Las 5 Mejores Películas de James Fox

Un fantástico actor inglés no reconocido lo suficiente y destinado a papeles sofisticados, adeptos a la monarquía y/o a la aristocracía y poseedor de un talento nato dramático que lo llevó a crear personajes entrañables y/o duales, de emociones complejas y misteriosos secretos. Por supuesto estamos hablando de James Fox, que comenzaría su carrera en 1950 completando al día de hoy un poco más de 110 títulos, a pesar de haber desaparecido casi 10 años entre las décadas de los 70 y 80’s (quizá ese exilio ayudó a su olvido).

Activo hasta el 2021, que sirva este top para rescatar su labor actoral, siendo responsable de haber brindado vida a algunos personajes secundarios cautivadores e inolvidables.

 

Bonus – Sherlock Holmes (Guy Ritchie, 2009)

POR EL FETT

El limitadísimo rango actoral de Robert Downey Jr. (que a excepción de Chaplin siempre actúa igual) nunca fue mejor aprovechado que aquí (¡a callar los fans de Iron Man!), al hacerse cargo de una actualizada pero convenientemente ególatra y muy carismática versión de Sherlock Holmes. Ritchie es capaz de trasladar cierta parte de su estilo coral a una historia detectivesca y de acción “de época” gracias al mismo accionar de Holmes, el cual a través de sus deducciones y descubrimientos permite que el relato tome algunas tangentes que enriquecen a otros personajes y sus propios “caminos”, los cuales se entrelazarán en un mismo misterio. James Fox fungiría como el elemento mcguffin y de engaño del relato

 

5 – Sexy Beast (Jonathan Glazer, 2000)

POR EL FETT

A pesar de las extravagancias visuales y narrativas en las que cae su novato director, cada mirada, paso, diálogo y grito, hacen que el espectador se estremezca  con la presencia de “Don Logan”, un mafioso de alta monta que no aceptará un “No” como respuesta de su antiguo socio, un criminal retirado y que se niega a volver a las andadas. Una muestra de gran calidad actoral, la opera prima de Glazer denota una extraña, pero formidable combinación entre cine de tema gansteril bajo una corriente de tonos surreales que exploran la “sexualidad” y el “erotismo” de una manera tan retorcida como atrayente. James Fox haría una pequeña pero crucial aparición

 

4 – The Chase (Arthur Penn, 1966)

Un crudo drama sobre la vida rural sureña de los Estados Unidos y su gran fanatismo existente, donde un hombre que ha escapado de la cárcel vuelve a su pueblo solo para ser cazado por una horda sedienta de sangre y “justicia”; el sheriff, símbolo solitario de una integridad ajena en aquel retrato salvaje y sin escrúpulos del americano promedio, tratará de evitar el linchamiento. La película no recibió el reconocimiento debido en su momento debido a la brutal crítica social que emprende, y que como dicta su título en español, deja ver al poblador común como parte de “una jauría humana”. James Fox haría un excelente mancuerna junto a Jane Fonda y Robert Redford

 

3 – The Remains of the Day (James Ivory, 1993)

POR EL FETT

Complejo estudio alrededor de la transición de la clase alta británica y su juego en el ascenso de los nazis ¡Y eso es solo el lienzo! Solo el marco en donde Ivory construiría uno de los relatos más trágicos sobre el amor imposible, sujeto a las normas y los estrictos protocolos de la servidumbre, pero también a la obsesión – admiración de dicha clase hacía con sus iguales y/o sus empleadores. Un inmejorable reparto que por un lado saca chispas con una mutilada tensión sexual y romántica, mientras que por el otro se sirve de James Fox como el reflejo trágico de aquellos ingleses que apoyaron a los nazis . Los restos de aquellos días pues, no solo se refieren a los orígenes de una guerra, sino también a la perdida y el duelo por los amores nunca consolidados.

 

2 – A Passage to India (David Lean, 1984)

POR JOSE ROBERTO ORTEGA

Lo exótico, misterioso y místico del subcontinente Indio se convierten en una obsesión para Adele, una joven inglesa quien está comprometida para casarse con un magistrado. La atracción irreparable que siente hacia las Cuevas de Maribar, la llevan a adentrarse en ellas, sin embargo, un sombrío acontecimiento servirá como pretexto para evidenciar el choque cultural, los prejuicios raciales, la intolerancia y el imperialismo. Historia Épica como sólo David Lean las sabía hacer, en las que cada fotograma está perfectamente planeado y cuidado, resultando en una historia cautivadora en todos los sentidos posibles. James Fox lograría su segunda nominación al BAFTA por una excelente actuación.

 

1 – The Servant (Joseph Losey, 1963)

POR EL FETT

La historia de un mayordomo que aprovecha las debilidades sexuales del hombre para el que sirve para manipularlo, fue una de las más polémicas y efectivas críticas a la sociedad británica, no solo de los años sesenta, sino de manera alegórica a esa relación entre el mayordomo y el lord que permea la historia de la aristocracia inglesa. Losey toma estas dos personalidades (el modélico mayordomo y el voluble señorito de clase pudiente) para crear un tenso drama psicológico donde se manipula literalmente tanto al espectador cómo al empleador (un fantástico James Fox), desarrollando una codependencia mórbida, enfermiza y erótica. La fotografía es magnífica y usada como reflejo de la oscuridad de este juego del sirviente servido.

Etiquetas:  

Acerca del autor

El Fett   @El_Fett   cinescopia.com

El más realista y cabrón crítico de cine que pueda existir. Ente sin misericordia que tiene el halago de transmitir a los mortales su sentir y sabiduría en el mejor recinto sobre el séptimo arte. Cinéfilo de corazón y crítico crudo por vocación. Alter ego del Licenciado en mercadotecnia y RRPP Oscar M Rodríguez (FB) Sigueme en twitter @El_Fett


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

*