Las 5 Mejores Películas de Justin Kurzel
Uno de los mejores cineastas en la actualidad, y desgraciadamente también uno de los más infravalorados, quizá la obra de Justin Kurzel sufra lo mismo que lo de sus protagonistas, seres sin el suficiente ciudado y/o atención y que por desgracia desarrollaron por consecuente la maldad, principal tema de su obra y del que se ha posicionado como uno de los directores en mejor comprender y manifestar el lado más oscuro y animal del humano.
Apareció de la nada e irrumpió de manera brutal con la ficción alrededor de los hechos reales de Snowtwon, sin embargo su estudio hacía la locura lo llevó hacía Shakesperare y su Macbeth, obra excelsa que quizá se pueda ganar el mote o al menos la nominación como la película más infravalorada del nuevo milenio. Sus asesinos, coronados por aquella corona maldita, han conseguido una evolución narrativa a la misma proporción que su talento, siendo el anterior año el mejor de su carrera al presentar una hermosa dualidad entre la madad, sus claroscuros, y por otro lado uno de los ejemplos de bondad humana más vistosos de los documentales en los últimos años
Celebremos a Justin Kurzel, una voz directiva australiana e internacional de gran relevancia y talento (y uno de mis preferidos en la actualidad) con sus mejores películas
5 – Ellis Park (2024)
POR EL FETT
Es sorprendente como un cineasta que se ha dedicado a explorar la maldad, la muerte y la locura durante toda su carrera, pueda llegar a hacer un documental tan hermoso y sensible sobre la perservación de la vida y el más honesto calificativo de bondad. A través del gran músico Warren Ellis, Justin Kurzel explora su otro historia, en la que es co fundador y creador de un paraíso de la vida salvaje en los bosques de Sumatra donde se resguardan, rescatan y salvan animales del tráfico. Aunque en otra especie de locura, totalmente contraria sus ficciones, Kurzel y Ellis nos enseñan que la realidad es y/o puede ser mucho más bella. Un documental imperativo para todos aquellos que aman l naturaleza y los animalitos, y por supuesto la música
4 – Snowtown (2011)
POR EL FETT
La obsesión y la disección minuciosa del ente perturbado y asesino de Justin Kurzel empezaría con este extraordinario debut, soportado como es costumbre, por el siniestro hecho real que azotó Australia tras la muerte de una docena de personas a mano de 3 asesinos apodados como “los de los barriles”, pues disponían de los cuerpos de víctimas en este tipo de contenedor. Con toques incluso expresionistas, el relato sugre un sugerente tono surreal, pues Kurzel justifica que no hay otra forma de explicar e intimar con la mente de estos monstruos. Sin humanizarlos, narra con precisión el origen de la maldad en lo que es una cinta díficil de ver por su tan inquietante desarrollo de personajes y escenas
3 – Nitram (2021)
POR EL FETT
Basada en los trágicos eventos sobre la matanza de Port Arthur (Tasmania) en 1996, Justin Kurzel disecciona la mente de otro asesino de manera fastuosa al primeramente construir su tóxico entorno parental, relacional y social, para después adentrarse en las causas y el desarrollo del mismo “Nitram” (apodo del asesino) sin caer en los excesos dramáticos que muchos otros narradores abordan, tratando de manera ingenua de justificar o humanizar a los actos y a sus actores. Kurzel evita esto al no tratar de juzgar, dedicándose solamente a retratar y manifestar una progresión de carencias emocionales que desembocan en la construcción y manifiesto de un verdadero monstruo. La actuación de Landry Jones es simplemente PERFECTA
2 – The Order (2024)
POR EL FETT
Un retrato crudo y siniestro que se vale de la capacidad directiva cuasi documental de Justin Kurzel para desarrollar la historia de la “La Orden”, una comuna de neonazis que azotó a la sociedad estadounidense cuando se dieron a la tarea de expander su secta a través del robo armado y el asesinato a figuras públicas adeptas al judaísmo. La narrativa se da de manera bilateral, por un lado al construir la amenaza desde su joven y tétrico líder, mientras también se explora al misterioso agente del FBI con pasado mafioso que les viene siguiendo la pista, con un Jude Law en plena maduración y estado de gracia, logrando un antihéroe de presencia hosca y pasado oscuro, pero con una intensidad dramática que impone cinismo y el mismo terror que el villano nazi. Uno de los mejores y más infravalorados thrillers de esta década
1 – Macbeth (2015)
POR EL FETT
Una excelente obra de Kurzel a la fecha incomprendida, que a la par de su vigoroso empeño visual, convierte al relato de William Shakespeare no solo en una de sus adaptaciones más precisas al cine, sino también más brutales, solemnes e íntimas. Incluso Kurzel se muestra propositivo en la deconstrucción de su héroe caído, relegando a Lady Macbeth a un rol muy olvidable (la parte más criticada de la adaptación, sin duda) y dotando de mayor trasfondo psicológico al Lord escocés, que en manos de Fassbender crea una tan empática como odiosa representación del complejo personaje. El tramo final no solo es bellísimo de manera visual, sino que también da otra dimensión al propio Shakespeare, el cual hubiera estado satisfecho.