Las 5 Mejores Películas de Liev Schreiber

El 4 de octubre de 1967 nace el actor, director guionista y productor de origen alemán y judío Liev Schreiber, conocido por sus papeles de reparto en cintas como: la trilogía de” Scream”, “Ramson”, “The Manchurian Candidate”,” La profecía”, “Defiance, X-Men Origins: Wolverine,” “ Repo Men”  y” Salt.”.

Quizá el mayor logro actoral de Liev Schreiber sea la serie de televisión Ray Donovan, por la cual es nominado en seis veces a los premios Globo de oro y Emmy, además de dirigir la película” Everything is illuminated “(2005),

Liev Schreiber es un ejemplo más de un actor infravalorado y que en las efemérides es opacado por el natalicio de figuras como: Buster Keaton.,George Sidney, Charlton Heston y  Susan Sarandon. Felicidades a este actor en su cumpleaños, recordando cinco de sus participaciones en la pantalla grande y la televisión.

 

Bonus – Cualquier película bajo la dirección de Wes Anderson

POR EL FETT

Liev Schreiber comenzaría a colaborar con Wes Anderson desde el 2018, convirtiéndose a partir dIsle of Dogs en una de las nuevas adquisiciones del club de los infalibles del director. Le seguiría The French Dispatch en 2021, donde llevaría a cabo su mejor papel bajo las órddenes del cineasta, protagonizando junto Jeffrey Wright el tercer acto como el entrevistador, y denotando su siempre buena presencia, dicción y talento. Finalmente su tercera participación se daría desgraciadamente en la peor película de Wes, Asteroid City, para ser funado finalmente de la última producción ¿Será que Liev Schreiber volverá a colaborar con el director o ya perdió su suscripción?

 

Bonus – Scream (Craven, 1996)

POR FLACO CACHUBI

Cuando todo parecía indicar que los mejores días del cine slasher habían expirado, Wes Craven reapareció en la escena fílmica con Scream, una obra de auto-referencias, experimento creativo que marcó el exitoso renacimiento del género con frescura y autenticidad, ya que no sólo evocó la nostalgia de los fanáticos ochenteros, sino también, se acercó al público más joven. Empleando el formato Whodunit (¿Quién es el asesino?) Craven con el guion de Kevin Williamson revive las convenciones reglas e incluso clichés del género, para plantear un divertido relato cargado de mala leche y lleno de guiños para beneplácito del más friki, siendo su mayor virtud la efectiva combinación de gore, parodia y horror. Liev Schreiber con un papel secundario se daría a notar por primera vez

 

Bonus – Spotlight (Tom McCarthy, 2015)

POR URIEL SALVADOR

Una de las peores ganadoras del Oscar y una de las cintas más olvidables de dicha entrega, tiene como virtud redentora la decencia de estar bien actuada y tener personajes competentes en sus filas. Uno de los muchos actores involucrados es Liev Schreiber como el periodista Marty Baron, reportero del Boston Globe que insiste en hacer público el caso, fungiendo como una importante figura en el conflicto principal. Una actuación correcta, pero de nuevo opacada por sus compañeros de reparto con mayor poder mediático. Spotlight al final de cuentas logró darles menciones a muchos actores en sus tops personales, pero no la historia es completamente olvidable.

 

5 – Caught Stealing (Darren Aronofsky, 2025)

POR EL FETT

Una prueba más de que Darren Aronofsky es uno de los mejores directores de su generación, y es que no solo sale totalmente de su zona surrealista y de confort, sino que logra alcanzar excelentes niveles de comedia involuntaria en un thriller mafioso de una narrativa tan brutal como violenta, pareciéndose, pero al mismo distinguiéndose del estilo coral de un Guy Ritchie. La cinta nunca decae en ritmo, y por el contrario, encuentra nuevos conflictos para agregar tensión a la sangrienta odisea de un paria y ex deportista que se ve involucrada con tres núcleos criminales al convertirse en la única pista y nexo de un botín. Liev Schreiber como parte de la mafia judía entrega una actuación muy solvente y en perfecta sintonía con la crueldad humorística del relato, encontrando en Vincent D’onofrio una fabulosa química

 

4 – The Painted Veil (John Curran, 2006)

Por Jose Roberto Ortega

 

3 – The Manchurian Candidate (Demme, 2004)

POR EL FETT

Aunque un poco lejos de la calidad del film original dirigido por John Frankenheimer, Jonathan Demme actualiza esta intriga política – bélica de manera loable al no contar con la paranoia colectiva de su contexto histórico (original), pero si con un reparto muy efectivo que sortea las singularidades “ficticias” que propone la historia. Sin duda uno da de sus mayores fortalezas es la impresión de suspenso dentro de su desarrollo como thriller psicológico, que logra la conexión con el desarrollo actoral de sus personajes, destacando la presencia de su trío protagónico: Meryl Streep, Denzel Washington y Liev Schreiber. Con apenas un par de minutos más que el filme original, es también de notarse su buen dinamismo narrativo.

 

2 – Sphere (Levinson, 1998)

Por EL FETT

Pocas veces tengo la oportunidad de hablar sobre esta muy cuestionable cinta de horror y ciencia ficción también del propio Levinson, y es que aunque podría catalogarla como uno de mis más grandes “gustos culpables”, la realidad es que este extraño thriller submarino – alienígena encausa no solo dos o tres secuencias o hasta clímax trepidantes y repletas de suspenso, sino que en su planteamiento también se da abasto para surtir a Hoffman – Stone – Jackson de una tremenda química que surte la tensión y ese efecto deseado de terror psicológico, base de su trama o “misterio”. El cuarto elemento histriónico destacable es Liev Schreiber, que otorga durante su tiempo en pantalla al personaje más entrañable y uno de los mejores desarrollados por el guion

 

1 – Everything Is Illuminated (Liev Schreiber, 2005)

POR EL FETT

Muy infravalorada cinta, ganadora de dos premios especiales en el Festival de Venecia, y que permitió a Elijah Wood de manera inmediata sacudirse el encasillamiento de Frodo, manifestando una capacidad tragicómica demasiado interesante a la orden de esta entrañable road movie. Dirigida por el mejor conocido como actor, Liev Schreiber (Ray Donovan), la historia de un joven judío que recorre parte de Europa para viajar a su pueblo natal, en Ucrania, y  buscar a la mujer que salvó la vida de su abuelo durante el holocausto, es literalmente un vehículo de buenas ideas e interpretaciones enmarcadas una narrativa cautivante, humana y con momentos y diálogos muy frescos. La fotografía es excelsa.

Etiquetas:  

Acerca del autor

El Fett   @El_Fett   cinescopia.com

El más realista y cabrón crítico de cine que pueda existir. Ente sin misericordia que tiene el halago de transmitir a los mortales su sentir y sabiduría en el mejor recinto sobre el séptimo arte. Cinéfilo de corazón y crítico crudo por vocación. Alter ego del Licenciado en mercadotecnia y RRPP Oscar M Rodríguez (FB) Sigueme en twitter @El_Fett


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

*