Las 5 Mejores Películas de Joe Dante
Joe Dante ya tiene 11 años sin dirigir un largometraje y quizá su último clásico data de 1998, pero vaya que los niños ochenteros se la pasaron bien con sus películas. Acuñado en la escuela de Roger Corman y a diferencia de muchos de sus alumnos, Dante siguió de cierta manera la escuela de su maestro, pero daría un paso más allá al abrazar un estilo de horror adolescente que depslegaría al menos tres de las más disfrutables y de culto cintas de monstruos de finales e inicios de los 80’s
Aunque su estilo se desdibujaría con la entrada de otros cineastas, el excelente daño ya estaba hecho, convirtiéndose en un maestro del horror. Celebremos a Joe Dante con sus mejores películas
Bonus – Looney Tunes: Back in Action (2003)
Por Uriel Salvador
Hay una serie de factores a considerar y revalorar en esta olvidada aventura de los clásicos personajes de la Warner: una historia más enfocada (aunque sea más una excusa para contar chistes), una dirección más eficiente gracias a un experimentado Joe Dante, y un grupo de actores que no serán los mejores, pero al menos entienden la dinámica y estructura de las caricaturas clásicas. La comedia es mucho más variada y las creativas situaciones en las que se desenvuelven los personajes son acordes con el humor negro tan característico e identificable de los Looney Tunes. Mejor que Space Jam, pero no están listos para aceptarlo.
5 – Innerspace (Joe Dante, 1987)
POR EL FETT
Joe Dante toma de clara influencia aquella aventura “serie b” y de ciencia ficción, Fantastic Voyage, y la moderniza en el tono absurdo, juvenil y psicotrópico de los 80 que, aunque pierde ese tono oscuro de su filmografía, encausa una aventura hilarante dentro del cuerpo humano de donde Dennis Quaid tendrá que cooperar con su huésped, un Martin Short excepcional e hipocondriáco, para poder salir de las entrañas de este. Auspiciado por un absurdo pero eficaz entretenimiento, la estela que conforma el reparto, entre ellos Meg Ryan, Henry Gibson y Vernon Wells, surten elementos que la mantienen interesante hasta su final. Una cinta muy olvidada y altamente disfrutable
4 – Piranha (1978)
POR EL FETT
Aunque nació como una respuesta paródica al éxito de Jaws, nadie se imaginó que las pirañas asesinas de Joe Dante se convertirían en uno de los hitos del serie b de monstruos y que a su vez fue influencia de una progresiva marejada de absurdeces tan divertidas como tensas que se han reproducido hasta en tiburones en tornados. De la maquinaria de Roger Corman (¿quién más podría ser?), este sería el perfecto ensayo para un director tan estrafalario en su estilo, pero sólido en su narración, y que desde una temprana etapa tuvo la sapiencia de que incluso las idioteces deben de tener un límite para así poder convertirlas al culto. La cinta tendría dos secuelas demasiado malas, y un remake “3D” que también tuvo lo suyo dentro del formato barato
3 – Small Soldiers (1998)
Por Teddye Zapata
La Toy Story de Joe Dante en la que a través de muñecos que cobran vida, el director ironiza y critica la propaganda militar, y que de no ser por Burger King, quienes se sumaron al patrocinio de la película e hicieron que la trama se suavizara bastante para poder vender figuras de acción junto a sus hamburguesas, quizás hubiésemos tenido una sátira más cargada e incluso un poco de más de acción. También hay que mencionar las grandes referencias a otras cintas bélicas que mencionan algunos de los muñecos, como: I love the smell of polyurethane in the morning, recordando a Apocalypse Now de Ford Coppola o el grito: All quiet on the western front, en referencia a la película de Lewis Milestone. Sin duda una muy infravalorada obra
2 – The Howling (1981)
POR EL FETT

Una revitalización elegante sobre el mito del “hombre lobo”, el principal valor de Joe Dante es que a partir de un mcguffin dentro del tono “slasher”, la propia evolución de la historia se va “transformando” en una espeluznante e intimista metamorfosis no solo física, sino psicológica, cuando el director dote a sus protagonistas de un trasfondo literariamente terapéutico y ciertamente humano antes de pasar a su decadencia animal, siendo la recreación y aparición de esta criatura tan tétrica como también lo es trágica. Sin dejar de lado el tono juguetón que lo llevó a ser uno de los cineastas más simbólicos de los ochenta, The Howling funciona también como una crítica a la media y a la propia audiencia gringa, en un final particularmente satírico y triste.
1 – Gremlins (1984)
Ningún momento como la navidad para desatar la fiesta sin control en compañía de todos tus amigotes, aun cuando esta conlleve destruir tu colonia o pueblo y convivir con tus similares más feos que una roncha infectada con pus ¿Resaca? ¡Ninguna! Pero si muchas consecuencias irreparables que pudieran destrozar todo el elemento material, pero no el espiritual de la época, el cual es el que en verdad importa y perdurará. Un clásico de horror y comedia de los 80’s, que posiciona su relato visual y narrativamente en un contexto navideño. Las hilarantes criaturas de Joe Dante siempre guardarán un lugar en la mente de toda una generación que siempre deseará tener una tierna criaturita llamada Gizmo sin nunca mojarlo.