Las 5 Mejores Películas de Kristen Wiig

De SNL para el mundo y para el cine, la bonita, simpática y talentosa comediante y actriz Kristen Wiig se ha labrado una carrera muy decente entre sus más de 100 títulos en ambas pantallas, incluso llegando a ser nominada al Oscar por mejor guion, y haciéndose de variados papeles tan cómicos como dramáticos y románticos que la han sabido establecer como uno de los rostros más queridos de la actualidad

Celebramos sus 51 años con sus Mejores Películas

 

5 – Mother! (Aronofsky, 2017)

POR EL FETT

La controversial propuesta surrealista es una metáfora de registro espiritual y social, donde su lógica emana de la comprensión de dichos temas gracias a una simbología que progresivamente va creciendo y obviándose, dejando que el espectador resuelva sus dudas dependiendo de su nivel de raciocinio, apertura o negación. La ignorancia no es una opción, pues a pesar de su abstracción, en la fábula especulativa hay momentos reflexivos que otorgan la oportunidad de aceptar o rechazar el contenido, pues si bien el gusto no es debatible, la calidad es ineludible en todos los sentidos. Kristen Wiig tiene un pequeño pero siniestro papel hacía el final y clímax de la cinta que denota su talento dramático fuera de su zona de confort

 

4 – Paul (Greg Mottola, 2011)

Por El Fett

Favorecido por el ingenioso libreto referencial de Pegg y Frost, el extraterrestre Paul es una especie de amalgama y asesor histórico – fílmico usado no solo para la comprensión de otras vidas, sino también para la creación de todos los aliens del cine (la secuencia donde dicta a Spielberg que hacer es hilarante). Aunque tarda en arrancar (como todas las películas y guiones de Pegg – Frost), es con la entrada de Paul cuando la cinta se vuelve un manjar cómico – referencial y homenaje a toda la cultura geek y de la ciencia ficción. Una comedia un poco infravalorada, Kristen Wiig será el gran ingrediente extra en esta road movie, y que acompañará con gracia al trío de protagonistas 

 

3 – The Diary of a Teenage Girl (Marielle Heller, 2015)

POR EL FETT

Incisiva, refrescante y muy infravalorada tragicomedia. Un coming of age muy bien escrito y dirigida por la aún novata Marielle Heller; la historia situada en los 70’s nos presenta a una chica de 15 años creativa y curiosa que quiere convertirse en artista de comics y que por cierto, se acuesta con el novio de su madre. La actuación de Bel Powley da una dimensión muy distintiva a este tipo de relatos de crecimiento y aprendizaje adolescente, mientras la directora se compenetra de manera adecuada con sus emociones y entornos, manteniendo una coherencia muy pintoresca con el objetivo de su protagonista. Kristen Wiig, por otra parte, sale de su zona de confort y lo hace muy bien como la carismática y auto destructiva madre

 

2 – The Secret Life of Walter Mitty (Ben Stiller, 2013)

POR EL FETT

Aunque Ben Stiller abusa de ciertos elementos previamente desarrollados en otros lenguajes artísticos (musical y publicitario para ser más exactos) para delimitar y desarrollar no solo su trama, sino también a sus personajes, es innegable tanto su frescura argumental como la capacidad de crear momentos emotivos, lo cual crea un inmediato nexo con el cinéfilo ávido por volver a soñar. De aquí parte este teatro onírico, musical y bellamente “Stillizado”, el cual solo crea minuto a minuto sensaciones visuales y musicales que de manera casual conmueven a la audiencia. Ejemplo de esta buena dirección es aquella tremenda secuencia musicalizada Kristen Wiig a partir del himno de David Bowie, uno de esos momentos favoritos del cine

 

1 – Bridesmaids (Feig, 2011)

Divertida comedia escrita y protagonizada por Kristen Wiig, que a pesar de tener todos los elementos de cualquier comedia gringa, esto no la demerita nada gracias al perfecto ensamble y trabajo de sus actrices y a la manera en que se cuentan los problemas de una pastelera de Milwaukee en una profunda crisis personal, personaje interpretado por Wiig quien logra hacernos reír con cada una de sus desgracias. Dirigida por Paul Feig en 2011, no solo estuvo nominada al Oscar a Mejor Guion Original, sino que también encarriló la sociedad y química entre Melissa MacCarthy, Maya Rudolph y la propia Wiig, estas últimas casi ya inseparables.

Etiquetas:  

Acerca del autor

El Fett   @El_Fett   cinescopia.com

El más realista y cabrón crítico de cine que pueda existir. Ente sin misericordia que tiene el halago de transmitir a los mortales su sentir y sabiduría en el mejor recinto sobre el séptimo arte. Cinéfilo de corazón y crítico crudo por vocación. Alter ego del Licenciado en mercadotecnia y RRPP Oscar M Rodríguez (FB) Sigueme en twitter @El_Fett


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

*