta infravalorada pieza de un humor punzante y ácido ve los mejores momentos de su guion en los diálogos entre dueño y gato, que ejecutan a la perfección la posible personalidad y poder que ejercen estos míticos seres sobre sus esclavos, la raza humana, aquí representada por un demente corta cabezas que si bien no responde a los deseos de su “animal”, sí se refleja en este para comunicar su desprecio por la vida y por las banalidades que habitan en la misma. Jacki Weaver interpreta a la psicoterapeuta de este peligroso individuo, sufriendo trágicas consecuencias

 

2 – Silver Linings Playbook (David O. Russell, 2012)

POR KIM TOBIAS

Romántico no significa cursi, y el amor no tiene que ser predecible e impecable. Porque la vida no es una novela ridícula de Nicholas Sparks y tanta melosidad aburre, he aquí una de las mejores comedias románticas de los últimos años, que no necesita de chistes de pastelazo ni de largos besos para divertir, impactar y cautivar. Una cinta tan inteligente como entretenida, con una problemática que resulta sensitiva pues todo se basa en los problemas emocionales de sus protagonistas. Por un lado, un bipolar recién salido de una clínica de rehabilitación; por el otro, una viuda en depresión con un peculiar comportamiento sexual. Jacki Weaver lograría su segunda nominación al Oscar como una madre resiliente y entrañable, capaz de adaptarse a las locuras y tragedias de su hijo

 

1 – Animal Kingdom (David Michod, 2010)

POR EL FETT

Si tuviéramos que mencionar a las mejores películas gansteriles de los últimos años, sin duda la ópera primera de Michod guardaría un lugar privilegiado, el cual, a partir de un libreto excepcional, construye un ambiente dual donde la narrativa fluye desde dos polos: la actividad mafiosa, y la inocencia e intervención del protagonista y principal afectado. Cinta inteligente que aporta innovaciones al thriller gansteril: la ambientación, situado en un actual Australia y su situación criminal; y el matriarcado, dando un vuelco tan íntimo como intimidante al dotar a este clan del amor de una madre, capo, cuidadora y guía, papel que recae en una ENORME Jacki Weaver, que lograba su primera nominación e internacionalización

Etiquetas:  

Acerca del autor

El Fett   @El_Fett   cinescopia.com

El más realista y cabrón crítico de cine que pueda existir. Ente sin misericordia que tiene el halago de transmitir a los mortales su sentir y sabiduría en el mejor recinto sobre el séptimo arte. Cinéfilo de corazón y crítico crudo por vocación. Alter ego del Licenciado en mercadotecnia y RRPP Oscar M Rodríguez (FB) Sigueme en twitter @El_Fett


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

*