Las 5 Mejores Películas de John Milius

Guionista, director y productor, quizá no lo sepas, pero John Milius fue el encargado principal de la adaptación de uno de los más grandes guiones en la historia de la cinematografía, así como también creador del universo fílmico de Conan, encargado de llevar a Arnold al estrellato. Versado en varias disciplinas fílmicas y en varios géneros, el western, el thriller y hasta la aventura épica, John Milius detendría su carrera en el 2012, dejando una estela de tan solo 21 guiones y 8 largometrajes dirigidos, distinguiéndose en sus últimos años en activo también gracias a ser el creador de la serie “Roma”.

Celebremos los 81 años de John Milius con sus Mejores Películas y/o guiones

 

Bonus – Geronimo (Walter Hill, 1993) – Guionista

POR EL FETT

Un western que pasó con más pena que gloria, responsabilidad de Walter Hill, un director entusiasta del género, pero que nunca pudo llevar a ninguno de sus filmes a un estatus de respeto dentro del mismo. Studi interpretaría al legendario apache vengador que, junto con un grupo de renegados de su tribu, atacará guarniciones blancas para pedir retribución por lo perdido. Con un reparto curioso que incluye a Robert Duvall, Matt Damon, Gene Hackman y Jason Patric, quizá lo más destacado de este western sea la misma actuación de Wes Studi y el tono crepuscular que preserva su director, sello también autoral de la violencia y aventura que maneja el guionista, John Milius.

 

Bonus – Dillinger (John Milius, 1973)

POR DASTAN

 

5 – The Wind and the Lion (John Milius, 1975)

POR EL FETT

Una muy olvidada e infravalorada combinación entre aventuras y épica histórica que guarda sus mejores valores en dos grandes características narrativas de John Milius: la primera, es mantener una tensión política tan interesante como intensa, con variados valores históricos previos a la Primera Guerra Mundial; la segunda mucho de la narración bajo la percepción infantil, haciendo que el protagonista, un gran Sean Connery, se erija como una figura heroica, idealista y hasta inalcanzable dentro de sus cuestionables acciones y sentido ideológico y de nobleza. Connery como el jefe de los bereberes “El Raisuni” sin duda es una de sus más curiosas y mejores actuaciones

 

4 – Clear and Present Danger (Philip Noyce,1994) – Guionista

POR EL FETT

Sin duda una de las más entretenidas cintas de espionaje patriotero y de relleno noventero que cuenta con un magnetismo muy particular de parte de Ford, de un excelente villano y por supuesto de la presencia de Anne Archer para engalanar y complementar el sentido dramático de la cinta. De un ritmo particularmente muy bien ejecutado por parte de Noyce, siendo esta (junto a Patriot Games) sin duda la mejor recordada y posicionada en la suma de todas las adaptaciones de Jack Ryan a la pantalla grande. John Milius figuraría como el guionista de esta adaptación, la cual tal vez sea la mejor de la panfletera y muy entretenida trilogía sobre el espía.

 

3 – Conan the Barbarian (John Milius, 1982)

POR EL FETT

La máquina destructora se crearía en el legendario relato fantástico de John Milius, donde un austriaco que ni hablaba inglés se tenía que aprender sus diálogos de manera fonético para apenas entenderle. Pero la voz no era lo que apreciamos de Conan, sino la mole física y presencia de un fisiculturista que aquí comenzaría su escalera al éxito. Gran relato de aventuras, con violencia, sexo, músculos, más violencia y más orgías, sin olvidar un gran villano y la resurrección de un héroe que buscará su venganza. Ver a Arnold blandiendo esa espada tras su levantamiento y antes de la batalla final, joder, eso es cine. Irónico, pero los ligeros toques de comedia aquí también profetizaban la carrera de acción y comedia

 

 2 – Jeremiah Johnson (Pollack, 1972) – Guionista

POR EL FETT

Antes de “The Revenant” existió Jeremiah Johnson, cinta que con bastante libertad creativa intentó dignificar e imprimir en celuloide el mito del llamado “Devorador de Hígados”, un montañés que se volvió el “Bogeyman” de los nativos de la región hasta su muerte registrada en 1900. Lo interesante de este film es que la aproximación de Sydney Pollack es la de un resquebrajamiento emocional, que a pesar de “crear” un motivo para su cacería constante de nativos, funcionó de manera lógica y elocuente gracias a la gran interpretación de Robert Redford (insertar legendario gif aquí). Ni 20 Chivos Lubezkis podrían con la superioridad narrativa de este film, en mucha parte gracias que el personaje de Johnson, mítico por sí solo, es la pura esencia de lo “salvaje”.

 

1 – Apocalypse Now (Coppola, 1979) – Guionista

POR EL FETT

El corazón de las tinieblas de Joseph Conrad nunca verá otra mejor adaptación que la de John Milius (aunque comparte el crédito con el mismo Ford Coppola), la mayor épica – odisea de cine bélico donde puede notarse otro de los grandes trucos del Maestro Francis, reflejados en los pequeños detonantes a lo largo de su relato en forma de personajes secundarios y escenas de inmensa calidad que sirven como nexos de su viaje y elementos que alimentan la psique y estructura de su de nuevo “antihéroe”. De nuevo jugando al tópico paterno en una espiral progresiva de demencia, el estilo de Francis Ford Coppola se adapta tanto a  Conrad, como sus tinieblas a tono del director. Además, Brando – Coppola de nuevo logran recrear a uno de los personajes – villanos más legendarios del cine

Etiquetas:  

Acerca del autor

El Fett   @El_Fett   cinescopia.com

El más realista y cabrón crítico de cine que pueda existir. Ente sin misericordia que tiene el halago de transmitir a los mortales su sentir y sabiduría en el mejor recinto sobre el séptimo arte. Cinéfilo de corazón y crítico crudo por vocación. Alter ego del Licenciado en mercadotecnia y RRPP Oscar M Rodríguez (FB) Sigueme en twitter @El_Fett


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

*