Las 5 mejores películas de Mia Goth
Nacida un 25 de Octubre de 1993, con raíces brasileñas por su madre y canadienses por su padre, Mia Goth en los últimos años ha sido considerada una de las nuevas scream queens de la industria, con una personalidad fuerte y una inclinación hacia personajes oscuros y psicológicamente complejos, auguramos una excelente carrera para la britanica.
Por lo mientras aquí sus 5 mejores películas
5 – Frankenstein (Guillermo del Toro, 2025)
Por el Cine Actuario
El intento de uno de los directores más queridos de México por replicar el clásico de Mary Shelley tiene tanto sus aciertos como fallas; el punto alto es la construcción de la figura del científico loco dotándolo de una personalidad narcisista y con Daddy issues que termina por ser complementado por una estupenda actuación de Issac, pero el mayor problema es la construcción del relato del monstruo que únicamente encuentra una conclusión decente por los cimientos de su primer acto. Es cuanto menos decente y lejos de ser por peor película, pero incluso en valores de fotografía Memo se queda un poco corto en un Frankenstein que se lee mejor desde la perspectiva del creador y menos desde la mirada de la criatura. Mia Goth, un poo desperdiciada, pero con un buen desempeño
4 – High Life (Claire Dennis, 2018)
Por el Cine Actuario
Sci-fi sobre un grupo de condenados a muerte que decidido participar en una misión con destino a un agujero negro, si bien es algo minimalista y por momento tiene huecos de guion, posee tres cualidades; una trama interesante alrededor de la supervivencia en un contexto caótico, un montaje decente entre pasado y futuro, y las actuaciones de Robert Pattinson, Juliete Binoche y Mia Goth que sostienen la parte dramática del que quizás sea el intento más cercano de hacer Solaris Pero que en el camino le falta más filosofía y desarrollo para llegar a ese punto.
3 – Emma (Autumn de Wilde, 2020)
POR JOSE ROBERTO ORTEGA

Contrario a la adaptación previa de 1996 (donde lo único resaltable era el carisma de Gwyneth Paltrow y la deliciosa música de Rachel Portman), en esta adaptación de 2020, la historia de la aspirante a casamentera y sus enredos amorosos fue llevada a buen puerto. Desde el acertado casting de Anya Taylor-Joy en el papel protagónico, quien con sutileza y finura refleja la excentricidad, vanidad y profundidad de su personaje, hasta los ingeniosos diálogos y el impecable ritmo que logran capturar el romance y la sátira de la historia original de una manera inteligente, elegante y llena de frescura. Mia Goth tiene tambien una muy buena actuación y presencia (ahora si que se juntaron las dos brujitas del terror actual)
2 – Infinity Pool (Brandon Cronenberg, 2023)
Por el Cine Actuario
El vástago del sensor David Cronenberg al puro estilo de su padre utilizando el body horror, crea una historia que habla sobre la manera en que los turistas extranjeros de lugares con alto desarrollo económico adquieren privilegios cuando visitan un destino de un país en vías de desarrollo, a través de un cuento de terror donde cada vez que cometen un crimen se clonan para que su copia sea la que termine pagando desatando sus más bajas pasiones hedónicas. Con un acierto en la analogía, Brandon demuestra haber heredado el buen cine de su padre tanto en la mezcla de género como de cámara. Complementan en la parte de actuación Alexander Skarsgard y Mia Goth quien terminan siendo el corazón de la película
1 – Pearl (Ti West, 2023)
POR EL FETT
Película que redefine el subgénero “slasher”. Una verdadera sorpresa, pues en realidad es la precuela de la nefasta “X”, y que se encarga de presentar el nacimiento de esta tétrica asesina de parte un guion brillante, y que paso a paso va descargando sutil y poderosamente el origen de este monstruo. Por su parte, West parece haber madurado tres vidas completas de una película a otra, pues no solo construye un sub contexto histórico – bélico para “Pearl”, sino que también lo hace partícipe y lo contrasta con el “sueño” de su protagonista en una paleta de colores, fotografía y un par (hasta cuatro o cinco) de secuencias que representan algunos de los mejores fragmentos visuales de este año. Pearl es un nuevo clásico del terror.