Las 5 Mejores Películas de Mark Wahlberg

Cantante de rap y modelo publicitario de calzones, Mark Wahlberg llegaría al cine a principios de los 90 para instaurarse como uno de los sex symbols de aquella década. Demostraría un talento escondido muy pronto, cuando protagonizara la cinta de culto de PTA, Boogie Nights, y aunque a lo largo de los años ha demostrado un par de veces tener la capacidad dramática necesaria para ser tomado en serio, Wahlberg ha decidido enfocar su carrera en el ámbito más comercial de la comedia y la acción, cuestión que le ha afectado quizá a su imagen, pero no a su bolsillo

Aun así, ese talento escondido ha dado de que hablar en más de una ocasión, y he aquí la prueba. Celebremos los 53 años de Mark Wahlberg con sus mejores películas

 

Bonus – All the Money in the World (Scott, 2017) 

POR EL CINE ACTUARIO

Derivado de las polémicas del caso Kevin Spacey y la consecuente llegada de Christopher Plummer para interpretar el papel de J.Paul Getty (un millonario demasiado avaro que a regañadientes y bajo ciertas condiciones poco morales aceptó dar dinero para el rescate de su nieto), la promoción de esta cinta se benefició quizá más de lo que debía, pero también irónicamente llegando a ser uno de los productos más decentes de Ridley Scott en los últimos 23 años. Una cuestión que siempre afecta a Mark Wahlberg, es que sus papeles dramáticos son opacados por estas cuestiones mediáticas y/o por los actores veteranos que entran en escena. Aún así, aquí se encuentra muy correcto.

 

5 – Ted (Seth McFarlane)

POR EL CINE ACTUARIO

Proveniente de un deseo del niño John Bennet (un muy divertido) Mark Wahlberg, Ted cobra vida gracias a una estrella fugaz, haciéndose popular en su momento y adoptando la personalidad infantil de su dueño – amigo.  Su fama espontánea como estrella infantil se esfuma, y cuando crece (o bueno “madura”), se la pasa la mayoría del tiempo drogado, borracho o de farra, paralelamente con la misma a actitud del que ahora funge como su mejor amigo y protector. Su ascenso y decadencia es similar al de Lindsay Lohan, PUES probablemente sea el compañero perfecto de juergas, pero un pésimo amigo si lo que quieres es “sentar cabeza” (sin albur). Una divertida comedia de humor incorrecto, que significó quizá la última pizca de genialidad en el humor de McFarlane

 

4 – Lone Survivor (Peter Berg, 2013)

POR EL FETT

Momento de rescatar una excelente cinta que mezcla la acción y el drama bélico de manera tensa y contundente, y que como su título lo indica, es una carrera por la supervivencia de una unidad de élite que se verá exterminada hasta quedar solo uno, y ese es Mark Wahlberg. Lo impresionante del caso es que esto no es mera ficción, sino que está basado en un hecho de la vida real suscitado en el 2005 y adaptado de las propias experiencias del soldado SEAL, Marcus. Esto es aprovechado por Peter Berg para dotar de una cruda veracidad a su relato, con cruda acción, sin exageraciones y por si sola impactante.

 

3 – The Fighter (David O’Russell, 2010)

POR EL FETT

La esperada gloria de Christian Bale llegaría por el lado de un ex boxeador adicto al crack que hace todo para que su pequeño hermano sea mejor que él, comenzando así también su doble y mejor asociación directiva que ha tenido en su carrera. Globo de Oro, Oscar y todos los círculos de crítica rendidos a sus pies, exactamente a 10 años de su comienzo al estrellato Bale reafirmaría su posición empática en personajes totalmente ajenos a la misma, sello que lo acompañaría durante otros 10 años. Pero  ¿y Mark Wahlberg? A pesar de que si está rebasado por Bale y él es el verdadero protagonista, su actuación es por demás convincente y sobresaliente, haciéndole esquina para que Bale fuera alabado.

 

2 – The Departed (Martin Scorsese, 2006)

POR EL FETT

Uno de los mejores remakes de la historia, preciso y dinámico, con desempeños actorales sobresalientes y un cineasta sumergido en su lenguaje y ritmo que, al momento de su montaje final, se revela no solo como la genialidad, sino también  como el renovado clásico del género que es. Sin embargo, y  haciendo una analogía musical, Scorsese aquí optó por la perfección lírica en su ejecución dejando de lado el sentimiento y emoción del “maltrato” improvisado; dejó de ser su querido Keith Richards para convertirse en John Petrucci; dejó de lado un poco la sátira en la búsqueda por la perfección ¡Y lo consiguió! Mark Wahlberg no desentona de un gran reparto, destacando incluso por encima de Damon y Sheen en muchas escenas

 

1 – Boogie Nights (Paul Thomas Anderson, 1997)

POR EL FETT

Boogie Nights institucionalizaría el estilo de PTA, planos sin cortes y la capacidad de contar varias historias simultaneas perfectamente estructuradas. El resultado es cinematográficamente hablando sublime; la cohesión y la coherencia argumental entre y para cada una de las historias (6 de ellas) nutre y sustenta un relato hábil, sacado al parecer  de un director con más de 40 años de carrera ¡Pero no! Estamos ante un genio de 27 años, un Mozart del cine.  Joya instantánea, cruda, divertida, con temas complejos que abordan el crecimiento y destrucción personal dentro de la industria porno, el suicidio, el tráfico de drogas, la depresión y el racismo, todo esto desde un decreto expositivo canónigo, sin perder detalles y creando relieves en cada episodio.

Etiquetas:  

Acerca del autor

El Fett   @El_Fett   cinescopia.com

El más realista y cabrón crítico de cine que pueda existir. Ente sin misericordia que tiene el halago de transmitir a los mortales su sentir y sabiduría en el mejor recinto sobre el séptimo arte. Cinéfilo de corazón y crítico crudo por vocación. Alter ego del Licenciado en mercadotecnia y RRPP Oscar M Rodríguez (FB) Sigueme en twitter @El_Fett


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

*