Las 5 Mejores Películas de Jean Dujardin

De vena cómica, Jean Dujardin, comenzaría su carrera artística como humorista en variados clubes y restaurantes de las calles de París, descubriendo así su vocación al terminar sus estudios filosofía y artes visuales. Su presencia y talento pronto llamarían la atención de la pantalla chica, logrando una fama nacional con algunas series y pequeños papeles que poco a poco iban rindiendo frutos en el cine, sin dejar de lado sus presentaciones teatrales, su primer pasión .

La fama internacional y el respeto como un actor capaz de manejar tanto el registro cómico y el dramático le llegarían al ser galardonado como la mejor actuación en Cannes del 2011, premio que también lo impulsaría al occidente cuando “The Artist” ganara el Oscar a mejor película y actor, convirtiéndose de repente en un rostro de talla internacional.

Con 61 créditos en su haber y habiendo ya trabajado bajo la batuta de algunos de los mejores directores en la historia, Jean Dujardin se ha mantenido gracias a a que ha evitado el encasillamiento, y aunque su principal trabajo se encuentra en Europa, no dudamos que vuelva al cine de occidente para confirmar que aquella ganadora del Oscar no fue un simple golpe de suerte.

Celebremos sus 52 años con sus Mejores Películas

 

5 – The Wolf of Wall Street (Martin Scorsese, 2013)

Retorcidamente ingeniosa. Esto no es una comedia, sino el Scorsese en su estado más puro, lleno de ironía, sarcasmo y humor negro del más fino para algunos, y más repugnante para otros. Pero la confusión es aceptable, el cineasta pugna por una historia cruel de excesos y autodestrucción dentro de un contexto cómico debido a la gracia y la naturalidad con la que se desenvuelve tanto la historia como sus histriones, y aunque DiCaprio y Jonah Hill levan la batuta, existe un ejército de secundarios que conforman un relato coral tan dinámico como tensamente hilarante, y en donde todos embonan para un fin y clímax común. Jean Dujardin será uno de ellos, un banquero suizo cínico que se aprovechará del dinero y la carne que le da “El Lobo”

 

4 – El Regreso del Héroe (Laurent Tirard, 2018)

Dirigida por el director de segunda mano, Laurent Tirard, esta comedia histórica guarda cierto encanto gracias a su argumento y pareja protagónica, donde un galante Jean Dujardin corteja a Melanie Laurent (mejor conocida como la Soshanna). En esta, un capitán francés apenas comprometido, es llamado a las filas de la guerra abandonado a su joven novia, la cual dejará de recibir noticias de su paradero; es ahí cuando la hermana del capitán, comienza a escribir cartas por él, amedrentando el corazón roto de su amada, sin embargo todo se complicará cuando el militar aparezca de la nada. Entretenida y pasar un buen rato de domingo francés y palomero.

 

3 – J’acusse (Roman Polanski, 2019)

Entendemos porque la mitad de las damas en los Premios César se pararon todas encabritadas por el premio a la mejor dirección para Roman, y es que aunque quizá sea cierto que el legendario cineasta debería estar preso, su dirección y autoría siguen siendo por momentos impecable, en esta ocasión narrando con toda sobriedad y una dirección de arte solemne, una historia real sobre corrección y moral que obviamente también intenta expiar sus propias culpas. Un relato de época con tintes de declaración auto biográfica, muy infravalorada y soportada en mucha parte gracias al excelente desempeño de Jean Dujardin como vehículo de redención de Roman

 

 2 – La Chaqueta de Piel de Ciervo (Quentin Dupieux, 2019)

Estamos ante ya una cinta de culto y el punto más alto de la patente surreal y demente de su director. Esta metáfora a la soledad lo tiene todo en tan poco tiempo: comedia, violencia, suspenso, terror, complejidad emocional y psicológica, cine dentro de cine, y hasta un “jingle” que funciona como banda sonora que resulta una maldita genialidad en todos los momentos que se hace presente. Una maldita y loca genialidad, es una de las historias más originales y surreales en torno al nacimiento de un asesino serial, convirtiéndola también en un relato “slasher” que se torna hilarante desde su arma suicida. Jean Dujardin logra una introspección a la locura tan genial como tétrica.

 

1 – The Artist (Michel Hazavicius, 2011)

Si bien es cierto que es un film truqueado, y en donde Hollywood y el Oscar daban patadas de ahogados para lograr credibilidad, es en su dirección y la monumental actuación de Jean Dujardin donde el cineasta francés encuentra ciertos destellos de grande exposición y emoción cinematográfica que la deslindan de la pretensión y la expían un poco de sus pecados. Irónicamente, mejora conforme pasa el tiempo, alejada de los focos de los académicos, y convirtiéndose en un vehículo nostálgico de gran valía técnica, visual y actoral, que retoma muchos de los elementos clásicos de los musicales que la hacen muy superior a otras inexplicables sobrevaloraciones contemporáneas (La La Land, por citar un ejemplo).

Etiquetas:  

Acerca del autor

El Fett   @El_Fett   cinescopia.com

El más realista y cabrón crítico de cine que pueda existir. Ente sin misericordia que tiene el halago de transmitir a los mortales su sentir y sabiduría en el mejor recinto sobre el séptimo arte. Cinéfilo de corazón y crítico crudo por vocación. Alter ego del Licenciado en mercadotecnia y RRPP Oscar M Rodríguez (FB) Sigueme en twitter @El_Fett


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

*