Las 5 Mejores Películas de Joe Wright

En algún momento pensamos que Joe Wright se convertiría en un gran director, y es que sus dos primeras obras denotaron no solo ser algunas de los mejores romances de principios del milenio, sino también una técnica directiva que lo posicionó como uno de los más elogiados y prominentes maestros en el uso del plano secuencia, mismo que utilizó como un elemento narrativo importante para subir la intensidad de sus momentos más dramáticos y complementar la percepción de sus personajes frente a sus entornos.

Sin embargo, su sed por un reconocimiento comercial mayor le jugó en contra, dejando esa narrativa sofisticada y muy propia de su origen inglés, para desencantarse por un estilo más hollywoodense y convencional. Así pues, Joe Wright se fue desinflando en proyectos y en talento, incluso haciendo parecer que ya ha pasado demasiado tiempos desde aquel orgullo y prejuicio, y aquella extraordinaria “expiación”

Esperando que retome ese nivel, aquí las mejores películas de Joe Wright

 

5 – The Soloist (2009)

POR URIEL SALVADOR

Una de las películas más débiles de Joe Wright, de perfil bajo y bastante olvidable. Sin embargo, y aunque las intenciones de esta carnada de Oscar son evidentes, más allá de caer en muchos clichés narrativos, sentimentalismos baratos, ser auto indulgente en varias ocasiones y de su falta en enfoque, la cinta encausa a los actores a comprometerse en retratar correctamente la solidaridad y la ayuda humana sin obtener nada a cambio. Jamie Foxx se apropia de un prodigio caído en desgracia y consigue un retrato de la esquizofrenia tan convincente como preocupante. Por otra parte, la química se completa con un Robert Downey Jr. en uno de sus pocos buenos papeles

 

4 – Darkest Hour (2017)

POR EL FETT

Darkest Hour (póster) - Gary OldmanOscar acompañado de decenas de premios, la transformación de Oldman no es solo superflua (aunque dicho factor siempre es remunerado por Oscar), sino intima, psicológica y emocional, convirtiéndose literalmente en el primer ministro británico en una catedra actoral que hasta Day-Lewis envidiaría. Así pues uno de los momentos más importantes de la historia moderna es la excusa argumental para que Gary Oldman desate una intensa y emotiva interpretación con la misma fuerza y calidad de principio a fin, cargando toda la cinta sobre su espalda (o panza mejor dicho) y como es común en estas biopics, resaltando incluso por encima tanto de la propia dirección de un Joe Wright que, de nuevo, andaba urgido de Oscar.

 

3 – Anna Karenina (2012)

Por Jose Roberto Ortega

 

2 – Orgullo y Prejuicio (2005)

POR JOSE ROBERTO ORTEGA

La obra más adaptada de Jane Austen, es la versión de Joe Wright la que mejor captura la esencia romántica, intrigante y desafiante de la novela. La historia de las hermanas Bennet, cuyo único afán parece ser el encontrar un marido aristócrata, y de Elizabeth, la más inteligente y perspicaz de ellas, quien busca casarse sólo con un pretendiente con quien el amor sea mutuo y no sólo conveniente. El interés amoroso es Mr. Darcy, que en un principio parece soberbio y orgulloso, pero que se va ganando de a poco el corazón de Lizzy (y de toda la audiencia femenina, suspiros de por medio, gracias a una de las escenas bajo la lluvia más recordadas). Con un diseño de producción que raya en la perfección y una fotografía preciosista, Wright entrega una adaptación muy adecuada del libro, recargado en una actuación portentosa de Knightley, quien se sobrepone incluso a un insulso Macfadyen en el papel de Mr. Darcy.

 

1 – Atonement (2007)

POR EL FETT

Tras un primer acto maravilloso, esta historia de amor imposible se desarrolla a través de los ojos y narración de la perpetradora “Briony” , viendo de manera esperanzadora como su pecado se va diluyendo en la consumación del romance entre su hermana y su adorado soldado. Pero en el tercer acto ¡Oh sorpresa! Un giro de tuerca tan angustioso como fastuoso se da a lugar. Una genial y muy infravalorada obra, de lo mejor del género romántico de los últimos años, y en donde el mérito de Joe Wright es el haber construido una versión real y otra ficticia hacía los ojos del espectador, en una dirección de actores también formidable y de muchos matices, que va creciendo en madurez, desde un amor adolescente hasta la resignación adulta, conforme se consumar aquel desgarrador “secreto”.

Etiquetas:  

Acerca del autor

Cinescopia   @Cinescopia   cinescopia.com

Equipo editorial de Cinescopia.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

*