Las 5 Mejores Películas de Meg Ryan
Meg Ryan, actriz del pasado milenio y una de las reinas de la comedia romántica ochentera, en su clímax desplegó no solo un par de joyas de dicho género a lado de sus eterno compañero Tom Hanks, sino que también se posicionó como uno de los rostros más bellos de Hollywood. Practicamente desaparecida desde principios de los 00’s, declaró más tarde que la actuación nunca fue lo suyo, y que perdió el interés por una fallida vocación. Aún así, dejó huella en algunos de los más divertidos y/o bellos romances. Aquí sus Mejores Películas
Bonus – The Doors (Oliver Stone, 1991)
POR EL FETT
Una obra atropellada, lenta y pretenciosa, que debe su fracaso al mismo director, que no supo explotar las cualidades argumentales en la rica historia de la agrupación, centrándose solamente en la figura destructiva de Morrison y que inclusive hace preguntarse ¿Por qué la cinta lleva el nombre The Doors y no solo de Jim? Sin embargo “The Doors” otorgó a Val Kilmer la actuación de su carrera, con una interpretación sencillamente sublime, dándose ese caso donde la actuación es infinitamente superior al film. Así mismo, se vió embelesada por la presencia de Meg Ryan, que hace lo propio con la también auto destructiva pareja del Rey Lagarto, Pamela, una actuación que junto con Kilmer se convirtieron en lo mejorcito del filme
5 – Anastasia (Bluth, 1997)
POR EL FETT
La última gran cinta de Bluth fue por un lado un intento desesperado de Fox por competirle de nuevo a un Disney en pleno clímax con sus princesas, sin embargo el toque característico de Don por adquirir la naturaleza de relatos más oscuros y menos condescendientes con sus héroes y/o heroínas, resultó en una cinta que incluso puede compararse (y hasta ganarle la partida) con la inmediata anterior de Disney (El Jorobado de Notre Dame). La cinta lograría un gran éxito en taquilla para FOX (140 millones), más las primeras nominaciones al Oscar para una cinta marca “Bluth” (mejor música y canción original). Más tétrica e incluso en un tono más adulto en comparación a otras animaciones, la voz principal correría a cargo de Meg Ryan (así como también un poco de su propio rostro en el diseño de Anastasia)
4 – You’ve Got Mail (Nora Ephron, 1998)
POR EDGAR DEL VALLE
Comedia romántica y segunda colaboración entre Nora Ephron y Hank y Meg Ryan, luego del éxito alcanzado cinco años antes con Sintonía de amor. Se trata de una adaptación de la película El bazar de las sorpresas, dirigida por Ernst Lubitsch en 1940, con algunos cambios que permiten actualizar la historia al también ya lejano 98 y esa moda de los correos electrónicos. El hijo del dueño de una cadena de librerías establece una relación por E-Mail con la dueña de una pequeña librería que lucha por defender su negocio sin saber la identidad el uno del otro, terminándose por enamorar. La película se convirtió en éxito de taquilla por su alusión a otras películas muy parecidas del género.
3 – When a Man Loves a Woman (Luis Mandoki, 1994)
POR EDGAR DEL VALLE
Buena película romántica, que de alguna manera nos recuerda la maravillosa película “Días de vino y rosas”, pero sin llegar a igualarla. La estupenda actuación de Andy García en el papel de un marido que apoya y lucha por rehabilitar a su mujer que es alcohólica, fue uno de sus papeles más demandantes y ajenos al arquetipo al que nos tiene acostumbrados, pudiendo demostrar en sus tiempos de gloria su gran versatilidad. La enérgica dirección de Luis Mandoki recrea una cruda pero conmovedora relación, donde la dependencia tóxica y auto destructiva de ambos es el mejor elemento dramático de la cinta. Destacable también es la actuación de Meg Ryan, fuera también de su arquetipo
2 – Sleepless in Seattle (Nora Ephron, 1993)
Por CLEMENTINE
Annie Reed (Meg Ryan) está próxima a casarse, pero tras escuchar en la radio la enternecedora historia de un niño y su padre viudo, se obsesiona con ellos y decide ir a buscarlos hasta Seattle, haciendo que olvide sus deseos de matrimonio con su actual pareja, y regalándonos una tierna (y utópica) historia de amor al más puro estilo de An affair to remember. El personaje de Tom Hanks, un arquitecto deprimido por la muerte de su esposa, es realmente tierno y hace que lo ames desde el inicio; ayuda mucho también la química que tiene con la adorable Meg, ya que incluso repitieron en You’ve Got mail también dirigida por Nora Ephron, aunque no tuvo el mismo éxito ni impacto que esta primera colaboración juntos.
1 – When Harry Met Sally (Reiner, 1989)
POR EL FETT
Una inolvidable comedia romántica que con ocurrencia y agudeza en los diálogos y situaciones, explora los quehaceres del amor y el desamor con singular naturalidad. Espontánea y cautivadora, la combinación de la alguna vez llamada “Reina de la comedia romántica” Meg Ryan, y el carisma que hace mucho tuvo un tal Billy Crystall, dieron como resultado una atrevida, familiar y honesta apuesta que si bien se internaba dentro de los estándares de su industria, también salía de paseo fuera de lo moralmente aceptado para tocar algunas fibras sensibles dentro de las relaciones humanas con conversaciones y situaciones que desembocaron en un par de secuencias ya legendarias (la del orgasmo en el restaurante es bestial).